16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

México creó casi 111.700 empleos formales en el primer mes de 2023

La economía mexicana creó 111.699 empleos formales en el primer mes de 2023, el tercer mayor aumento mensual en los últimos 16 años, informó este martes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La generación de empleo del primer mes del año ocurre después de la desaparición de 345.705 plazas en diciembre pasado, un fenómeno que el Gobierno atribuye a puestos temporales y empleadores que no quieren pagar prestaciones, lo que dejó una generación neta de 752.748 trabajos en 2022.

De acuerdo con los datos del IMSS, con los datos de enero suman 21.484.595 puestos de trabajo formales en México, de los que un 86,3 % son permanentes y el resto eventuales.

Apenas en noviembre pasado, México había superado el millón de empleos formales creados en 2022, con lo que alcanzó entonces un máximo histórico de más de 21,65 millones de puestos documentados.

Asimismo, el IMSS enunció que los sectores económicos con el mayor crecimiento interanual en enero en puestos fueron transportes y comunicaciones con 5,8 %, construcción con 5,7 % y servicios para empresas con 4,3 %.

En tanto, por estado, destacaron Tabasco, Baja California Sur y Quintana Roo con aumentos anuales superiores al 8 %.

Por su parte, el IMSS detalló que el salario promedio de los trabajadores registrados en la formalidad alcanzó los 519,2 pesos diarios (unos 27,33 dólares), es decir un salario mensual de 15.576 pesos (819,8 dólares).

«Este salario representa un incremento anual nominal de 11,2 %, el más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo enero y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6 %», mencionó el instituto.

El IMSS es el principal indicador del trabajo formal en México, pero el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló en su última encuesta de empleo que cerca del 55 % de los mexicanos están en la economía informal.

Las cifras muestran una recuperación del empleo en México tras la pandemia de covid-19, pues tenía 20,6 millones de trabajadores formales registrados en el IMSS en febrero de 2020, pero perdió casi 1,19 millones de puestos entre marzo y julio de 2020.

También son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3 % en 2022, según la estimación oportuna que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló la semana pasada.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CAF y autoridades salvadoreñas impulsan diálogo estratégico con empresarios rumbo al Foro Económico 2026

25/09/2025

25/09/2025

El presidente ejecutivo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión estratégica con la ministra...

Proyecto habitacional impulsa el turismo en la Costa del Sol

22/04/2024

22/04/2024

Un innovador proyecto habitacional está tomando forma en la paradisíaca Costa del Sol, en La Paz, El Salvador. Se trata...

Assist Card El Salvador renueva su liderazgo empresarial

25/04/2024

25/04/2024

Assist Card El Salvador anunció importantes cambios en su equipo directivo con el firme propósito de elevar la calidad de...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

Amazon elimina sus marcas privadas para reducir costos

11/08/2023

11/08/2023

Amazon.com está dejando de lado varias marcas privadas de ropa en un intento por reducir costos y abordar el escrutinio...

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

17/05/2025

17/05/2025

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de...

California amplía programa de Dolly Parton para enviar libros gratuitos a niños cada mes

06/06/2023

06/06/2023

El programa Imagination Library, creado por la reconocida cantante Dolly Parton, se expandirá por todo el estado de California, según...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

Dale conexión, amor y tecnología a mamá

07/05/2025

07/05/2025

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Tigo ha lanzado Blue Week una feria de smartphones...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Cuba busca afrontar crisis económica con dólares y divisas extranjeras

04/08/2022

04/08/2022

El Gobierno de Cuba comenzó este jueves a comprar dólares en efectivo a 120 pesos, cinco veces la tasa oficial,...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...