31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante esfuerzo para las empresas y la propia Administración Tributaria, de cara a establecer con claridad los pasos a tener en cuenta en esta nueva apuesta, tomando en consideración las transacciones comerciales en los diferentes sectores de la economía del país.

Según explicó Magdalena Tobar, Gerente Senior de Impuestos de la Firma EY, posterior al plan piloto que inició en abril 2021 con la autorización del primer emisor de factura eletrónica, actualmente la implementación de este proceso se encuentra en etapa de masificación voluntaria, a tan solo un paso de lo que se espera sea la obligatoriedad.

Por ello, es necesario que las empresas se encuentren preparadas para adaptar su sistema de facturación según los requisitos técnicos para generar Documentos Tributarios Electronicos (DTE) hacia la Administración Tributaria. Esto requerirá por una parte un desarrollo interno y de autogestión, así como también el apoyo de especialistas o proveedores dependiendo del estado de madurez de los sistemas actuales de facturación y registros contables empleados por las empresas, para la identificación de los procesos que requerirán adaptaciones especiales, de acuerdo con el ciclo ordinario de sus operaciones comerciales y de transacciones eventuales.

Además de la preparación que requiere este nuevo mecanismo, según la experta en el área de impuestos de EY, es necesario que las compañías trabajen de manera proactiva para conocer y comprender la comunicación que emita el Ministerio de Hacienda ante este cambio inevitable.

Tendrán que revisar procesos internos y definir controles de forma automática que les permita reducir procesos manuales en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y evitar errores.

Uno de los principales desafíos que destacó la especialista es que, con la entrada en vigencia y la obligatoriedad de este mecanismo, las empresas deben contar con la tecnología adecuada, automatizar los procesos, revisar la capacidad de los servidores, entre otros aspectos enfocados en la ciberseguridad dentro del plazo que establezca la nueva normativa.

El proceso que realizará el sistema de facturación electrónica incluye la obtención del certificado de firma electrónica simple proporcionado por el Ministerior Hacienda al igual que la llave pública; el emisor podrá generar a partir de su llave privada la transmisión del DTE con certificados de seguridad y veracidad que garantizan el envíe el archivo firmado a la Dirección

General de Impuestos Internos – DGII, para su validación de autenticidad.

A la fecha, entre los documentos implementados en este proceso por el Ministerio de Hacienda se encuentran: Comprobante de Crédito Fiscal, Factura de Consumidor Final, Factura de Exportación, Nota de Crédito, Nota de Débito Fiscal, Comprobante de Retención, Comprobante de Liquidación, Notas de Remisión y Documento Contable de Liquidación. Aún se encuentran pendientes de implementar la Factura de Sujeto Excluido y el Comprobante de Donación.

Según lo ha declarado la Administración Tributaria, responsable de la puesta en marcha de la factura electrónica, este mecanismo se implementará de manera progresiva en El Salvador con el objetivo de equipararse con el resto de países latinoamericanos que ya han adoptado este

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precios de combustibles se mantienen estables por primera vez en tres quincenas

13/10/2025

13/10/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que los precios de los combustibles en El Salvador permanecerán...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

Ministerio de Agricultura lanza el programa «Lácteos de El Salvador»

28/02/2025

28/02/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador lanzó oficialmente el programa “Lácteos de El Salvador”, una iniciativa destinada...

Nayib Bukele propone subir 12 % el salario mínimo en El Salvador

25/04/2025

25/04/2025

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este viernes una propuesta para incrementar en un 12 % el salario...

Guatemala refuerza su institucionalidad para atender a deportados desde EE.UU.

20/01/2025

20/01/2025

En un contexto de creciente preocupación por las deportaciones masivas de migrantes, la vicepresidenta de Guatemala, Karin Herrera, anunció este...

Sector inmobiliario se consolida como pilar clave de la economía salvadoreña

16/12/2024

16/12/2024

El sector inmobiliario de El Salvador continúa siendo uno de los pilares más fuertes de la economía del país, tal...

KAZU y ASAI unen fuerzas para revolucionar el sector inmobiliario en El Salvador

13/06/2025

13/06/2025

El Salvador da un paso firme hacia la modernización del mercado inmobiliario con la firma de un convenio estratégico entre...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...

El Salvador sube al segundo lugar en inclusión financiera en Centroamérica

28/07/2025

28/07/2025

El Salvador ha registrado un importante avance en materia de inclusión financiera, según revela la más reciente encuesta Global Findex...

CEL anuncia la construcción del Parque Eólico Metapán

23/08/2024

23/08/2024

La Comisión Ejecutiva del Río Lempa (CEL) ha dado un paso significativo hacia la diversificación de la matriz energética de...

Gobierno verifica precios previo al Día de la Madre para proteger a los consumidores

04/05/2023

04/05/2023

En vísperas del Día de la Madre, el Gobierno de El Salvador está llevando a cabo una serie de inspecciones...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...

El Salvador, Guatemala y Honduras unen fuerzas para proteger los recursos hídricos en la Región del Trifinio

10/09/2023

10/09/2023

Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron dos convenios enfocados en la protección de los recursos hídricos en...

Empresas de servicios de conocimiento buscan 2.500 trabajadores en Colombia

05/04/2023

05/04/2023

Cinco compañías internacionales de servicios basados en conocimiento buscan en Colombia 2.500 trabajadores para temas como automatización de procesos, robótica...