31/05/2023 Medio Digital de El Salvador

El ministro de Economía británico se postula para sustituir a Johnson y promete una rebaja fiscal

La batalla por sustituir a Boris Johson ha comenzado. Tras el anuncio del primer ministro británico de que abandonará el cargo tras perder la confianza de sus compañeros del partido conservador, forzado por la dimisión en bloque de decenas de miembros del Gabinete por escándalos como el de las fiestas organizadas durante la pandemia en Downing Street, la lista de candidatos a reemplazarle no ha tardado en crecer. Uno de los favoritos es el nuevo ministro de Economía, Nadhim Zahawi, próximo a Johnson, que promete impulsar una relevante rebaja fiscal si es elegido para liderar el Gobierno.

En concreto, en declaraciones hechas el sábado a los medios de comunicación para anunciar su candidatura, recogidas por Efe, Zahawi prometió que si es elegido reducirá impuestos a familias y empresas, aumentará el gasto de defensa y aplicará reformas en la Educación. «Mi objetivo es simple: brindar las oportunidades que se le brindaron a mi generación, a todos los británicos, sean quienes sean y vengan de donde vengan», aseveró Zahawi, de origen iraquí. El actual titular de Economía había sido ministro de Educación hasta la pasada semana cuando fue nombrado por el todavía primer ministro para sustituir a Rishi Sunak, que abandonó el cargo en protesta por la gestión de Johnson. Su primera decisión fue suspender el proyecto de Sunak para incrementar el gravamen del Impuesto de Sociedades, que lleva décadas inalterado.

Zahawi daba el paso de postularse como candidato solo poco después de que hiciera lo mismo el ministro de Transporte, Grant Shapps. Este anunció su candidatura desde las páginas del Sunday Times, en el que afirmó su intención, si llega a sustituir a Johnson, de preparar un Presupuesto de emergencia para hacer frente a la inflación, que contemple recorte de impuestos y ayudas para las empresas con alto consumo de energía.

Además de las candidaturas avanzadas por Zahawi y Shapps, han comunicado ya sus aspiraciones Sunak, el citado exministro de Economía; el presidente del comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes, Tom Tugendhat; la fiscal general, Suella Braverman, y la exsecretaria de Estado de igualdades Kemi Badenoch. Se espera que la lista crezca en los próximos días. De momento, el influyente Comité 1922, que agrupa a los diputados conservadores sin cartera, prevé reunirse hoy para elegir a su ejecutiva y dar a conocer el calendario de relevo del líder.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La OMT colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional

04/03/2023

04/03/2023

La Organización Mundial del Turismo (OMT) colaborará con Brasil en el desarrollo de un Plan Turístico Nacional, que ayude a...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Beneficios financieros para personas con discapacidad

07/12/2022

07/12/2022

El Gobierno salvadoreño está promoviendo un enfoque de los derechos de las personas con discapacidad con acciones de inclusión con...

Aumento en pensiones se hará efectivo a partir del mes de enero 2023

11/01/2023

11/01/2023

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró que todos los salvadoreños que reciben pensión verán reflejado un incremento del 30...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

SISTEMA FEDECRÉDITO impulsa el emprendimiento femenino

26/05/2023

26/05/2023

El SISTEMA FEDECRÉDITO llevó a cabo con gran éxito el congreso Emprende Salvadoreña 2023, con el objetivo de destacar el...

La Política de China Cero Covid daña severamente la cadenas de suministros

07/11/2022

07/11/2022

Recientemente se publicaron imágenes en las que se muestran las consecuencias continuas de la política Cero Covid en China que...

América sigue en su lucha contra el tsunami inflacionario

15/04/2023

15/04/2023

América vive una espiral inflacionaria hace meses: Argentina llegó a los tres dígitos con una subida del IPC interanual del...

Ministerio de Agricultura une esfuerzos con alcaldías para entregar paquetes agrícolas

05/03/2023

05/03/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa articulando esfuerzos para garantizar una entrega ágil y eficiente de los Paquetes...

Más de 60 graduados gracias al programa Jóvenes Súper Pilas de World Vision y DAVIVIENDA

29/03/2023

29/03/2023

La Institución Financiera Davivienda trabaja en conjunto de World Visión para promover la empleabilidad de los jóvenes salvadoreños y en...

El puerto de Acajutla se fortalece con un 80% de avance en la ampliación

16/05/2023

16/05/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que el proyecto de ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla,...

México alista recepción de 20.000 toneladas de balasto de Cuba para Tren Maya

13/03/2023

13/03/2023

El desembarco de 20.000 toneladas de piedra porfirita, procedente de Cuba y que servirán de balasto para la ruta del...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

Asamblea Legislativa aprueba ley que permitirá emisión de bonos bitcóin

11/01/2023

11/01/2023

Ayer, durante la Sesión Plenaria, la Asamblea Legislativa aprobó una ley de valores digitales que permitiría a la nación recaudar...

Panamá realiza recompra de bonos por 484,95 mdd

03/12/2022

03/12/2022

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un...