15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Riesgo de enfermedades en café por lluvias en El Salvador

La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) advierte sobre un posible aumento en la incidencia de la roya y la antracnosis, dos enfermedades letales para el cultivo de café, luego de las intensas lluvias reportadas en la última semana.

Según el informe del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en las últimas 72 horas se registraron más de 400 milímetros cúbicos de lluvia, con algunas regiones donde la duración de las precipitaciones superó las 16 horas.

«Como caficultores ya sabemos todo lo que se nos viene con tanta lluvia que ha caído y va a seguir cayendo», aseguró Sergio Ticas, presidente de Acafesal, quien advirtió sobre el incremento en la presencia de hongos.

Ticas señaló que están monitoreando las cordilleras cafetaleras, pero aún no tienen reportes de daños debido a la dificultad para acceder a las áreas afectadas por derrumbes, árboles caídos y calles en mal estado.

La roya y la antracnosis son enfermedades comunes del café que pueden propagarse rápidamente en condiciones de alta humedad. La roya causa manchas amarillas en las hojas y puede destruir los cafetales si no se trata a tiempo, como ocurrió en 2013. Mientras tanto, la antracnosis provoca defoliación y la muerte progresiva de las plantas.

Los productores ya han cosechado la mayor parte de la temporada 2023-2024 y se preparan para el ciclo 2024-2025. Sin embargo, las preocupaciones por las enfermedades y los daños potenciales persisten.

La Acafesal está colaborando con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para mitigar los efectos de estas condiciones climáticas adversas.

Por su parte, el viceministro ad-honorem del MAG, Óscar Domínguez, informó que se han realizado visitas técnicas en las seis regiones cafetaleras y se están monitoreando 464 fincas durante esta emergencia.

El último informe del ISC muestra que la producción del ciclo 2023-2024 acumula 888,426 quintales de oro uva, superando ligeramente la temporada anterior. El café es un importante generador de empleo y uno de los principales productos agrícolas de exportación del país.

El parque cafetalero salvadoreño cuenta con 165,205 manzanas, con la participación de 19,213 productores en todo el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nicolás Alvear será el nuevo CFO de Avianca en 2025

08/11/2024

08/11/2024

Avianca anunció que Nicolás Alvear Velastegui, actual Vicepresidente de Tesorería, asumirá el cargo de Chief Financial Officer (CFO) del Grupo...

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

“Emprender en El Salvador sí es posible” Joaquín Anaya, propietario de Sutoa

14/06/2022

14/06/2022

Los salvadoreños somos conocidos por emprender cualquier tipo de negocios y generar ingresos de cualquier negocio que tengamos a la...

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

Latinoamérica brilla en la final global de ICT Competition de Huawei

31/05/2024

31/05/2024

La octava edición de la ICT Competition de Huawei ha concluido con una destacada actuación de los equipos de estudiantes...

Instagram implementará cuentas restringidas para adolescentes

18/09/2024

18/09/2024

Instagram anunció una nueva medida orientada a proteger a los adolescentes en su plataforma, con la implementación de configuraciones especiales...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

Todo listo para la Feria del Jocote de Corona en el parque Cerro Verde

07/10/2023

07/10/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, anunció la realización de la Feria del Jocote Corona, que...

FAO invertirá más de $56 millones en apoyo a los sistemas agroalimentarios de El Salvador

29/11/2023

29/11/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha anunciado una inversión de más de...

Apple sopesa acuerdos de contenido con Disney para sus visores VR

24/01/2023

24/01/2023

Apple Inc (NASDAQ:AAPL) discutió el desarrollo de contenido de realidad virtual para la plataforma con aproximadamente media docena de socios de...

Melinda Gates renuncia a la Fundación y deja una huella de filantropía

13/05/2024

13/05/2024

Este lunes, Melinda Gates anunció su decisión de dejar la fundación filantrópica que fundó junto a su exesposo, Bill Gates,...

El Salvador avanza en la era digital con el lanzamiento de una nueva APP

18/11/2024

18/11/2024

El Salvador continúa fortaleciendo su transformación digital, impulsando la modernización de sectores clave a través de innovadoras soluciones Fintech. En...

Defensoría del Consumidor realiza 17,700 inspecciones en 2023

13/12/2023

13/12/2023

En lo que va de 2023 la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 17,700 inspecciones relacionadas con establecimiento de...

Defensoría del Consumidor verifica precios en La Tiendona

24/12/2023

24/12/2023

Las autoridades de la Defensoría del Consumidor informaron sobre la verificación de precios en las verduras y hortalizas en el...

CNR registra más de 6,500 nuevas empresas

18/02/2025

18/02/2025

El registro de nuevas empresas y sociedades en El Salvador continúa su crecimiento y con ello se dinamiza la economía...