Una nueva oportunidad para que estudiantes universitarios salvadoreños demuestren su espíritu emprendedor ha sido anunciada con el lanzamiento de la edición 2025 de los Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), una competencia internacional que reconoce a jóvenes que lideran negocios mientras cursan sus estudios superiores.

Durante una conferencia de prensa, representantes de Entrepreneurs’ Organization (EO) El Salvador presentaron los detalles del programa, el cual busca identificar, apoyar y conectar a jóvenes con alto potencial empresarial. Esta edición prevé una mayor articulación con universidades nacionales, con el fin de localizar desde etapas tempranas a los posibles aspirantes.
“GSEA no es solo una competencia, es una plataforma que transforma vidas”, expresó Jorge Serrano, miembro de la organización. Según explicó, los participantes tienen acceso a mentorías personalizadas, fortalecimiento de habilidades de presentación, intercambio de ideas con otros emprendedores y conexiones globales con líderes empresariales.
El certamen, promovido por una red que agrupa a más de 19,000 empresarios en 74 países, también ofrece premios económicos a nivel nacional y una experiencia de visibilidad internacional. Los finalistas globales, por ejemplo, han participado en la serie «Start It Up», difundida en plataformas como YouTube y Netflix, alcanzando una audiencia de más de seis millones de personas.

EO El Salvador reiteró su llamado a universidades, empresarios y otros actores del ecosistema emprendedor para que identifiquen y postulen a estudiantes que estén liderando negocios propios. La convocatoria oficial se abrirá en las próximas semanas.
“Este país tiene talento, solo necesita plataformas como esta para crecer y transformarse”, concluyó Serrano.