03/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es mucho más alto que hace un año.

Entre enero y junio del 2022, se consumieron 197.2 millones de galones de gasolinas y diésel, unos 15.2 millones adicionales que en el primer semestre del año pasado cuando se vendieron 182 millones de galones de combustibles.

Al comparar mes a mes, entre el 2021 y el 2022, cada uno supera a su similar del año pasado.

Los datos expuestos por la Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM) señalan que en junio del 2022 se vendieron 1.1 millones de galones de combustible menos que en mayo, al totalizar 32.4 millones.

De forma detallada, enero de 2022 inició con una venta de 32 millones de galones de combustible, pero para febrero la cantidad cayó a los 30.9 millones. No obstante, en marzo se recuperó y alcanzó el máximo mensual en 35.1 millones.

Para abril, las ventas volvieron a bajar hasta los 32.9 millones y en mayo aumentaron hasta 33 millones, pero volvieron a bajar en junio.

Desde el 5 de abril, los precios de los combustibles se encuentran fijos en El Salvador a $4.15 la gasolina regular y $4.14 el diésel bajo en azufre, mientras que a $4.31 la especial para la zona central y occidental, y $4.32 en oriente.

A pesar de la estabilización de los precios, estos siguen siendo más altos de lo que se registró el año pasado.

DEM

En 2021, el costo de los combustibles se mantuvo en un precio inferior a los $4, y fue hasta la segunda semana de agosto cuando se anunció que la gasolina superior rozó los $4.03.

Mientras que dentro de los primeros seis meses del 2022, los conductores pagaron más de $4 por cada galón de gasolina especial por 22 semanas consecutivas.

Sin embargo, sin la fijación de precios, los conductores salvadoreño hubieran llegado a pagar más de $6 el galón de la especial en junio. La diferencia es asumida por el Gobierno con los ingresos tributarios. Tras los picos de mayo y junio, los combustibles acumulan tres quincenas consecutivas con reducciones aunque siguen por arriba de los valores de inicios de abril.

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, adelantó que el Gobierno podría pedir una nueva prórroga a los subsidios que vencen el próximo 31 de agosto.

“De continuar la situación, nosotros vamos a continuar las medidas, aunque se venzan el 31 de agosto.
Esperamos tomar una decisión en los próximos días”, señaló.

En los primeros dos meses de vigencia de la fijación de precios, el Ministerio de Hacienda dejó de percibir $246 millones y prevé que la prórroga hasta finales de agosto sumaría otros $240 millones. La cartera estima que cada día los salvadoreños ahorran en promedio $2.2 millones en la compra de combustibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que...

México prohíbe importación de productos elaborados mediante trabajo forzoso

18/02/2023

18/02/2023

El Gobierno mexicano publicó este viernes un decreto para prohibir la entrada al país de productos de importación elaborados bajo...

Cuentas Claras Mastercard: Que la cuesta de enero no te cueste

19/12/2022

19/12/2022

Es difícil resistirse a las rebajas y a las ofertas especiales durante este periodo, en diciembre es fácil dejarse llevar...

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

04/09/2022

04/09/2022

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó...

Inspección revela presencia de agua en tanques de gasolineras de La Unión

02/09/2023

02/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informa que su equipo de inspectores llevó a cabo una jornada...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

El Salvador se consolida como destino principal para los amantes del surf

21/05/2023

21/05/2023

El país centroamericano, El Salvador, se prepara para convertirse en el epicentro del surf internacional con la celebración de seis...

El sector turístico experimenta un crecimiento del 25 % en inversiones

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa registrando cifras récord de turistas internacionales y, por ende, la empresa privada, junto con el Gobierno, a...

Óscar Domínguez, desarrolla Programa de Nutrición de animales de ganadería

05/06/2023

05/06/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció el lanzamiento de un Programa de Nutrición Animal que brindará capacitación...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

Hacienda aprueba propuesta de la banca privada para extender plazos de deuda

04/09/2023

04/09/2023

El Ministerio de Hacienda de El Salvador aceptó la propuesta presentada por la banca privada para extender los plazos de...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

Insaforp otorga certificaciones a 20 operarios de CEL

30/06/2023

30/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp), en colaboración con la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha certificado...

Gobierno de El Salvador exoneró $60.5 millones en aranceles

20/05/2023

20/05/2023

Vigentes desde marzo de 2022, la erogación de impuestos de importación para alimentos e insumos agrícolas asciende, hasta la fecha,...