30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El crecimiento de la Banca Salvadoreña en los últimos años.

Las instituciones financieras siguen cosechando éxitos superiores a los de la banca tradicional, atendiendo a segmentos de pequeños y micro créditos.

Las instituciones financieras no bancarias reguladas (IFNBR) continúan con una racha positiva en sus principales indicadores que son la envidia de toda la plaza financiera salvadoreña.

En el caso de los créditos de once entidades que operan en El Salvador, estos alcanzaron $1,711 millones, con un crecimiento del 12 %, según datos de la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF).

Paul Caro, director de Análisis, Pacific Credit Rating, considera que es importante destacar que dicho crecimiento es mayor a los obtenidos en años prepandémicos y responde a la flexibilidad que dichas entidades presentan en términos de accesibilidad hacia la colocación de productos financieros destinados al consumo y microfinanzas, tanto al sector formal como informal.

Por el lado de los depósitos, de acuerdo con datos de la SSF, estos llegaron a $1,271 millones, con un crecimiento del 8 %, debido a una mayor captación en cuentas a la vista y la fortaleza que mantienen en sus depósitos a plazo.

«El crecimiento crediticio de las IFNBR de El Salvador se mantuvo alto, mientras que la rentabilidad se recuperó hasta alcanzar un nivel superior a la prepandemia y la calidad de cartera continuó la tendencia de mejora», señala Rolando Martínez, director senior de Instituciones Financieras para Latinoamérica de Fitch Ratings.

En el ranking de las IFNBR de El Salvador aparece, nuevamente, en primer lugar (por activos, crédito y patrimonio) Fedecrédito. Esta reportó, según datos de la SSF, al cierre de 2021 $615.3 millones en activos, $324.8 millones en la cartera de créditos y $131.2 millones en patrimonio.

Macario Armando Rosales Rosa, presidente y CEO de Fedecrédito, dice que al cierre del año 2021, el Sistema Fedecrédito (compuesto por Cajas de Crédito y los Bancos de los Trabajadores) «obtuvo resultados históricos» que fueron «fueron muy satisfactorios» entre ellos un crecimiento del saldo de la cartera de préstamos del 12 %, que se encuentra por encima del 6.3 % del crecimiento del crédito bancario. En cuanto a los depósitos, presentaron un crecimiento del 15.14 %.

Rosales señala que el Sistema cuenta con más de 1.3 millones de socios, por lo que juega un papel muy relevante en el dinamismo de la economía del país, ya que hay un impacto directo en las personas y empresas y cumplimiento de sus metas por medio de las líneas de financiamiento.

«Nuestro diferencial principal es que somos cercanos a la gente tanto por la atención que se brinda a nuestros socios y clientes, así como también por nuestra cobertura a nivel nacional de los productos y servicios financieros ofrecidos, somos un sistema financiero 100 % salvadoreño comprometido con la inclusión financiera del país y el desarrollo de nuestros socios y clientes», señala Rosales.

Para finales de este año, a nivel de la cartera de préstamos, proyectan un crecimiento del 10 %, asimismo; seguirán impulsando «fuertemente» el uso de los canales digitales y la tecnología financiera digital.

Hay que recordar que el Sistema Fedecrédito inició a finales de 2021 un programa de transformación digital, bajo el cual han definido su hoja de ruta. Este programa se denomina «Futuro Digital del SISTEMA FEDECRÉDITO» y se prevé ejecutar su primera parte en un plazo de 3 años con un presupuesto estimado de $10 millones.

La ejecución de este programa se desarrollará abarcando los ejes de innovación; experiencia al cliente; cultura organizacional gestión del dato y tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría verifica precios de productos en el marco del Plan Fin de Año 2022

17/12/2022

17/12/2022

Este sábado el titular de dicha institución, Ricardo Salazar, encabezó una verificación en los establecimientos ubicados en el centro comercial...

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

01/08/2022

01/08/2022

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante...

Primer Semestre 2022 registra $1,800 millones en exportaciones

03/08/2022

03/08/2022

Un factor importante para dinamizar la economía de un país y generar dinero, empleo y prosperidad son las exportaciones y...

Avianca inaugurará un vuelo directo entre Honduras y Colombia

27/12/2022

27/12/2022

La aerolínea Avianca anunció el inicio de un vuelo directo diario entre Honduras y Colombia, a partir de marzo de...

Consumo de combustibles en El Salvador aumentó en 2023

31/01/2024

31/01/2024

El consumo de combustibles en El Salvador alcanzó niveles sin precedentes en el año 2023, marcando la cifra más alta...

Madres trabajadoras hacen un aporte adicional en formación de sus hijos

12/05/2023

12/05/2023

Un estudio reciente ha revelado que las madres trabajadoras tienen un impacto positivo en la educación y el desarrollo de...

La inflación hace caer la confianza de los latinos en la economía de EUA

19/07/2022

19/07/2022

Este deterioro de la perspectiva económica se debe al temor a la escalada de la inflación y una recesión inminente,...

Entra en vigor el sistema de planilla única para supervisar el pago de cuotas laborales

04/07/2023

04/07/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador anunció que, a partir del 1° de julio, se implementó el...

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

Impulsan plataforma para promover el sector de servicios digitales y tecnológicos

17/05/2023

17/05/2023

El Salvador se consolida como un referente regional en la atracción de inversiones y el desarrollo de servicios digitales y...

Ingresos por exportación de café hondureño caen un 20,4% en 4 meses de cosecha

29/01/2024

29/01/2024

Los ingresos por las exportaciones de café de Honduras en casi cuatro meses de la cosecha 2023-2024 bajaron un 20,4%...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Seguridad y desarrollo impulsan auge del mercado inmobiliario en El Salvador

15/06/2025

15/06/2025

La Asociación Salvadoreña de Asesores Inmobiliarios (ASAI) aseguró que el sector inmobiliario vive una transformación positiva, impulsada principalmente por las...

Presidente de Cuba achaca la crisis de combustible en Cuba a países suministradores

15/04/2023

15/04/2023

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes que el desabastecimiento de combustible en la isla se debe al...

Aumento en el costo de los viajes aéreos coincide con temporada alta de fin de año

02/12/2024

02/12/2024

Los viajes por aire registraron el mayor incremento de precios en El Salvador durante el mes de octubre, según el...