11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados en todos los dispositivos electrónicos, incluidos automóviles, según especialistas.

Para James Salazar, subdirector de análisis económico de CIBanco, “a simple vista” no se perciben daños importantes en las industrias fabricantes de los dispositivos, lo que es importante ya que Taiwán concentra más del 60% de la industria global de semiconductores.

“Es muy pronto para evaluar la situación. El riesgo está latente. El terremoto pudo causar daños que no se ven a simple vista, seguramente TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) estará extremando medidas de seguridad para revisar que no haya afectaciones mayores”, dijo en entrevista.

Durante la pandemia de Covid-19 se registró una escasez de estos dispositivos que provocó una seria crisis de oferta de productos tecnológicos, como laptops, teléfonos, automóviles y pantallas de televisión, entre otros productos. 

Dicha carencia de chips se dio ya que las grandes fábricas en Taiwán carecieron de personal operativo, pues tras el esparcimiento del virus Sars-CoV-2 las compañías enviaron a casa a sus colaboradores para evitar contagios. 

Además, a nivel global se incrementó la demanda de dispositivos electrónicos debido al teletrabajo y la escuela desde casa.

Para el economista Luis Pérez Lezama, director de la consultoría Saver ThinkLab, el efecto del terremoto será limitado en la industria tecnológica.

“No lastimará la capacidad productiva, ni tendrá efectos a largo plazo”, dijo.

El especialista explicó que si bien la oferta no ha regresado a los niveles prepandemia, sí ha mejorado en los últimos años.

Añadió que el choque de oferta por el Covid-19 “destruyó” parte de la capacidad productiva, principalmente por ser un evento que duró varios meses; sin embargo, el reciente fenómeno natural no tuvo una duración prolongada. 

Salazar comentó además que desde mediados de 2023 la situación de oferta y demanda de chips “se ha equilibrado”. 

TSMC, compañía que en 2023 facturó 69,670 millones de dólares, el equivalente al 60% de la industria mundial de semiconductores, informó que evacuó a sus trabajadores como medida preventiva temporal tras el terremoto.

En tanto, las acciones de la compañía no registraron caídas, por el contrario, al cierre del mercado de este miércoles aumentaron su precio en 1.27% a 142 dólares por unidad, de acuerdo con datos de Investing.com.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Crece la informalidad laboral en El Salvador: cerca de la mitad son mujeres

23/12/2024

23/12/2024

Un informe del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) revela que el sector informal sigue siendo una parte significativa...

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

04/03/2025

04/03/2025

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Avon entrega donativo para proyectos prevención y tratamientos de cáncer de mama

21/02/2023

21/02/2023

Esta mañana Avon, la marca líder en productos de belleza a nivel mundial, a través de su programa Promesa para...

El sistema bancario salvadoreño muestra crecimiento en depósitos y créditos

09/08/2024

09/08/2024

El sistema bancario de El Salvador continúa demostrando solidez, respaldado por la confianza de los salvadoreños en las instituciones financieras...

Ministra de Economía participa en el Meta Day El Salvador 2023

07/09/2023

07/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en el Meta Day El Salvador 2023, un evento en el que...

El Salvador líder en tecnología gracias a Data Trust

18/12/2023

18/12/2023

El Salvador está a punto de convertirse en un importante hub tecnológico con la inauguración de DataTrust, el primer centro...

Coexport: El regreso de Trump no afectará las relaciones comerciales con El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La presidenta de la Corporación de Exportadoras de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, aseguró este lunes que el regreso de...

El acceso a Internet expone a jóvenes latinoamericanos riesgos digitales

09/09/2024

09/09/2024

El acceso a Internet se ha vuelto fundamental en la vida cotidiana de niños y adolescentes en América Latina, brindándoles...

Salarios en Panamá suben un 3,6% en el último año, según un sondeo de PwC

02/12/2022

02/12/2022

Los salarios en Panamá experimentaron un incremento del 3,6 % en el último año, según los resultados de la encuesta Sistema...

ACER nos muestra 6 juegos más recientes con protagonista femenina

14/11/2023

14/11/2023

A lo largo de los últimos años hemos visto una gran cantidad de personajes femeninos tomar protagonismo en videojuegos llenos...

Estiman las pérdidas por el terremoto en Turquía y Siria en 20.000 millones de dólares

14/02/2023

14/02/2023

La empresa de modelización de riesgos estadounidense Verisk estimó este martes que las pérdidas económicas asociadas a los terremotos que...

El empleo en zonas francas y maquilas sigue en declive tras la pandemia

14/10/2024

14/10/2024

El sector de zonas francas y depósitos de perfeccionamiento activo en El Salvador continúa sin recuperarse desde la pandemia, con...

Wall Street cierra la semana al alza por resultados y acuerdos

25/07/2025

25/07/2025

Wall Street terminó este viernes la semana con ganancias, aupada por los sólidos resultados de empresas como Alphabet y nuevos...

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...