15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El FMI pronostica que agravamiento de turbulencias financieras impactará al crecimiento global

El Fondo Monetario Internacional recortó ligeramente el martes sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023, ya que la subida de las tasas de interés está enfriando la actividad, pero advirtió de que un recrudecimiento de las turbulencias del sistema financiero podría recortar la producción hasta niveles cercanos a la recesión.

En su último informe Perspectivas de la Economía Mundial, el FMI afirmó que los riesgos de contagio del sistema bancario se contuvieron gracias a las enérgicas medidas adoptadas tras la quiebra de dos bancos regionales estadounidenses y la fusión forzosa de Credit Suisse. Pero las turbulencias añadieron otra capa de incertidumbre a una inflación obstinadamente alta y a los efectos indirectos de la guerra de Rusia en Ucrania.

«Con el reciente aumento de la volatilidad en los mercados financieros, la niebla en torno a las perspectivas económicas mundiales se ha espesado», dijo el FMI, al iniciar junto con el Banco Mundial sus reuniones de primavera esta semana en Washington.

«La incertidumbre es elevada y el equilibrio de riesgos se ha desplazado firmemente a la baja mientras el sector financiero siga inestable», añadió el Fondo.

El FMI prevé ahora un crecimiento del PIB real mundial del 2,8% para 2023 y del 3,0% para 2024, lo que supone una fuerte ralentización con respecto al crecimiento del 3,4% de 2022, debido al endurecimiento de la política monetaria.

Tanto las previsiones para 2023 como para 2024 se han revisado a la baja en 0,1 puntos porcentuales con respecto a las estimaciones publicadas en enero, debido en parte a los peores resultados de algunas de las economías más grandes, así como a las expectativas de un mayor endurecimiento de la política monetaria para combatir la persistente inflación.

Las perspectivas del FMI para Estados Unidos mejoraron ligeramente, con una previsión de crecimiento para 2023 del 1,6%, frente al 1,4% previsto en enero, ya que los mercados laborales siguen siendo sólidos.

Pero el Fondo recortó las previsiones para algunas de las principales economías, como Alemania, que ahora se prevé que se contraiga un 0,1% en 2023, y Japón, que ahora se espera que crezca un 1,3% este año, en lugar del 1,8% previsto en enero.

El FMI elevó su previsión de inflación subyacente para 2023 al 5,1%, desde el 4,5% previsto en enero, afirmando que aún no ha alcanzado su punto máximo en muchos países a pesar de la caída de los precios de la energía y los alimentos.

«Nuestra recomendación es que la política monetaria siga centrada en reducir la inflación», declaró a la prensa Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del FMI.

En una entrevista con medios de comunicación, Gourinchas dijo que los bancos centrales no deberían detener su lucha contra la inflación por los riesgos para la estabilidad financiera, que parecen «muy contenidos».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor alerta de juguetes que podrían afectar salud

17/01/2023

17/01/2023

Mediante un comunicado oficial la Defensoría del Consumidor alerta a la población salvadoreña de juguetes que podrían causar daños a...

Galaxy S23 FE: Ideal para Fotografía y Videojuegos en el Black Friday 2023

21/11/2023

21/11/2023

 El nuevo Samsung Galaxy S23 FE es el smartphone ideal para quien le gusta tomar fotografías, producir contenidos y disfrutar...

Forbes revela la lista de Las 100 Mujeres más Poderosas de México 2025

02/06/2025

02/06/2025

En su edición especial de junio, la revista Forbes México presentó su esperada lista de Las 100 Mujeres más Poderosas...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...

Combustibles registrarán nuevo incremento en El Salvador

26/05/2025

26/05/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV) informó que a partir del martes, 27 de...

El poder de la Inteligencia Artificial en la videovigilancia empresarial

10/10/2024

10/10/2024

La videovigilancia ha sido durante décadas una herramienta fundamental para garantizar la seguridad en los entornos empresariales. Sin embargo, la...

Davivienda lanza el «Festival del Ahorro»

23/10/2023

23/10/2023

Davivienda, presentó su nueva campaña para motivar a los salvadoreños a cuidar de sus finanzas. Bajo el nombre de «Festival...

CasaTIC y n1co impulsan a jóvenes con viáticos digitales y educación financiera

04/06/2025

04/06/2025

Una nueva alianza estratégica entre la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CasaTIC) y la fintech regional n1co...

Este es el secreto de Jeff Bezos para tener éxito en una empresa tecnológica

18/07/2023

18/07/2023

Ser el jefe de una gran compañía tecnológica no es algo sencillo y bien lo saben sus colaboradores directos. Se necesita bastante...

Consejos para ahorrar dinero y mejorar tu situación financiera

22/05/2024

22/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

Sector privado de EEUU reduce contrataciones en agosto

01/09/2022

01/09/2022

El empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceleró en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo creó 132.000 puestos de...