16/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consumo de combustible subió en primer semestre de 2022

El consumo de combustibles aumentó 8.4 % en el primer semestre del 2022, a pesar de que el precio es mucho más alto que hace un año.

Entre enero y junio del 2022, se consumieron 197.2 millones de galones de gasolinas y diésel, unos 15.2 millones adicionales que en el primer semestre del año pasado cuando se vendieron 182 millones de galones de combustibles.

Al comparar mes a mes, entre el 2021 y el 2022, cada uno supera a su similar del año pasado.

Los datos expuestos por la Dirección de Hidrocarburos y Minas (DHM) señalan que en junio del 2022 se vendieron 1.1 millones de galones de combustible menos que en mayo, al totalizar 32.4 millones.

De forma detallada, enero de 2022 inició con una venta de 32 millones de galones de combustible, pero para febrero la cantidad cayó a los 30.9 millones. No obstante, en marzo se recuperó y alcanzó el máximo mensual en 35.1 millones.

Para abril, las ventas volvieron a bajar hasta los 32.9 millones y en mayo aumentaron hasta 33 millones, pero volvieron a bajar en junio.

Desde el 5 de abril, los precios de los combustibles se encuentran fijos en El Salvador a $4.15 la gasolina regular y $4.14 el diésel bajo en azufre, mientras que a $4.31 la especial para la zona central y occidental, y $4.32 en oriente.

A pesar de la estabilización de los precios, estos siguen siendo más altos de lo que se registró el año pasado.

DEM

En 2021, el costo de los combustibles se mantuvo en un precio inferior a los $4, y fue hasta la segunda semana de agosto cuando se anunció que la gasolina superior rozó los $4.03.

Mientras que dentro de los primeros seis meses del 2022, los conductores pagaron más de $4 por cada galón de gasolina especial por 22 semanas consecutivas.

Sin embargo, sin la fijación de precios, los conductores salvadoreño hubieran llegado a pagar más de $6 el galón de la especial en junio. La diferencia es asumida por el Gobierno con los ingresos tributarios. Tras los picos de mayo y junio, los combustibles acumulan tres quincenas consecutivas con reducciones aunque siguen por arriba de los valores de inicios de abril.

La semana pasada, el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, adelantó que el Gobierno podría pedir una nueva prórroga a los subsidios que vencen el próximo 31 de agosto.

“De continuar la situación, nosotros vamos a continuar las medidas, aunque se venzan el 31 de agosto.
Esperamos tomar una decisión en los próximos días”, señaló.

En los primeros dos meses de vigencia de la fijación de precios, el Ministerio de Hacienda dejó de percibir $246 millones y prevé que la prórroga hasta finales de agosto sumaría otros $240 millones. La cartera estima que cada día los salvadoreños ahorran en promedio $2.2 millones en la compra de combustibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno de Guatemala anuncia aumento del 10% al salario mínimo

07/01/2025

07/01/2025

El pasado 22 de diciembre, el Gobierno de Guatemala decretó un aumento del 10% al salario mínimo, lo que eleva...

¿Por qué razones subieron los precios de la gasolina?

24/01/2023

24/01/2023

Ayer, la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía anunció que para el periodo de vigencia del...

Casi medio millón de hogares reciben remesas familiares, y el 19.2% vive en pobreza

20/07/2023

20/07/2023

Las remesas familiares se han convertido en un pilar fundamental para casi medio millón de hogares salvadoreños que se encuentran...

El Salvador entre los 5 países en recuperar su PIB post pandemia

01/08/2021

01/08/2021

La institución Banco de América de Estados Unidos (Bofa) publicó un informe donde da a conocer las condiciones de alto...

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

Cancillería concretó $1.7 millones en exportaciones e inversiones

22/05/2023

22/05/2023

En los primeros cuatro meses de 2023, el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha logrado concretar importantes avances...

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador experimenta un aumento en la producción de cacao gracias a la Alianza Cacao. Según proyecciones, se espera que...

First Republic Bank en Estados Unidos se desploma un 50 % en bolsa tras publicar sus cuentas

25/04/2023

25/04/2023

Las acciones del First Republic Bank, uno de los bancos más afectados por la reciente crisis en EE.UU., se desplomaron...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

Brecha de género persiste en lo laboral en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Según un reciente informe conjunto publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina...

¿Cómo enfrentar la incertidumbre económica del sector financiero? 

20/01/2023

20/01/2023

La incertidumbre económica del sector financiero preocupa a los empresarios. Ante esto una de las herramientas para enfrentar esto es la Inteligencia...

Salvadoreños recibieron $6,981.7 en remesas millones hasta noviembre de 2022

21/12/2022

21/12/2022

Las remesas familiares que llegaron al país entre enero y noviembre de 2022 acumularon $6,981.7 millones, mostrando un crecimiento de...