03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Adolfo Salume Artiñano: la generación de empleos de calidad y su importancia en la economía de El Salvador

Cómo crear empleos es el rompecabezas de todas las economías en el mundo, impactadas por la actual crisis del sector financiero mundial. Para El Salvador, la falta de empleo ha sido uno de los desafíos permanentes y una de las causas principales del fenómeno de la migración de los salvadoreños hacia los Estados Unidos y otros países.

La generación de empleo ayuda a transformar economías mediante puestos de trabajo, pero se necesita aumentar los ingresos y permitir que los ciudadanos prosperen, pero el crecimiento por sí solo no es suficiente. Para reducir la pobreza y garantizar la prosperidad, se necesita  un crecimiento genere mayor cantidad de empleos.

La pandemia por COVID-19 trajo un desafío para todas las naciones del mundo. Además de responder ante las necesidades en salud pública, fue necesario buscar solución al impacto sobre la economía.

Sin embargo existen empresarios en El Salvador que han tenido una visión para poder dinamizar la economía salvadoreña a través de la generación de empleos, entre estos, se encuentra, Adolfo Salume que diseño un plan de generación de empleo consiente de las necesidades de los salvadoreños ante la falta de empleo en el país y reiteró que es necesario apostarle a la generación de nuevas fuentes de ingreso para las familias salvadoreñas.

Salume explicó que el plan surgió como una propuesta diferente al programa de empleos que se han venido generando en los últimos años en El Salvador.

En un inicio el programa se llamó 300 mil Plus. Pero yo había tenido para ver si podían generar más empleos, en la Fundación y en la Fraternidad decidieron hacer un análisis para ver las necesidades de los salvadoreños ante la falta de empleo y contribuir ante uno de los problemas de mayor preocupación de la realidad nacional.

Fue así que un equipo técnico de la Fundación y la Fraternidad comenzó a realizar un estudio en los diversos sectores productivos del país. Una de las cosas que se descubrió fue que en El Salvador 9.4 de cada 10 empleos son creados por el sector privado. Y la otra, la más importante, que no solo era posible generar 300 mil empleos, sino más de un millón.

La fórmula, según Salume, es sencilla. El objetivo es potenciar al sector privado,  no solo al agrícola, sino al comercio y la industria. También a emprendedores del sector tecnológico.

Dentro del plan el país tiene que hacer apuestas al desarrollo y la inversión para poder generar más fuentes de empleo para los salvadoreños.

Plan 1.1 fue creado con el objetivo de crear 1 millón 130 mil empleos en los próximos cinco años. El plan nació durante la pasada campaña presidencial. Fue creado por la Fundación Visión Democrática y la Fraternidad Sigma Alpha Lambda, ambas dirigidas por Fito Salume e integradas por destacados estudiantes de economía de diferentes universidades del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

Los precios mundiales de los alimentos siguieron a la baja en febrero, según la FAO

03/03/2023

03/03/2023

Los precios mundiales de los alimentos bajaron ligeramente en febrero por undécimo mes consecutivo, pero el del azúcar alcanzó su...

Empresas estatales de energía reportaron una generación récord

07/01/2023

07/01/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha impulsado en El Salvador una mayor inversión y mejores prácticas en las empresas...

MAG inicia proyecto de transferencia de embriones bovinos para producción de leche

19/04/2023

19/04/2023

El Gobierno de El Salvador impulsa al sector ganadero porque reconoce sus aportes a la economía nacional y a la...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

Alimentos ahorrarán $59.7 millones gracias a la eliminación de aranceles de importación

03/05/2023

03/05/2023

La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que desde marzo del año pasado, cuando se habilitaron las 11 medidas contra...

Banco Promerica apertura sucursal en Ahuachapán

13/02/2023

13/02/2023

Con el objetivo de ampliar su red de puntos de servicios ofreciendo sus productos financieros y aumentar la presencia en...

Fundador de Zoom busca recuperar máximos pandémicos con IA

14/10/2023

14/10/2023

El fundador y director ejecutivo de Zoom, Eric Yuan, tiene un mensaje para las empresas que se muestran escépticas sobre...

La economía en la nueva era de seguridad internacional

30/08/2022

30/08/2022

La creciente división geopolítica y económica entre Estados Unidos y China debería impulsar un cambio de paradigma en el pensamiento...

Garantizan compromiso con la justicia laboral al confirmar asistencia a Conferencia de la OIT

16/05/2023

16/05/2023

El Gobierno de El Salvador promueve cambios favorables para procurar justicia y bienestar para los trabajadores y sus familias, sin...

Conmemoran Día Nacional y Mundial de los derechos del consumidor

15/03/2023

15/03/2023

La Defensoría del Consumidor lanzó este miércoles la campaña «Un consumidor informado, actúa por sus derechos», en el marco del...

El Papa Francisco se reunió en Asís con jóvenes economistas y empresarios en el 1° encuentro presencial de la “Economía de Francisco”

25/09/2022

25/09/2022

El papa Francisco firmó el sábado en Asís, en el centro de Italia, un pacto con jóvenes que llegaron de...

Microcréditos: la clave para la inclusión financiera

18/09/2023

18/09/2023

Aunque no podemos negar los avances recientes y el impacto que está teniendo la industria fintech, América Latina tiene enormes...

BCR desplegará personal para actualización cartográfica y precenso del país.

10/09/2023

10/09/2023

El próximo año tendrá lugar en El Salvador el séptimo censo de población y sexto de vivienda, según afirmó el...

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...