16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Turistas salvadoreños aumentaron sus visitas a Guatemala

El turismo salvadoreño experimentó un notable aumento del 63% en Guatemala durante el año 2023, según datos revelados por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Este fenómeno marcó el crecimiento más significativo en comparación con otras naciones de la región y del mundo.

Según el boletín anual del Inguat, durante el periodo de enero a diciembre de 2023, más de 1.1 millones de salvadoreños eligieron Guatemala como destino turístico, representando un incremento de 455,700 visitantes en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde ingresaron 728,399 personas.

Este aumento posicionó a El Salvador como el principal impulsor del turismo en Guatemala, superando incluso a Canadá, que experimentó un aumento del 48%, y México, con un incremento del 39%.

El turismo en Guatemala en su conjunto también experimentó un crecimiento destacado del 44%, alcanzando la cifra de 2.6 millones de visitantes. De este total, el 45% correspondió a turistas salvadoreños, seguidos por un 21% de Estados Unidos y un 7% de Honduras.

En términos de pernoctación, el 62.5% de los visitantes salvadoreños optaron por hospedarse en Guatemala, superando a los turistas estadounidenses y hondureños. Nueve de cada 10 salvadoreños ingresaron por tierra, mientras que más de 30,000 personas lo hicieron por vía aérea.

Las temporadas de vacaciones en El Salvador fueron identificadas como los periodos preferidos por los turistas para visitar Guatemala, destacándose diciembre con 134,396 visitantes y agosto con 128,532 personas, coincidiendo con las festividades de fin de año y las fiestas patronales de San Salvador, respectivamente.

El reporte también revela que durante el 2023, octubre fue el mes con menor afluencia de turistas salvadoreños, registrándose 58,312 visitantes. Este fenómeno refleja la estacionalidad y preferencias de los viajeros salvadoreños.

El flujo turístico bilateral se evidencia al considerar que los más de 1.1 millones de visitantes salvadoreños representan aproximadamente un tercio de los turistas internacionales que ingresaron a El Salvador durante el mismo periodo.

El Ministerio de Turismo de El Salvador (Mitur) informó que, durante el 2023, 3.4 millones de visitantes internacionales llegaron al país. Estados Unidos y Guatemala lideraron con un 43% y un 23%, respectivamente, seguidos por Honduras con un 15% y un 19% proveniente del resto del mundo.

Según proyecciones de la ONU Turismo, mientras El Salvador ha logrado una completa recuperación de los estragos causados por la pandemia de COVID-19 en el turismo internacional, se espera que el resto del mundo alcance cifras similares a las de 2019 hasta este año.

Este histórico crecimiento del turismo salvadoreño en Guatemala fortalece los lazos entre ambas naciones y representa una oportunidad para el desarrollo del sector turístico en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EY: Cómo prepararse para los empleos en la era de la Inteligencia Artificial

11/09/2023

11/09/2023

En los últimos años, el concepto de los trabajos del futuro parecía algo utópico y lejano. Sin embargo, el auge...

LG revoluciona el entretenimiento con el lanzamiento global del Altavoz LG StanbyME

27/02/2024

27/02/2024

LG Electronics (LG) ha anunciado el lanzamiento global del innovador Altavoz LG StanbyME (modelo XT7S), un dispositivo diseñado para elevar...

Mypes aumentan ventas con turistas extranjeros

08/01/2024

08/01/2024

El turismo en El Salvador experimentó un crecimiento sin precedentes durante el año 2023, convirtiendo al país en uno de...

Trump anuncia alza de aranceles al acero al 50 %

30/05/2025

30/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles al acero impuestos el pasado marzo subirán del...

Micro y pequeñas empresas del sector textil y confección fortalecen sus capacidades

28/05/2023

28/05/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), concluyó exitosamente...

El Salvador líder en tecnología gracias a Data Trust

18/12/2023

18/12/2023

El Salvador está a punto de convertirse en un importante hub tecnológico con la inauguración de DataTrust, el primer centro...

Top 5 Mitos y realidades sobre vacunación contra el virus del Papiloma Humano

04/03/2022

04/03/2022

Cada 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH) una iniciativa...

El Salvador se prepara para competir en feria internacional y presentar sus mejores productos

03/05/2023

03/05/2023

La presidenta de COEXPORT, Silvia Cuéllar, ha anunciado que El Salvador estará presente en una importante feria de productos de...

MAG beneficiará a medio millón de productores agrícolas con insumos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue respaldando al sector productivo del país y dotándolo de los insumos necesarios que...

Viceministro de Agricultura impulsa comunidad productiva de Jujutla

05/06/2023

05/06/2023

En los próximos meses, se llevará a cabo un ambicioso proyecto en la pintoresca localidad de Jujutla, en El Salvador,...

¿Nvidia, Apple o Microsoft?: ¿Cuál es la tecnológica del “club de los $3 billones”

11/11/2024

11/11/2024

En el exclusivo “club de los $3 billones” bursátiles, que incluye a las empresas con una capitalización de mercado de...

114 emprendedores graduados en estrategia de Mypes

28/05/2024

28/05/2024

En un acto de celebración, Conamype anunció la graduación de 114 emprendedores que culminaron con éxito el segundo curso de...

El Salvador lanza plan multianual para potenciar la facilitación del comercio

18/09/2025

18/09/2025

El Salvador pondrá en marcha este miércoles el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, una estrategia que involucra a 14...

Guatemala protagonista en el inicio de Fitur en España

18/01/2023

18/01/2023

Guatemala brilló en la inauguración de la 43 Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) ya que, como país invitado...

El Salvador exporta 37,654 kg de carga aérea promedio en 15 años

10/06/2024

10/06/2024

El Salvador ha exportado un promedio de 37,654.74 kilogramos de carga por vía aérea a través del Aeropuerto Internacional de...