31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de 37,000 micro y pequeñas empresas (MYPE) entre junio de 2020 y mayo de 2025, con el objetivo de mejorar su competitividad, dinamizar la producción local y fomentar la generación de empleo.

Esta intervención forma parte de los proyectos orientados al desarrollo de cadenas de valor, la consolidación del sector artesanal y la incorporación de valor agregado en los productos nacionales. Durante este periodo, se entregaron más de $1.5 millones en capital semilla no reembolsable, logrando que empresas beneficiadas reportaran ventas por casi $3.9 millones.

El impacto ha sido tangible: 864 MYPE reportaron un aumento del 10 % en su producción y otras 400 un incremento del 5 %, mientras que se han generado 491 nuevos empleos en todo el país. A través de programas como Acelera Empresaria y Proyectos Detonantes, se han otorgado más de $619,000 en apoyo financiero directo, beneficiando a más de 950 empresas.

En el sector artesanal, se han destinado más de $100,000 al Premio Nacional de Artesanías, con la participación de alrededor de 500 empresas. Este esfuerzo ha permitido el desarrollo de más de 11,000 prototipos de productos elaborados con técnicas tradicionales. Además, se han implementado ocho talleres comunitarios con una inversión de $240,000, beneficiando a más de 180 personas artesanas.

Otra apuesta destacada ha sido el fortalecimiento del sector moda con la creación del clúster SMODA, que agrupa a más de 100 empresas y ha tenido presencia internacional en ferias y pasarelas de países como España, Estados Unidos, Reino Unido y Marruecos. Este clúster también cuenta con una tienda física en un importante centro comercial de San Salvador.

En coordinación con gobiernos locales, se han suscrito 44 convenios con alcaldías para implementar 12 Planes de Desarrollo Económico Local, con el propósito de consolidar ecosistemas empresariales en los territorios. Asimismo, se ha facilitado la internacionalización de las MYPE mediante la creación de 31 Casas Comercializadoras en América, Europa y Asia.

Estas acciones reflejan el compromiso del Estado salvadoreño por crear condiciones favorables para el crecimiento sostenible de las micro y pequeñas empresas, clave para la dinamización de la economía local, la inclusión productiva y la reducción de brechas territoriales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cerveza Suprema lanza su nueva campaña «EL DÍA QUE»

20/10/2023

20/10/2023

Cerveza Suprema presentó su nueva campaña publicitaria titulada «EL DÍA QUE», la cual busca incentivar a las personas a no...

Nueva York recibirá 4.5 Millones de turistas hispanos en 2024

30/05/2024

30/05/2024

El turismo en Nueva York siempre ha sido un punto destacado para viajeros de todo el mundo, y este año,...

Netflix anuncia la fecha de estreno de «Cien años de soledad»

09/10/2024

09/10/2024

La tan esperada serie inspirada en la obra maestra de Gabriel García Márquez, «Cien años de soledad», tiene finalmente fecha...

Estudiantes de la ENA adquieren habilidades agrícolas para potenciar su formación

01/08/2023

01/08/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) informó que 100 de sus estudiantes culminaron satisfactoriamente la jornada de formación en la...

Leve aumento en el precio de la gasolina superior a partir del 10 de diciembre

09/12/2024

09/12/2024

A partir de este martes 10 de diciembre, los precios de la gasolina superior experimentarán un leve aumento en la...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

Jeff Bezos regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares en vida

14/11/2022

14/11/2022

El fundador de Amazon.com Inc, Jeff Bezos, regalará la mayor parte de su riqueza de 124.000 millones de dólares durante su...

Producción de café en El Salvador supera expectativas a pesar de El Niño

31/07/2024

31/07/2024

A pesar de los temores que envolvían al sector caficultor debido a los efectos de El Niño, los productores salvadoreños...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Marcas chinas ganan terreno en el mercado de vehículos en El Salvador

15/11/2024

15/11/2024

Las marcas de vehículos de origen chino representan actualmente un 11 % de las ventas de autos nuevos en El...

Tips para ahorrar energía en casa con Inteligencia Artificial

12/08/2024

12/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la gestión del consumo de energía en los hogares, y Samsung SmartThings está liderando...

Desafío Surf City 2 impulsará el turismo deportivo y la economía local en el oriente del país

07/08/2025

07/08/2025

El próximo 17 de agosto, el distrito de Jucuarán, en el departamento de Usulután, se convertirá en escenario de una...

Anuncian la próxima operación de siete plantas para procesar lácteos salvadoreños

14/01/2023

14/01/2023

El plan gubernamental para el desarrollo integral del sector ganadero está en marcha, con el objetivo de proveer productos que...

Movistar promueve la igualdad laboral entre hombre y mujeres

01/03/2023

01/03/2023

Como parte de su apuesta por construir un entorno con igualdad de género, Movistar El Salvador capacitó a 61 colaboradores...

Ecommerce en El Salvador: crecimiento, hábitos y desafíos para 2025

22/07/2025

22/07/2025

El comercio electrónico continúa ganando terreno en El Salvador, impulsado por una mayor digitalización, el uso extendido de smartphones y...