31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Adolfo Salume habla sobre el impacto del COVID-19 en la economía global

La economía mundial ha caído tremendamente; Los expertos opinan que los Estados Unidos de América nunca han visto una volatilidad del mercado en los tiempos del brote de coronavirus. Para entender el impacto del COVID-19 en la economía global, Adolfo Salume mencionó sus estrategias ante la pandemia en el mundo.

Adolfo Salume aconseja a las empresas que rediseñen estrategias para mantenerse y emerger más fuertes en el nuevo mundo. Algunas de sus ideas clave dependen de los cambios en el comportamiento de compra del consumidor, la necesidad de adoptar una cultura y un propósito de trabajo más flexible y un liderazgo impulsado por el sistema.

Para Adolfo Salume el impacto de la COVID-19 en las empresas a nivel mundial, es como uno de esos exámenes competitivos sorpresa para los que apenas se está preparado. Lo único cierto sobre este susto de salud pública es que nadie tiene la opción de optar por no participar. La incertidumbre viene sobre las secuelas del examen. Nadie sabe por cuánto tiempo más continuará la pandemia, la gente no está segura de cuándo comenzará el mercado laboral de pleno derecho.

Salume mencionó que la pandemia está provocando un cambio importante en el comportamiento de compra de los consumidores. Los clientes están adoptando un nuevo enfoque para decidir qué y cómo deben realizar una compra, lo que provoca importantes cambios estructurales en la industria de bienes de consumo. Los minoristas se están volcando para ofrecer servicios de recogida en la acera y entrega sin contacto para los consumidores. Una vez que termine la amenaza del virus, los consumidores habrán aprendido mucho para entonces a vivir en tiempos inciertos

Nuestra organización está trabajando en formas de desarrollar una fuerza laboral ágil para mitigar la interrupción de la cultura laboral actual. Tal situación ha planteado la necesidad de acelerar la adopción de formas ágiles de trabajo. La automatización de tareas rutinarias con modelos humanos y de máquinas, donde todos son trabajadores del conocimiento, también puede ayudar a servir a las empresas y posicionarlas para el crecimiento posterior a la COVID-19. Añadió Adolfo Salume.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo

09/12/2023

09/12/2023

Las instituciones de la Unión Europea pactaron la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la...

Intensifican inspecciones en establecimientos para prevenir especulaciones de precios

10/05/2023

10/05/2023

La Defensoría del Consumidor ha intensificado las inspecciones en establecimientos que ofrecen productos y servicios esenciales para la población con...

China anuncia un paquete de estímulos para reavivar la recuperación económica

24/09/2024

24/09/2024

Las autoridades chinas anunciaron hoy un paquete de estímulos con medidas de apoyo al sector financiero, al inmobiliario o al...

Llega crucero Nieuw Ámsterdam con 2,800 pasajeros a Puerto de Acajutla

13/10/2023

13/10/2023

Este viernes llegó al Puerto de Acajutla el crucero Nieuw Ámsterdam, con unos 2,800 pasajeros, compartió el Ministerio de Turismo....

Gobierno de Guatemala modernizará aeropuerto La Aurora

18/06/2024

18/06/2024

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, anunció hoy en una conferencia de prensa la intención de su gobierno de establecer...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

El auge del Real Estate en El Salvador: Un motor impulsor para la economía nacional

03/04/2025

03/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cómo ahorrar en vacaciones agostinas: consejos prácticos para disfrutar sin gastar de más

01/08/2024

01/08/2024

Las vacaciones agostinas son una oportunidad ideal para relajarse y disfrutar de un merecido descanso, pero también pueden suponer un...

Economía mundial enfrenta un año más duro en 2023, advierte el FMI

01/01/2023

01/01/2023

Para gran parte de la economía mundial, 2023 será un año difícil ya que los principales motores del crecimiento, Estados...

Fito Salume y el impulso a los micro y pequeños empresarios

20/07/2022

20/07/2022

Como parte de la visión de desarrollo económico del país, en especial para los sectores de las Micro y Pequeñas...

Agilizarán importación de alimentos e insumos veterinarios  

12/01/2023

12/01/2023

Para el Gobierno salvadoreño la salud y nutrición del ganado bovino también es una prioridad, ya que de ello depende...

Dongbu Corporation de Corea del Sur muestra interés en proyectos de infraestructura logística

05/05/2023

05/05/2023

La empresa surcoreana Dongbu Corporation ha mostrado interés en varios de los proyectos de infraestructura logística que el Gobierno del...

ISTU firma convenio para promover turismo con la diáspora salvadoreña

20/05/2023

20/05/2023

La ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, junto con la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) firmaron un convenio...

UFG Editores presentó el libro sobre desarrollo equitativo para El Salvador, escrito por el Dr. Cabrera Melgar

22/03/2025

22/03/2025

UFG Editores llevó a cabo la presentación del libro «Hacia un modelo de desarrollo con igualdad de oportunidades para El...