31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica registra 11,8 % de desempleo y 43 % de empleo informal

El desempleo en Costa Rica se ubicó en el 11,8 % en enero de 2023 y el empleo informal en el 43 %, informó este jueves el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Los datos de le Encuesta Continua de Empleo del INEC muestran un estancamiento de los indicadores durante los últimos meses de 2022, ya que en diciembre el desempleo se situó en el 11,7 %, en noviembre en el 11,6 %, en octubre 11,4 % y en septiembre fue del 12 %.

El informe divulgado este jueves por el INEC señala que en enero pasado hubo 287.000 personas sin empleo, lo que supone una tasa de paro del 11,8 %, y que la población ocupada alcanzó las 2,15 millones de personas.

«La tasa de desempleo nacional fue de 11,8 %, la tasa masculina se estimó en 9,5 % y la femenina en 15,2 %. Al compararlas con el mismo trimestre del año anterior, la tasa de desempleo nacional se redujo en 1,3 puntos porcentuales; mientras por sexo, no presentó variación estadísticamente significativa», explicó el INEC.

Antes de la pandemia de la covid-19, el desempleo se ubicaba en torno al 12 %, pero con el cierre de las actividades económicas, poco a poco el porcentaje fue creciendo hasta alcanzar el máximo de 24,4 % en julio de 2020, año que cerró con un 20 % de personas sin trabajo.

En 2021, con el avance de la vacunación y la reapertura de actividades económicas, comenzó una disminución constante del desempleo hasta llegar a los niveles previos a la pandemia a mediados de 2022.

Las actividades que generan más empleo en Costa Rica son el comercio y la reparación con 384.000 (17,4% de la población ocupada), la industria manufacturera con 247.000 (11,5 % de los ocupados) y la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con 233.000 (10,8 %).

En cuanto al empleo informal, los datos muestran que 925.000 trabajadores están en esa condición, de los cuales 572.000 son hombres y 353.000 son mujeres.

«Del total de personas ocupadas, el 43 % se clasificó con empleo informal. Del total de hombres ocupados, el 43,2% estaba dentro de la informalidad y del total de mujeres el 42,7 %», detalló el INEC. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Software de gestión para empresas es un mercado en alza

22/08/2023

22/08/2023

El mercado de software empresarial sigue creciendo a un ritmo estable pese al contexto económico, marcado el último año por...

El Salvador sube al segundo lugar en inclusión financiera en Centroamérica

28/07/2025

28/07/2025

El Salvador ha registrado un importante avance en materia de inclusión financiera, según revela la más reciente encuesta Global Findex...

Empresarios salvadoreños atentos a tensiones en Oriente Medio

20/04/2024

20/04/2024

La reciente cadena de explosiones en Irán, atribuidas a Israel, ha encendido las alarmas entre los empresarios salvadoreños, quienes no...

Reportan 87,000 nuevos empleos en 2022

02/12/2022

02/12/2022

La dinámica de la actividad económica de El Salvador va por buen camino, varios indicadores muestran la recuperación positiva del...

Plaza Mundo Usulután celebra su primer año como referente en el oriente de El Salvador

18/07/2025

18/07/2025

Plaza Mundo Usulután conmemora su primer año de operaciones destacándose como un espacio clave para el desarrollo económico, cultural y...

El fundador: pieza clave en la empresa familiar

29/01/2024

29/01/2024

El fundador es una figura por demás importante en una empresa familiar. Tradicionalmente, esta persona funge como accionista mayoritario, director...

Negocios digitales: el nuevo horizonte para invertir con visión de futuro

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Alza en precios de combustibles afectará a conductores del 15 al 28 de octubre

14/10/2024

14/10/2024

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán un...

MTV: Cómo el lanzamiento de la cadena musical en 1981 transformó el negocio de la música

01/08/2024

01/08/2024

El 1 de agosto de 1981, un cambio radical en la industria musical se hizo evidente cuando una carta de...

Exoneración de impuestos a propietarios de inmuebles para la construcción del Aeropuerto del Pacífico

30/01/2025

30/01/2025

La reciente modificación a la Ley para la Construcción, Administración y Mantenimiento del Aeropuerto Internacional del Pacífico ha generado un...

Impulsan plataforma para promover el sector de servicios digitales y tecnológicos

17/05/2023

17/05/2023

El Salvador se consolida como un referente regional en la atracción de inversiones y el desarrollo de servicios digitales y...

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

AFP Crecer fortalece sus alianzas comerciales para brindar más beneficios a sus clientes

24/05/2023

24/05/2023

Crecer continúa fortaleciendo sus alianzas con diversos comercios para apoyar a sus clientes en economizar en sus consumos, como otra...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

03/09/2025

03/09/2025

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del...