30/11/2023 Medio Digital de El Salvador

El ministro de Economía británico se postula para sustituir a Johnson y promete una rebaja fiscal

La batalla por sustituir a Boris Johson ha comenzado. Tras el anuncio del primer ministro británico de que abandonará el cargo tras perder la confianza de sus compañeros del partido conservador, forzado por la dimisión en bloque de decenas de miembros del Gabinete por escándalos como el de las fiestas organizadas durante la pandemia en Downing Street, la lista de candidatos a reemplazarle no ha tardado en crecer. Uno de los favoritos es el nuevo ministro de Economía, Nadhim Zahawi, próximo a Johnson, que promete impulsar una relevante rebaja fiscal si es elegido para liderar el Gobierno.

En concreto, en declaraciones hechas el sábado a los medios de comunicación para anunciar su candidatura, recogidas por Efe, Zahawi prometió que si es elegido reducirá impuestos a familias y empresas, aumentará el gasto de defensa y aplicará reformas en la Educación. «Mi objetivo es simple: brindar las oportunidades que se le brindaron a mi generación, a todos los británicos, sean quienes sean y vengan de donde vengan», aseveró Zahawi, de origen iraquí. El actual titular de Economía había sido ministro de Educación hasta la pasada semana cuando fue nombrado por el todavía primer ministro para sustituir a Rishi Sunak, que abandonó el cargo en protesta por la gestión de Johnson. Su primera decisión fue suspender el proyecto de Sunak para incrementar el gravamen del Impuesto de Sociedades, que lleva décadas inalterado.

Zahawi daba el paso de postularse como candidato solo poco después de que hiciera lo mismo el ministro de Transporte, Grant Shapps. Este anunció su candidatura desde las páginas del Sunday Times, en el que afirmó su intención, si llega a sustituir a Johnson, de preparar un Presupuesto de emergencia para hacer frente a la inflación, que contemple recorte de impuestos y ayudas para las empresas con alto consumo de energía.

Además de las candidaturas avanzadas por Zahawi y Shapps, han comunicado ya sus aspiraciones Sunak, el citado exministro de Economía; el presidente del comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes, Tom Tugendhat; la fiscal general, Suella Braverman, y la exsecretaria de Estado de igualdades Kemi Badenoch. Se espera que la lista crezca en los próximos días. De momento, el influyente Comité 1922, que agrupa a los diputados conservadores sin cartera, prevé reunirse hoy para elegir a su ejecutiva y dar a conocer el calendario de relevo del líder.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ford invertirá 80 millones de dólares en Argentina para fabricar motores

06/03/2023

06/03/2023

La automotriz estadounidense Ford anunció este lunes que invertirá en Argentina 80 millones de dólares para la fabricación de motores...

Reportan 87,000 nuevos empleos en 2022

02/12/2022

02/12/2022

La dinámica de la actividad económica de El Salvador va por buen camino, varios indicadores muestran la recuperación positiva del...

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

16/12/2022

16/12/2022

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...

Inclusión digital impulsa desarrollo en Latinoamérica

04/10/2023

04/10/2023

América Latina y el Caribe logró importantes avances en resiliencia macroeconómica en las décadas anteriores y atravesó las múltiples crisis...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

El Salvador registra la inflación más baja de la región

06/09/2022

06/09/2022

Las medidas que El Salvador ha puesto en marcha para paliar los efectos de la crisis inflacionaria internacional han permitido...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...

Dirección de Aduanas inauguró instalaciones de la Aduana Terrestre Anguiatú

01/04/2023

01/04/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Hacienda y la Dirección General de Aduanas, inauguró este viernes las nuevas...

Arranca la cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

18/09/2023

18/09/2023

«Ha llegado la hora» de actuar para cumplir las promesas de mejorar el futuro de la humanidad, dijo António Guterres...

Insaforp invierte más de $510 millones en la formación profesional en 30 años

02/06/2023

02/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) ha realizado una inversión histórica de más de $510 millones en la formación...

El BCIE y la República de Corea contribuirán modernizar transporte público salvadoreño

25/01/2023

25/01/2023

Con el objetivo de apoyar al Gobierno de El Salvador (GOES) con los estudios necesarios para la modernización del sistema...

Euro supera los 1,06 dólares después la publicación del IPC de EEUU

13/12/2022

13/12/2022

El euro superó este martes los 1,06 dólares, hasta llegar a su máximo desde hace seis meses, después de la publicación del...

Banco Mundial desaconseja de la dolarización en Argentina

05/10/2023

05/10/2023

La dolarización de la economía argentina, una propuesta del candidato presidencial ultraliberal Javier Milei, crearía problemas sin unas «cuentas fiscales a...