31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Guyana.

A medida que el mundo evoluciona, nuevas tendencias se hacen presentes. El desarrollo de los mercados, provocado por la pandemia COVID-19, ha traído un fuerte crecimiento y oportunidades en nuevas áreas y formas de comercialización.

En la actualidad, las mujeres son propietarias de 30% de los negocios a nivel mundial, sin embargo, solo 1% de las compras globales se destina a este tipo de empresas.

Para el caso de El Salvador dos de los principales desafíos que como WOBs identifican son: Barreras para acceder a productos financieros formales (es decir, créditos, cuentas de ahorro, etc.) y la burocracia y tramitomanía para abrir y operar negocios.

“Según los datos obtenidos a través de la investigación realizada, en Honduras solo el 17% de las empresas están registradas como empresas propiedad de mujeres y es importante apoyar a su empoderamiento económico, por tal razón el proyecto WE3A contribuye al impulso y desarrollo de mujeres empresarias con capacitaciones”. Dijo Georgina Meléndez, Directora de WE3A para Thunderbird.

En cuanto a las necesidades que más sobresalen son: Ferias de negocios y otros eventos para conectar con los compradores y también, el acceso a Productos y servicios financieros para mujeres empresarias y pymes.

El siguiente cuadro muestra como las pymes de mujeres evaluaron las necesidades principales para la recuperación empresarial en el período posterior al COVID-19. Evaluación basada en una escala de 1 (no necesario) a 5 (más necesario).

Son muchas las necesidades que las mujeres empresarias salvadoreñas presentan, por tal razón el proyecto WE3A ofrece como parte del proceso, herramientas que permiten cerrar las brechas existentes para incursionar en mercados globales. En términos de redes y contactos hay dos iniciativas, una es el registro gratuito en We Community, que permite el enlace entre emprendimientos de mujeres con los compradores en las empresas, y el segundo es la certificación de WeConnect International que las certifica como Women Business Enterprise, abriendo así muchas oportunidades y potenciando el aceleramiento aunado a las capacitaciones brindadas desde WE3A.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon es demandada en EU por presunta venta de arroz contaminado

24/05/2025

24/05/2025

Amazon fue demandada este viernes por consumidores debido a la supuesta venta de una amplia variedad de arroz contaminado con...

El Salvador logra la recuperación del país con los planes estratégicos en los diferentes rubros económicos

06/11/2022

06/11/2022

La recuperación que está experimentando El Salvador en diferentes rubros de la economía como el turismo, exportaciones e importaciones se...

Nvidia y Uber crearán en 2027 la mayor red de vehículos autónomos del mundo

28/10/2025

28/10/2025

El gigante tecnológico estadounidense Nvidia y la empresa de movilidad Uber anunciaron este martes que están trabajando para operar a...

El Salvador sede del foro de intercambio sobre conectividad y transformación digital

18/08/2023

18/08/2023

El Salvador participa como sede del Foro de Desarrollo Regional de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para las Américas...

Dinamizan turismo con nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

16/03/2023

16/03/2023

El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía...

El creador de ChatGPT reveló el secreto para lograr cualquier objetivo

13/12/2024

13/12/2024

El empresario Sam Altman es reconocido por ser uno de los creadores de la revolucionaria inteligencia artificial ChatGPT. Luego del...

Anuncian que modernizarán Aeropuerto de Ilopango

24/02/2023

24/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa ejecutando obras de infraestructura logística, para mejorar la conectividad aérea del país, por medio de la...

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

15/01/2025

15/01/2025

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de...

Sam’s Club Aumentará el Salario Mínimo a US$16 por Hora

18/09/2024

18/09/2024

Sam’s Club, la cadena de tiendas mayoristas afiliada a Walmart, ha anunciado un incremento en el salario mínimo de sus...

Netflix busca seguir los pasos de TNT con transmisión de eventos en vivo

13/01/2023

13/01/2023

Las plataformas de transmisión de contenido audiovisual como Netflix están en una competencia por agenciarse suscriptores por lo cual establecen...

Camarasal beneficia a más de 140 mujeres en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente

27/05/2023

27/05/2023

Más de 140 mujeres fueron beneficiadas en el XIV Congreso Mujeres Líderes de Oriente, organizado por el Comité de Empresarias de...

Puerto de Acajutla recibe a más de 3,000 turistas a bordo del lujoso Nieuw Amsterdam

24/04/2025

24/04/2025

El puerto de Acajutla vivió este jueves una jornada de gran movimiento al recibir a más de 3,000 turistas internacionales...

Crecer reconoce a 36 empresas con el galardón Excelencia Previsional

28/03/2025

28/03/2025

Crecer, celebró la 21ª edición de su Galardón Excelencia Previsional, destacando a 36 empresas salvadoreñas por su compromiso con la...

Digital First: Clave para la competitividad empresarial

28/12/2023

28/12/2023

La estrategia Digital First se ha convertido en un enfoque clave para las empresas que buscan mantenerse competitivas y relevantes en...

Ministerio de Agricultura entregó motores a pescadores de Usulután

20/11/2023

20/11/2023

Más de 170 familias de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, fueron beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería...