17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Estos son los países más ricos del mundo

La mayoría de los países que encabezan la nueva lista de los más ricos del mundo no están entre los más grandes ni los más poderosos. De hecho, muchos se encuentran entre los más pequeños: pensemos en Luxemburgo, que encabeza la lista publicada por Global Finance. Singapur, Irlanda, Qatar, Macao y Suiza le siguen.

Los indicadores de la riqueza de una nación pueden variar de una clasificación a otra –de ahí las diferencias entre ellas–, pero suelen incluir el Producto Interior Bruto de un país (PIB), el PIB per cápita o la Renta Nacional Bruta (RNB).

Examinar el PIB per cápita de cada país es un parámetro frecuente porque permite clasificar a los países en función de su riqueza y compararlos entre sí.

«Hay que recordar, sin embargo, que el PIB per cápita no se corresponde necesariamente con el salario medio que gana una persona que vive en un país determinado», explica el World Population Review. «Por ejemplo, el PIB per cápita de Estados Unidos en 2019 fue de 65.279,50 dólares, pero su salario medio anual fue de 51.916,27 dólares y su salario medio fue de 34.248,45 dólares».

En su análisis de los países más ricos del mundo clasificados por el PIB, la organización señala que «incluso los países más ricos tienen algunos ciudadanos que viven en la pobreza, e incluso los países más pobres son el hogar de un número de residentes extremadamente ricos, pero es un indicador justo de la salud financiera general de un país».

Como explica Global Finance, cuando una clasificación se basa principalmente en el PIB, los países más ricos se encuentran entre los más grandes.

He aquí, por ejemplo, los diez países más ricos del mundo según los datos del Fondo Monetario Internacional (FMI):

  1. Estados Unidos (18,6 billones de dólares)
  2. China (11,2 billones)
  3. Japón (4,9 billones)
  4. Alemania (3,4 billones)
  5. Reino Unido (2,6 billones)
  6. Francia (2,5 billones)
  7. India (2,2 billones)
  8. Italia (1,8 billones)
  9. Brasil (1,8 billones)
  10. Canadá (1,5 billones)

¿Cómo pueden las economías de países tan pequeños como Luxemburgo equipararse a las de potencias como las de la lista anterior?

Está el hecho de que «los valores del PIB pueden estar a veces deformados por las prácticas comerciales internacionales», explica la revista World Population. «Por ejemplo, algunos países (como Irlanda y Suiza) se consideran paraísos fiscales gracias a las normas fiscales del gobierno que favorecen a las empresas extranjeras.

«Para estos países, una cantidad significativa de lo que se registra como PIB puede ser en realidad dinero que las empresas internacionales están canalizando a través de ese país, en lugar de los ingresos que realmente se quedan allí».

Estados Unidos es considerado un paraíso fiscal por muchos grupos de vigilancia financiera.

Luxemburgo, que también suele ser etiquetado como paraíso fiscal, además cuenta con otra particularidad: tiene una alta proporción de trabajadores transfronterizos, casi 212.000 en el segundo trimestre de 2021. «Aunque contribuyen a la riqueza del país, no se incluyen cuando el PIB se divide por habitantes, lo que lleva a una cifra artificialmente alta», escribe la emisora local RTL.

Para intentar compensar el efecto de estos paraísos fiscales en los PIB nacionales, muchos economistas hacen un seguimiento de la Renta Nacional Bruta (RNB) de cada país.

También existen índices de bienestar destinados a medir diferentes aspectos de la vida y que se utilizan para complementar los indicadores más tradicionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casalco lanza la sexta edición del Premio a la Construcción Sostenible 2025

13/02/2025

13/02/2025

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Registran crecimiento del 37% de pasajeros en el Aeropuerto Internacional

19/01/2023

19/01/2023

El Gobierno salvadoreño anunció que en 2022 se registró 3.4 millones de pasajeros en el Aeropuerto Internacional El Salvador “San...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...

Avianca actualiza políticas de viaje con mascotas

01/02/2023

01/02/2023

Avianca anunció el cambio en sus políticas de Transporte de Mascotas para viajar en su compañía durante 2023 desde febrero en cabina y en...

Deuda pública de El Salvador crece en $2,511.9 millones al cierre de 2024

10/02/2025

10/02/2025

El saldo de la deuda pública total de El Salvador, incluyendo las obligaciones del sistema de pensiones, aumentó en $2,511.9...

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

03/08/2023

03/08/2023

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de...

Avances tecnológicos del ISSS benefician la economía salvadoreña

04/09/2024

04/09/2024

La modernización del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) está generando un impacto positivo en la economía familiar, al reducir...

BCIE anuncia desembolso de $646 millones para El Salvador en 2025

13/11/2024

13/11/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este martes un importante desembolso de $646 millones destinados a El Salvador,...

Defensoría del Consumidor recupera $32.3 millones en 2023

23/12/2023

23/12/2023

La Defensoría del Consumidor confirmó la recuperación de $32.3 millones entre enero y diciembre de 2023, en favor de más...

FMI: restriciones migratorias pueden limitar productividad

15/04/2025

15/04/2025

«La implementación de políticas restrictivas en materia de migrantes y refugiados puede frustrar en algunos casos una valiosa oportunidad para...

BCIE y CEPAL renuevan alianza por la transparencia regional

08/10/2025

08/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificaron su...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

El Salvador y Belice firman memorándum para mejorar conexión aérea

13/07/2024

13/07/2024

La Autoridad de Aviación Civil (AAC) de El Salvador y el Departamento de Aviación Civil de Belice firmaron un memorándum...

Cómo planificar tus finanzas personales en 1 semana (y no fallar más en agosto)

16/07/2025

16/07/2025

Agosto suele ser un mes complicado para muchas personas en términos financieros. Después de varios gastos imprevistos y compromisos, es...

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

23/07/2025

23/07/2025

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores...