14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wimbledon: Campeones ganan U$S 4 millones, pero pierden casi la mitad en impuestos

La tenista polaca Iga Świątek se consagró campeona del torneo de Wimbledon el pasado sábado, tras vencer a la estadounidense Amanda Anisimova con un contundente 6-0 y 6-0 en apenas 57 minutos. Con esta victoria, Świątek se adjudicó un premio bruto de U$S 4 millones, cifra que la posiciona entre las mejores pagadas del circuito. Sin embargo, especialistas en fiscalidad internacional consultados por Forbes advierten que la ganancia neta de la tenista será casi la mitad tras el pago de impuestos en Reino Unido y Polonia.

El impacto fiscal en el premio de Wimbledon

Según Andreas Bosse, consultor legal internacional en materia tributaria con base en Mónaco, el Reino Unido grava los premios de Wimbledon y también los ingresos derivados de patrocinios vinculados a equipos usados en el torneo. Además, existe una retención inicial del 20% sobre el premio, seguida de un impuesto que puede llegar hasta el 45% una vez descontados los gastos relacionados.

Sean Packard, director de impuestos en OFS Wealth, explicó a Forbes que el premio de £3 millones (aproximadamente U$S 4,05 millones) que reciben tanto el campeón masculino como femenino, probablemente esté sujeto a una tasa efectiva del 36,52%. Esto reduciría el monto a un mínimo de U$S 2,5 millones para Świątek.

Además, la tenista polaca deberá afrontar un impuesto adicional del 4% en Polonia, lo que implicaría una reducción extra de alrededor de U$S 162.000 en su premio final.

¿Qué pasa con los subcampeones?

El premio de U$S 2 millones para los subcampeones también se verá afectado por la carga fiscal. Con una tasa del 36,52%, el monto neto podría caer por debajo de U$S 1,2 millones, es decir, una reducción superior a los U$S 700.000.

En el caso de Amanda Anisimova, la estadounidense, además de los impuestos en Reino Unido, deberá pagar cargas adicionales en Estados Unidos, como impuestos por trabajo independiente o un recargo adicional de Medicare, lo que podría reducir aún más su premio.

Los impuestos que enfrentarán los finalistas masculinos

El español Carlos Alcaraz, quien disputará la final masculina contra el italiano Jannik Sinner, enfrentará una tasa impositiva en España que puede alcanzar el 47% sobre sus ganancias, según Packard. Aunque recibirá un crédito fiscal por los impuestos pagados en Reino Unido para evitar la doble tributación, el impuesto combinado reduciría su premio a aproximadamente U$S 2,1 millones si se consagra campeón.

Datos destacados y contexto

El pozo total de premios de Wimbledon en 2025 asciende a U$S 72,2 millones, un incremento del 7% respecto al año anterior.

La final masculina entre Sinner y Alcaraz se jugará el domingo a las 12 a.m. EDT y será transmitida en Latinoamérica por ESPN, ESPN+ y Disney+.

Forbes sitúa a Carlos Alcaraz como el tenista mejor pago del mundo con ingresos combinados de U$S 42,3 millones, seguido por Świątek en cuarto lugar con U$S 26,7 millones y Sinner en quinto con U$S 26,6 millones.

Un triunfo histórico con matices fiscales

La victoria de Świątek en Wimbledon no solo es histórica por el marcador —es la primera mujer en la Era Abierta en ganar un Grand Slam sin ceder un solo juego— sino también por el impacto económico que representa. Sin embargo, como advierten los expertos, el premio bruto es solo una parte de la historia, y los impuestos en distintos países juegan un rol fundamental en el dinero final que los atletas pueden disponer.

En palabras de Sean Packard, «las cargas fiscales internacionales son un factor clave para entender las verdaderas ganancias de los deportistas de élite, especialmente en torneos globales como Wimbledon».

Así, mientras Świątek celebra su título, también enfrenta la complejidad de las normativas fiscales que afectan sus ingresos, un aspecto que cada vez cobra más relevancia en el mundo del deporte profesional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon inicia pruebas de entrega con drones

28/12/2022

28/12/2022

Hoy el gigante de las ventas en línea Amazon a través de David Carbon, vicepresidente de Prime Air de Amazon,...

ANEP celebra la 23ª edición del ENADE enfocado en innovación

30/04/2024

30/04/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio este lunes al Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE)...

Defensoría del Consumidor recibe más de 1,400 denuncias en enero

07/02/2025

07/02/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador reportó 1,434 denuncias durante el mes de enero de 2025, según su último...

Las 3 reglas para conectar con tu público

18/06/2024

18/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Super Mario Bros supera a Mickey Mouse

03/01/2024

03/01/2024

La película más taquillera fue la comedia de Warner Bros., ‘Barbie’, que recaudó más de 1.441 millones de dólares, seguida...

Inversión de $34 millones en el nuevo Mercado San Miguelito impulsa la formalización y dinamiza la economía local

27/08/2025

27/08/2025

El emblemático Mercado San Miguelito reabrió oficialmente sus puertas en San Salvador, consolidándose como un referente de modernización en la...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

13/12/2022

13/12/2022

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

El Salvador aporta $11 de cada $100 exportados por Centroamérica

21/11/2024

21/11/2024

Por cada $100 en exportaciones centroamericanas, $11 corresponden a productos salvadoreños, según un informe de la Secretaría de Integración Económica...

Cepal eleva proyección de crecimiento para El Salvador

15/12/2023

15/12/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la proyección de crecimiento económico de El Salvador para...

Presentan en Guatemala Aliados, plataforma de sostenibilidad de Coca-Cola

07/07/2023

07/07/2023

Más de 60 organizaciones sociales y empresariales se reunieron en Guatemala para el lanzamiento de una plataforma de acción colectiva...

Remesas en El Salvador 2023: 90% destinado a Consumo

01/02/2024

01/02/2024

Las estadísticas recopiladas por el Banco Central de Reserva (BCR) revelan que al menos el 90% de las remesas familiares...

Kia Motors elegirá Nuevo León, México, para la producción de su nuevo auto eléctrico EV9

15/05/2023

15/05/2023

La reconocida empresa automotriz coreana, Kia Motors, ha anunciado que fabricará su último vehículo eléctrico, el EV9, en su planta...