Los diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador han aprobado por mayoría la Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada. Esta nueva legislación, respaldada con 59 votos a favor, tiene como objetivo principal eliminar los Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) de 120 productos esenciales, asegurando así el abastecimiento necesario para la población salvadoreña.
La exoneración de aranceles tendrá una duración de 10 años y se aplicará no solo a productos finales como carne de res, cerdo, pollo y pavo, leche fluida, huevos de mesa, papas, tomates, cebollas, repollo, frijoles, naranjas, maíz, arroz y azúcar, sino también a insumos agrícolas fundamentales como alimentos para animales, fertilizantes, insecticidas y herbicidas.
La ley establece que la Defensoría del Consumidor asumirá la responsabilidad de monitorear y vigilar el mercado para garantizar que las reducciones arancelarias se traduzcan en precios finales más accesibles para los consumidores.
Además, se han otorgado facultades amplias a los Ministerios de Economía, Hacienda, y Agricultura y Ganadería para emitir los instrumentos necesarios y asegurar la correcta implementación de la ley, incluyendo acuerdos, instructivos, circulares y resoluciones administrativas.
El gobierno salvadoreño ha destacado que esta medida no solo busca facilitar el acceso a productos básicos a precios accesibles, sino también fortalecer la competitividad del sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria del país.