16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto de crisis sucesivas, aunque las perspectivas para 2023 siguen siendo complicadas por la fuerte incertidumbre en los mercados internacionales.

Entre las claves de esta ajustada victoria se encuentran motivos externos, como el aumento de los precios de las materias primas tras la invasión rusa de Ucrania -que beneficia a la región-, pero también internos, como la rapidez de las instituciones de Latinoamérica a la hora de luchar contra la inflación.

Para el analista de política monetaria del Instituto Brookings Gian Maria Milesi-Ferretti, las instituciones económicas y financieras de la región han ganado mucha credibilidad durante los últimos 20 años, algo que, en parte, obligó a estos países a actuar rápido para contener la inflación.

“Las economías emergentes (de América Latina) comenzaron a restringir su política monetaria muy al comienzo, así que no tuvieron que subir tasas porque la Reserva Federal estadounidense (Fed) lo hiciera, las subieron porque aumentaba la inflación”, explicó el experto en una entrevista.

Esto ha ayudado a los países latinoamericanos no solo a capear mejor el temporal hasta ahora, sino que también los coloca en una buena posición para hacer frente a la tensión que supondrá para la economía global la política de subidas de intereses de la Fed.

Es, además, un ciclo atípico, según explica a EFE el director en funciones del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Chalk.

“Normalmente cuando la Fed sube los tipos ralentizan la economía estadounidense, lo que ralentiza la economía global (…) y disminuyen los precios de las materias primas”, explica.

Pero por la guerra en Ucrania la situación es ahora completamente diferente”, algo que ha ayudado bastante a Latinoamérica, según el experto, que comparte la valoración de Milesi-Ferretti sobre la mejora de la credibilidad de las instituciones de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

24/07/2024

24/07/2024

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles...

Café salvadoreño crece 68.8 % en exportaciones

24/05/2025

24/05/2025

Las exportaciones de café salvadoreño registraron un alza del 68.8 % entre enero y abril de 2025, alcanzando los $71.5...

Petróleo y naturaleza, el binomio logrado en Ecuador que vive momento crucial

12/12/2022

12/12/2022

El Parque Nacional Yasuní, una joya mundial de la biodiversidad, situada en la Amazonía de Ecuador, da la bienvenida con su...

El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) entregó $14.3 millones en créditos en septiembre de 2022

30/10/2022

30/10/2022

La liquidez del sistema financiero de El Salvador ha permitido un incremento del 9.8 % en el otorgamiento de préstamos...

Defensoría del Consumidor vigila los precios durante las fiestas de Santa Ana

15/07/2023

15/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC), garantiza los derechos y los intereses de los consumidores durante las fiestas julianas en Santa...

Proponen focalizar subsidios para reducir desigualdades socioeconómicas en El Salvador

13/08/2025

13/08/2025

En El Salvador, las desigualdades socioeconómicas continúan afectando la distribución de subsidios en servicios públicos esenciales como la electricidad, el...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Amcham El Salvador impulsa feria de empleo

25/04/2024

25/04/2024

Este jueves, la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham) llevó a cabo una feria de empleo con el...

El Salvador le apuesta a la generación de energía como motor de crecimiento económico

28/05/2023

28/05/2023

El sector energético en El Salvador vivió un capítulo oscuro cuando los gobiernos anteriores la utilizaron para cometer actos incorrectos...

Ciberincidentes en Latinoamérica crecen un 25 % anual, según informe del Banco Mundial

25/01/2025

25/01/2025

La región de Latinoamérica enfrenta un aumento alarmante en ciberincidentes, con un crecimiento anual del 25 %, de acuerdo con...

Tasa de desempleo en EU se mantiene en el 3,7% en noviembre

02/12/2022

02/12/2022

El desempleo en Estados Unidos no registró cambios en noviembre y la tasa se mantuvo en el 3,7 %, 6...

Fundación impulsa desarrollo en El Salvador y Guatemala

25/10/2023

25/10/2023

Swisscontact es una fundación con más de seis décadas promoviendo el desarrollo económico y social en Latinoamérica, sin fines de...

Arabia Saudita y El Salvador firman acuerdo de cooperación por $10 millones

22/05/2025

22/05/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de...

Experto económico asegura que El Salvador deberá retomar las negociaciones con el FMI

08/09/2023

08/09/2023

El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR)de El Salvador Óscar Cabrera dijo este martes que será “necesario”...