15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en un año

Por primera vez en un año, en abril los precios mundiales de los alimentos repuntaron levemente, impulsados por un incremento en los precios del azúcar, la carne y el arroz, informó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), basándose en el índice de precios de los alimentos que lleva la misma entidad.

La fórmula, que rastrea las variaciones mensuales de los precios internacionales de una canasta de productos alimentarios básicos, determinó un incremento de un 0,6 % con respecto a su nivel de marzo, llegando a los 127,2 puntos. Si bien se sitúa muy por debajo de su nivel de hace un año (-19,7 %), sigue manteniéndose en un nivel alto.

Esto, pues se mantiene un 5,2 % por encima de su nivel de abril de 2021, de acuerdo con un comunicado de la FAO. En buena medida se debe al aumento del 17,6 % de los precios del azúcar, que alcanzó su nivel más alto desde octubre de 2011, debido a “la reducción de las expectativas de producción y de los resultados en India, China, Tailandia y la Unión Europea causada por las condiciones meteorológicas secas”.

Asimismo subieron los precios de la carne, un 1,3 %, impulsados por el incremento de las cotizaciones del porcino, seguido por los precios de las aves de corral, “que aumentaron en medio de la demanda asiática de importaciones y las restricciones a la producción espoleadas por problemas de sanidad animal”. El arroz también mostró un alza, aunque marginal, debido a un incremento en el precio de los insumos y climatología adversa.

Mientras, precios de otras grandes categorías de productos alimentarios continuaron su tendencia a la baja, con especial hincapié en los de los cereales, que descendieron un 1,7 % respecto a marzo y se situaron por término medio un 19,8 % por debajo de su valor de abril de 2022.

“Es importante seguir monitoreando muy de cerca la evolución de los precios y los factores de aumentos: a medida que las economías se recuperan de una recesión significativa, la demanda aumentará y ejercerá una presión al alza sobre los precios”, subrayó Máximo Torero, economista jefe de la FAO, en un comunicado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La tecnológica Broadcom supera por primera vez el billón de dólares en capitalización

13/12/2024

13/12/2024

La tecnológica estadounidense Broadcom se disparaba este viernes un 21 % en Wall Street, superando por primera vez el billón...

Ministerio de Hacienda estudiará deducciones de Impuesto de la Renta

21/04/2023

21/04/2023

Uno de los principales impuestos que el Ministerio de Hacienda carga a los salvadoreños es el Impuesto de la Renta,...

Robots humanoides generarán billones si Tesla y Nvidia lideran esta revolución industrial

29/03/2025

29/03/2025

Los inversores deben prepararse para un año potencialmente transformador en la robótica humanoide, ya que los expertos del sector prevén...

Google dona un millón de dólares para el acto de investidura de Trump

09/01/2025

09/01/2025

 El gigante tecnológico Google donó un millón de dólares para el acto de investidura de Donald Trump el próximo 20...

Acer: las 7 principales tendencias tecnológicas en 2023

23/01/2023

23/01/2023

La era de la información actual está impulsando avances increíbles a una velocidad tremenda. Con más de 8 mil millones...

Desarrollan exitoso Foro Nacional de Guías Turísticos en El Salvador

27/09/2023

27/09/2023

Este miércoles, 27 de septiembre, se llevó a cabo el Foro Nacional de Guías Turísticos en El Salvador, en conmemoración...

Crecer impulsa bienestar visual con Jornada de Salud para pensionados en San Salvador

24/07/2025

24/07/2025

Crecer, la empresa especializada en ahorro e inversión, reafirmó su compromiso con el bienestar de sus clientes pensionados al realizar...

Aumentan exportaciones de servicios de transporte en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

Las exportaciones de servicios de transporte en El Salvador crecieron un 7.7 % al cierre de 2023, según la Agencia...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Las mujeres lideran la recepción de remesas en El Salvador, según el BCR

18/09/2025

18/09/2025

En los primeros siete meses de 2025, las mujeres se consolidan como el principal grupo receptor de remesas en El...

Grupo TOMZA reconfirma compromiso con El Salvador en su plan de desarrollo 2022

30/03/2022

30/03/2022

Grupo TOMZA internacional se consolida en El Salvador con una inversión de $5 millones de dólares para mejorar planta de...

EY: Empresas en proceso de adecuar sistemas para operar con factura electrónica

15/11/2023

15/11/2023

Con la puesta en marcha y transición de la facturación física a la facturación electrónica en El Salvador, grandes contribuyentes...

El futuro de las criptomonedas en El Salvador: ¿se está cumpliendo la promesa del Bitcoin?

14/03/2025

14/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Aprueban presupuesto 2025 por $9,662.9 M con refuerzos para Salud y Educación

18/12/2024

18/12/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el Presupuesto General de Estado 2025, que asciende a $9,662.9 millones. La aprobación...