16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó el III Foro denominado, “Sector azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”.

El foro consistió en compartir información relevante sobre la sostenibilidad de la industria a nivel mundial, con la finalidad de incorporar en el ADN del sector azucarero salvadoreño la resiliencia y sostenibilidad. Además, el evento contó con actores estratégicos nacionales e internacionales que trataron temas fundamentales medioambientales y sociales, para lograr una producción sostenible.

El Presidente de FUNDAZUCAR, Tomás Regalado Papini, en sus palabras de inauguración dio a conocer el significado e importancia de la resiliencia en el sector azucarero de El Salvador y su vinculación con la sostenibilidad en la sociedad, en el cambio climático y en la economía; resaltó la importancia que toda actividad económica que se genere busque una economía circular.

Asimismo, el Coordinador del Programa de Sostenibilidad de Sistemas Productivos del Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC), Marco Tax, explicó sobre las acciones e investigaciones de la huella de carbono e hídrica para el sector azucarero, la importancia de medirla y su utilidad.

La huella de carbono y la huella hídrica son herramientas para evidenciar competitividad y sostenibilidad en las operaciones de la agroindustria, que permiten contribuir a lograr compromisos de país, así como comunicar buenas prácticas a los mercados en que se comercializa el azúcar y sus derivados.

La agroindustria azucarera actualmente implementa un plan de cosecha en verde, contribuyendo así a lograr los compromisos de país adquiridos en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual establece las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC), avanzando cada año un 3% del área cosechada en verde. Asimismo, el Ing. Tax explicó que la electricidad generada con biomasa de caña de azúcar ayuda a combatir el cambio climático.

La coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Leyla Zelaya, compartió importante información sobre la economía circular basada en tres principios simples: eliminar residuos y la contaminación; circular los productos y materiales; regenerar la naturaleza.

Los factores que debe considerar la economía circular son: modelos de negocios circulares, basados en la innovación y colaboración.

Los compromisos voluntarios de las industrias han sido pioneros en la transición, pero los mecanismos políticos y financieros permiten que las soluciones se implementen a gran escala “Responsabilidad extendida del productor”.

Por su parte, la Jefa de Oficina AI. de ONU Mujeres en El Salvador, Miriam Bandes, brindó aportes sobre la situación de las mujeres en diferentes entornos, en lo laboral, lo familiar, y lo comunitario, entre otros; y presentó las brechas y barreras que enfrentan las mujeres a nivel mundial y nacional.

Para Tomás Regalado Papini «lo que se busca es que nos adaptemos o evolucionemos ante un shock o perturbaciones, eso es resiliencia y si lo logramos en el tiempo, eso nos hace sostenibles; es decir, poder sobrevivir en el tiempo, por eso invitamos a tres expertos, uno nos habló de la economía circular, otro de cómo medir los impactos ambientales, específicamente la huella de carbono y sobre la importancia de la biodiversidad en el sector azucarero. Asimismo, firmamos un convenio con ONU Mujeres para fomentar la igualdad del hombre y la mujer en nuestro sector».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...

Turismo del futuro: IA revoluciona la experiencia

22/04/2024

22/04/2024

La revolución tecnológica ha llegado al corazón del turismo, transformando la manera en que se planifican y experimentan los viajes....

¿Cómo lograr un desarrollo social inclusivo para Guatemala?

04/03/2024

04/03/2024

Americas Society/Council of the Americas, en asociación con la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa), organizan una conferencia en...

Precios de combustibles bajan hasta $0.10 en nueva reducción

19/08/2024

19/08/2024

Por segunda quincena consecutiva, los precios de referencia de las gasolinas y el diésel experimentarán una reducción significativa a nivel...

Lanzan campaña “Defiende tu aguinaldo” para garantizar los derechos

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa defendiendo los derechos de los trabajadores, en especial en el marco de estas festividades de Navidad...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibe a 1.3 millones de turistas

16/05/2023

16/05/2023

El Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha convertido en una de las principales puertas de entrada al país, atendiendo...

Asamblea Legislativa aprueba reforma a Ley de Impuesto Sobre la Renta

22/03/2024

22/03/2024

El 12 de marzo de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 69 votos a favor el dictamen...

Ministerio de Turismo anuncia que El Salvador será sede de ISA World Surfing Games 2023 

11/01/2023

11/01/2023

Como parte del desarrollo económico y social del país, el gobierno salvadoreño impulsa como proyecto insignia Surf City que trabaja...

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...

Parques del ISTU superan expectativas y reciben más de 249 mil visitantes en vacaciones

23/04/2025

23/04/2025

La economía del turismo interno recibió un impulso durante el reciente período vacacional, luego que el Instituto Salvadoreño de Turismo...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

Cuentas Claras: organízate con tus ahorros programados

03/10/2022

03/10/2022

Comenzar a ahorrar o programar los gastos puede ser una tarea complicada,pero si tiene claros los objetivos por cumplir resultará...

El Salvador pagó más de $79,000 mensuales por la importación de dólares en el último año

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador desembolsó un promedio de $79,412.80 mensuales por la importación de dólares entre noviembre de 2023 y noviembre de...

Expertos esperan que el lingote de oro alcance los US$2.500

12/08/2023

12/08/2023

Los precios del oro están en camino de alcanzar máximos históricos en 2024 debido a la disminución de las tasas...