11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Unión Europea destina $5.6 millones para la digitalización de la agricultura salvadoreña

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador anunció que la Unión Europea (UE) ha comprometido una inversión de $5.6 millones para respaldar la digitalización del sector agrícola en el país.

La firma del acuerdo tuvo lugar el jueves y contó con la presencia del embajador de la UE en El Salvador, François Roudié, quien destacó que el proyecto denominado Merian incluirá el apoyo del servicio satelital europeo Copernicus, destinado específicamente para el sector agrícola.

El convenio, firmado entre el MAG y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), tiene como objetivo fortalecer las capacidades del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA).

El proyecto Merian se centra en promover la transición verde a través de la innovación, la investigación y la educación digital agrícola. Será gestionado durante tres años por la FAO y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).

Entre las actividades previstas se encuentra la mejora de la cobertura de asistencia del CENTA y la promoción de la educación digital para extensionistas e investigadores. Se espera beneficiar a 150,000 productores, quienes recibirán capacitación sobre técnicas agrícolas sostenibles.

Además, se firmó un segundo proyecto denominado «Innovación para la reducción de riesgos agroalimentarios en países del corredor seco», financiado por la República Federativa de Brasil en el marco de la Iniciativa América Latina y el Caribe sin Hambre 2025.

Este proyecto tiene como objetivo mejorar las capacidades institucionales para la toma de decisiones relacionadas con los sistemas productivos del Corredor Seco Centroamericano, con el fin de aumentar la resiliencia y la adaptación al cambio climático.

Con estas iniciativas, El Salvador busca modernizar su sector agrícola y fortalecer su capacidad para enfrentar los desafíos climáticos y tecnológicos en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

2,000 turistas extranjeros ingresan cada día a El Salvador

05/12/2022

05/12/2022

la Dirección General de Migración y Extranjería, informó que se está registrando el ingreso de unos 4,000 viajeros cada día...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

Nicaragua aumenta un 10 % el salario mínimo de los trabajadores

23/02/2023

23/02/2023

El salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua aumentará un 10 % a partir del próximo 1 de marzo tras...

¿Qué es el Lean Startup y cómo implementarlo en tu negocio?

13/05/2024

13/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...

BCIE impulsa resiliencia climática en cafetaleros salvadoreños

02/07/2024

02/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha destinado $1.4 millones en los últimos nueve meses para apoyar a 19...

Mastercard revela las preferencias de pago en América Latina y el Caribe

02/12/2023

02/12/2023

En el marco del LAC Innovation Forum 2023, Mastercard ha presentado un nuevo estudio que arroja luz sobre los métodos...

Tesla registra caída en ganancias pero sus acciones suben

31/01/2025

31/01/2025

A pesar de un trimestre financiero que no cumplió con las expectativas de los analistas, Tesla ha visto un notable...

Posibles soluciones a la escasez de agua en grandes ciudades

24/07/2024

24/07/2024

Más de 4.000 millones de personas viven actualmente en ciudades, y se calcula que en 2050 esa cifra crecerá hasta...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

Día Mundial del WiFi: la tecnología que cambió nuestras vidas

20/06/2024

20/06/2024

Cada 20 de junio se conmemora el Día Mundial del WiFi, una tecnología que se ha convertido en una parte...

Sony presenta el «Project Q»: un dispositivo portátil para usar con el PlayStation 5

24/05/2023

24/05/2023

Durante el reciente PlayStation Showcase, Sony confirmó que está desarrollando un dispositivo portátil que permitirá a los usuarios disfrutar de...

Fundación Gloria Kriete impulsa el emprendimiento social con incubadora empresarial

03/02/2023

03/02/2023

A través de su pilar formativo “Fortaleciendo a quienes ayudan” el Programa Incubadora Empresarial de la Fundación Gloria Kriete (FGK)...