31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo ser un emprendedor exitoso en la era digital

El emprendimiento digital puede definirse como la acción humana que genera valor económico a través del uso y explotación de tecnologías digitales en relación con nuevos productos, procesos y mercados.

Hay dos formas de desarrollar el emprendimiento digital: crear nuevos productos o servicios tecnológicos (emprendimiento digital en el ámbito propio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación), o hacer un uso instrumental de las tecnologías digitales (emprendimiento digital fuera del sector de las TIC, pero usándolas como herramientas en nuestra iniciativa innovadora).

Lo que está claro es que en el año 2022 no es posible ser emprendedor sin tecnologías digitales, por lo que podríamos afirmar que todo el emprendimiento realmente es emprendimiento digital. Pero, ¿están nuestros estudiantes formados para ser emprendedores digitales? A pesar de los esfuerzos legislativos o normativos, la realidad se aleja de lo que sería deseable. Por ejemplo, en España y Europa la población es menos emprendedora que en otros contextos geográficos.

Los estudiantes universitarios españoles y europeos tienen una percepción aceptable de su competencia de emprendimiento digital según la información recogida en 2021 en el proyecto EmDigital, aunque aparecen algunas diferencias según las ramas de conocimiento. No se aprecian en nuestro estudio, sin embargo, diferencias especialmente significativas en cuanto a sexo.

Pero todos los datos globales de carácter internacional nos conducen a señalar que es necesario promover la formación en emprendimiento digital. La formación en competencias de emprendimiento digital sigue siendo una lección pendiente de nuestros sistemas educativos y de nuestras sociedades.

Entre las competencias –blandas y transversales– que en los últimos años están suscitando el interés educativo, encontramos la competencia en emprendimiento y la competencia digital. El emprendimiento es considerado uno de los objetivos prioritarios para el desarrollo social, cultural y económico. La Unión Europea incluyó el desarrollo de la competencia emprendedora como uno de los elementos fundamentales para afrontar los cambios económicos y socioculturales del presente y del futuro.

Y en este mismo sentido se considera básica la competencia digital, que nos prepara para utilizar las tecnologías en todos los ámbitos de nuestra vida, pues las tecnologías digitales conforman uno de los elementos clave de la sociedad del siglo XXI.

Del mismo modo, la UNESCO alude al emprendimiento y las tecnologías digitales en su modelo de “Educación para la Ciudadanía Mundial”. Asimismo la OCDE considera prioritario el emprendimiento digital e incluso facilita recomendaciones y materiales para la formación.

Entre las competencias básicas de la ley de educación actual, se señalan igualmente la competencia digital y el emprendimiento. Se puede comprobar en el texto que son varios los apartados en los que se indica la necesidad de desarrollar el espíritu emprendedor, así como promover las capacidades para hacer uso de las tecnologías digitales. El modelo español se sustenta en el marco europeo y más concretamente en los modelos europeos EntreComp y DigComp.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La inteligencia artificial dispara la inversión en startups y redefine el valor de las empresas privadas

20/08/2025

20/08/2025

En los últimos dos años, la exageración en torno a la inteligencia artificial (IA) ha catapultado a decenas de startups...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

Startups salvadoreñas ganan capital semilla en el «SNBX Demo Day»

01/07/2023

01/07/2023

En el evento «SNBX Demo Day» realizado el pasado jueves, tres startups salvadoreñas lograron ganar capital semilla para impulsar sus...

Fallece don Eduardo Lemus O’Byrne, pionero de la avicultura en Centroamérica

04/03/2024

04/03/2024

El reconocido empresario y pionero en la avicultura salvadoreña y centroamericana, Don Eduardo Lemus O’Byrne, falleció este lunes a la...

De la pasión al emprendimiento: cómo convertir un hobbie en un negocio rentable

22/09/2025

22/09/2025

Transformar un hobbie en un negocio exitoso es una posibilidad cada vez más común en la era digital. Lo que...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Startups salvadoreñas impulsan la innovación tecnológica en productos y servicios

06/10/2025

06/10/2025

En los últimos años, El Salvador ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema emprendedor, con startups locales que aprovechan...

Apoyan desarrollo turístico de la Ruta Panorámica

11/12/2022

11/12/2022

Con la juramentación del Comité de Desarrollo Turístico de San Francisco Chinameca, se establecen alianzas para impulsar el desarrollo de...

El Salvador muestra su arte, cultura y gastronomía en Florida

03/08/2024

03/08/2024

Con el propósito de fortalecer la presencia del arte, la cultura y la gastronomía salvadoreña en Estados Unidos, el Consulado...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Ricardo Guzman: El miedo, ¿un obstáculo para emprender?

19/05/2023

19/05/2023

Por: Ricardo Guzmán, periodista independiente Cuando tomé la decisión de iniciar mi emprendimiento sentí temor. Surgieron dudas y la tradicional...

SoyaMarket impulsó al emprendimiento local en Soyapango

06/05/2024

06/05/2024

La tercera edición de SoyaMarket, auspiciada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Fundación...

Emprender desde casa en crisis: 4 consejos claves para el éxito

27/02/2024

27/02/2024

Con el inicio de un nuevo año, muchos individuos buscan oportunidades para cambios significativos en sus vidas. Mientras algunos optan...

Conamype Junto a USAID y FANTEL desarrollarán el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022

19/09/2022

19/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), junto al Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la...

Emprendimiento en Centroamérica: Tendencias que Transforman la Región

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...