11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Adolfo Salume habla sobre el impacto del COVID-19 en la economía global

La economía mundial ha caído tremendamente; Los expertos opinan que los Estados Unidos de América nunca han visto una volatilidad del mercado en los tiempos del brote de coronavirus. Para entender el impacto del COVID-19 en la economía global, Adolfo Salume mencionó sus estrategias ante la pandemia en el mundo.

Adolfo Salume aconseja a las empresas que rediseñen estrategias para mantenerse y emerger más fuertes en el nuevo mundo. Algunas de sus ideas clave dependen de los cambios en el comportamiento de compra del consumidor, la necesidad de adoptar una cultura y un propósito de trabajo más flexible y un liderazgo impulsado por el sistema.

Para Adolfo Salume el impacto de la COVID-19 en las empresas a nivel mundial, es como uno de esos exámenes competitivos sorpresa para los que apenas se está preparado. Lo único cierto sobre este susto de salud pública es que nadie tiene la opción de optar por no participar. La incertidumbre viene sobre las secuelas del examen. Nadie sabe por cuánto tiempo más continuará la pandemia, la gente no está segura de cuándo comenzará el mercado laboral de pleno derecho.

Salume mencionó que la pandemia está provocando un cambio importante en el comportamiento de compra de los consumidores. Los clientes están adoptando un nuevo enfoque para decidir qué y cómo deben realizar una compra, lo que provoca importantes cambios estructurales en la industria de bienes de consumo. Los minoristas se están volcando para ofrecer servicios de recogida en la acera y entrega sin contacto para los consumidores. Una vez que termine la amenaza del virus, los consumidores habrán aprendido mucho para entonces a vivir en tiempos inciertos

Nuestra organización está trabajando en formas de desarrollar una fuerza laboral ágil para mitigar la interrupción de la cultura laboral actual. Tal situación ha planteado la necesidad de acelerar la adopción de formas ágiles de trabajo. La automatización de tareas rutinarias con modelos humanos y de máquinas, donde todos son trabajadores del conocimiento, también puede ayudar a servir a las empresas y posicionarlas para el crecimiento posterior a la COVID-19. Añadió Adolfo Salume.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Optimismo global: el 63% espera mejorar su bienestar en los próximos tres años

10/10/2023

10/10/2023

El 63% de la población mundial espera mejorar su bienestar en los próximos tres años, según un estudio de Santander...

Cepal eleva proyección de crecimiento para El Salvador

15/12/2023

15/12/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) elevó la proyección de crecimiento económico de El Salvador para...

Industrias Capri cumple 70 años dando confort a los salvadoreños

28/04/2023

28/04/2023

La empresa salvadoreño especializada en la fabricación de colchones Capri llego a los 70 años en los cuales se ha...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

Inspeccionan planta envasadora de gas licuado en Chalchuapa

16/10/2024

16/10/2024

Un equipo de inspectores de la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) llevó a cabo un operativo de...

Trump ordena detener la producción del centavo en Estados Unidos

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ha ordenado al Departamento del Tesoro detener la producción de nuevos...

Empresas que operan en en el país incrementarán sus inversiones por buen clima de negocios

01/02/2023

01/02/2023

La seguridad registrada en El Salvador gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, sumado a las mejoras...

UE reafirma su compromiso de cooperación con El Salvador 

28/10/2023

28/10/2023

La Unión Europea (UE) reafirmó su compromiso de cooperación con El Salvador y Centroamérica, durante una reunión en la Casa...

El 40 % de salvadoreños trabaja más de 9 horas diarias, según censo

01/02/2025

01/02/2025

Al menos cuatro de cada diez salvadoreños laboran jornadas superiores a nueve horas diarias, superando las 60 horas semanales, según...

AirCity impulsa la educación y el desarrollo aeronáutico en El Salvador

20/03/2025

20/03/2025

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el más reciente proyecto de Aristos Inmobiliaria, se posiciona como...

Cómo la inteligencia artificial puede impulsar la productividad en América Latina

03/07/2025

03/07/2025

América Latina y el Caribe se enfrentan a un momento crucial en la adopción de tecnologías emergentes como la inteligencia...

Escasez de lluvias provoca pérdidas en más de 6,000 Manzanas de Cultivo de Maíz

30/06/2023

30/06/2023

La falta de lluvia en los primeros dos meses del invierno por la presencia del fenómeno de El Niño ya...

Coca-Cola condenada en EE.UU. a pagar 6.000 millones de dólares por evasión fiscal

02/08/2024

02/08/2024

El gigante estadounidense de refrescos Coca-Cola fue condenado a pagar aproximadamente 2.700 millones de dólares en concepto de ajustes fiscales,...

El Salvador enfría la inflación: registra -0.11 % en abril y lidera en estabilidad de precios a nivel mundial

20/05/2025

20/05/2025

El Salvador cerró abril con una inflación de -0.11 %, según el más reciente informe del Banco Central de Reserva...

Economía de EE.UU. agregó 142,000 empleos en agosto

07/09/2024

07/09/2024

En agosto, la economía de Estados Unidos experimentó un crecimiento significativo al añadir 142,000 nuevos puestos de trabajo, según el...