16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bill Gates invierte 375 millones de dólares en el sector transporte

Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo reconocido, ha sorprendido al mercado con una inversión estratégica de 375 millones de dólares en el sector del transporte, una industria que enfrenta desafíos significativos debido a la desaceleración económica global. A través del Bill & Melinda Gates Foundation Trust, Gates ha adquirido participaciones en dos gigantes del sector: FedEx, líder mundial en logística, y Paccar, fabricante de camiones de carga pesada.

¿Por qué invertir en un sector en crisis?

La industria del transporte ha sido golpeada por la caída en la demanda de carga y presiones macroeconómicas. Según el índice S&P 500 Transportation, este segmento cayó un 0,5 % en 2024, en contraste con el crecimiento del 23 % del S&P 500 general. Sin embargo, Gates ve oportunidades a largo plazo, impulsadas por la mejora de la economía y una posible disminución en las tasas de interés.

Los pilares de la inversión de Gates

  1. FedEx: Aunque la compañía registró un aumento del 10 % en su valor en bolsa en 2024, revisó a la baja sus proyecciones para 2025 debido a una demanda más débil. Sin embargo, está implementando su plan DRIVE, que busca reducir costos en 2.200 millones de dólares, lo que podría mejorar su eficiencia operativa.
  2. Paccar: La empresa, conocida por marcas icónicas como Peterbilt y Kenworth, sufrió una disminución del 5,2 % en ingresos durante el tercer trimestre de 2024. Aun así, los pedidos de camiones en noviembre aumentaron un 21 %, una señal de posible recuperación.

Una visión a largo plazo

La estrategia de Gates refuerza su enfoque en diversificar inversiones más allá de Microsoft, que sigue siendo la mayor participación del fondo. En los últimos años, el magnate ha apostado por sectores como la gestión de residuos y los conglomerados financieros. Ahora, su interés en el transporte pesado y la logística refleja su confianza en la recuperación de esta industria clave para la economía global.

¿Qué significa esto para el sector transporte?

La inversión de Gates no solo envía un mensaje de optimismo, sino que también podría incentivar a otros inversores a mirar con nuevos ojos este sector, esencial para el comercio mundial. Analistas destacan que, a medida que la economía se estabilice, tanto FedEx como Paccar están bien posicionadas para capitalizar el repunte.

La apuesta de Bill Gates, aunque arriesgada, demuestra su capacidad para identificar oportunidades en medio de la incertidumbre. El tiempo dirá si esta jugada será recordada como una decisión visionaria en la historia del sector transporte.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El FBI recomienda no utilizar estaciones de carga de móviles gratuitas

10/04/2023

10/04/2023

El FBI recomienda a los ciudadanos estadounidenses no utilizar estaciones de carga de dispositivos móviles gratuitas en sitios públicos como...

El Salvador impulsa la creatividad y el emprendimiento con el Festival Arte y Diseño 2025

20/09/2025

20/09/2025

El arte y la innovación se unen nuevamente en El Salvador con la cuarta edición del Festival Arte y Diseño,...

«Semillas para el Futuro 2022» el programa de Huawei en apoyo a los estudiantes.

24/09/2022

24/09/2022

HUAWEI líder en tecnología, comunicación y dispositivos inteligentes, con el objetivo de llevar lo digital a cada persona, hogar y...

Google es acusada de competencia desleal en Japón

15/04/2025

15/04/2025

Las autoridades niponas acusan a Google de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de smartphones o teléfonos...

Stellantis anuncia el despido de 1.100 personas de una planta de Jeep en Ohio

07/11/2024

07/11/2024

El fabricante de automóviles Stellantis anunció que despedirá en enero de forma indefinida aproximadamente a 1.100 personas que trabajan en la planta...

Adolfo Salume fue reconocido con el galardón «Empresario Integral» en España

06/09/2022

06/09/2022

El Consejo Empresarial de América Latina CEAL, reconoció al empresario salvadoreño Adolfo Salume con la entrega del galardón «Empresario Integral»...

Así será el aumento del 30 % para las pensiones

20/12/2022

20/12/2022

Las nuevas leyes que promovió el Gobierno salvadoreño para mejorar el sistema de pensiones que fueron aprobadas por los diputados...

Alcaldía de San Salvador promueve el desarrollo personal y laboral a través de talleres gratuitos

14/07/2023

14/07/2023

Los Centros Municipales de Convivencia de la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS) ofrecen una amplia variedad de cursos gratuitos...

OMS respalda uso mascarillas en vuelos largos por propagación variante ómicron en EEUU

10/01/2023

10/01/2023

Los países deberían considerar recomendar a los pasajeros que usen mascarillas en vuelos de larga distancia para contrarrestar la última...

Ministerio de Agricultura une esfuerzos con alcaldías para entregar paquetes agrícolas

05/03/2023

05/03/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa articulando esfuerzos para garantizar una entrega ágil y eficiente de los Paquetes...

Cuánto dinero deja la reproducción del video de Shakira y Bizarrap

12/01/2023

12/01/2023

La cantante colombiana Shakira dejó claro, una vez más, que al desamor se le puede sacar provecho y más cuando se trata de crear...

INABVE lleva a cabo el proyecto de «Rehabilitación de salud bucal para veteranos y excombatientes»

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Salud y el INABVE se unieron en un trabajo interinstitucional para llevar a cabo el proyecto de...

¿Cuánto ha crecido el turismo en El Salvador?

06/05/2024

06/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Más de 717 mil personas visitaron los parques y playas de El Salvador

12/08/2023

12/08/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, brindó detalles sobre el número de visitantes que asistieron, durante...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...