16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado interesante en cuanto al volumen y la participación de mercado”, comparte Guy Rodríguez, presidente de la automotriz japonesa para América Latina.

En Centroamérica, la firma automotriz tiene una presencia relevante. El presidente de Nissan en América Latina destaca la participación de mercado en Costa Rica, Honduras y El Salvador. “Tenemos mucha historia en esos países, y es por lo que tenemos grandes expectativas de crecimiento. En general son mercados (los países de Centroamérica) muy interesantes, aunque de tamaños diferentes”.

En Centroamérica, cuentan con el apoyo de tres grupos automovilísticos (Grupo Excel en Guatemala y Panamá; Grupo Q en El Salvador, Honduras y Nicaragua y Grupo Datsun en Costa Rica), para ofertar sus vehículos.

Rodríguez tiene claro que las situaciones económicas de los países centroamericanos varían, y que pueden ocurrir cambios en un año o dos. Ante ello, sostiene que es importante contar con socios estratégicos, que respalden una buena inversión.

UNA NUEVA ESTRUCTURA

Los planes actuales de Nissan en Centroamérica y en el resto de América Latina se sustentan en una serie de acciones que la automotriz hacia finales de 2023. La compañía anunció entonces que, a partir del 1 de noviembre de 2023, Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) unirían sus operaciones bajo la denominación: Nissan América Latina (LATAM).

De este modo, ahora Nissan LATAM forma parte de la región Américas y está conformada por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (NIBU) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (NSAM).

Con cinco plantas de vehículos, tres de ellas en México, una en Argentina y otra en Brasil, así como dos plantas de motores, dos centros de investigación y desarrollo y un centro de diseño, la firma japonesa planea crecer en toda la región en los próximos años.

La relevancia de esta región para Nissan se refleja en el éxito que tienen sus vehículos ahí, donde el 91% de los modelos vendidos se producen locamente; y donde se venden más de 280,000 vehículos y se producen más de 400,000 unidades, de acuerdo con datos de 2022; si pasar por alto que también en esta región se reporta un crecimiento de 19% en los mercados de NIBU, y de 16.1% en las ventas de NSAM, en lo que va de año fiscal.

“Nissan LATAM fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman. Así, potenciaremos el negocio y nuestra cultura corporativa en esta nueva etapa que estamos iniciando, en donde continuaremos excediendo las expectativas de nuestros clientes”, asegura Guy Rodríguez.

El presidente de Nissan América Latina comparte la nueva estructura que hay en América Latina, la cual inició a partir de mediados del año pasado, debido a que se tenía una sección para América del Sur, en la cual hay subsidiarias. Además, se encuentra el mercado de México y también está NIBU, por lo que la conjunción de las tres hará más fuerte a la marca en toda Latinoamérica.

“Alinear a México, Sudamérica y NIBU en una sola unidad de negocios en América Latina nos posicionará para aprovechar mejor nuestras amplias operaciones de fabricación y la fortaleza de nuestra marca para acelerar nuestro desempeño”, dijo Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas, en noviembre de 2023.

“Nissan Latam fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman”

Con esta nueva estructura, Nissan se compromete a potenciar el negocio y la cultura corporativa en la nueva etapa, donde planean exceder las expectativas.

LA VISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

El presidente de Nissan América Latina señala que parte esencial de la visión de Nissan en la región está relacionado con el trabajo en conjunto. En la marca se busca lograr la satisfacción del cliente, por lo que es necesario una estrategia para mostrar los nuevos modelos.

Guy Rodríguez destaca el potencial de crecimiento y desarrollo liderado por el talento latinoamericano y la calidad que aportan los colaboradores.

La nueva estructura era necesaria, explica, porque se observó la duplicación de tareas. Además, buenas ideas que se replicaban en México, no se estaban ejecutando en Sudamérica y viceversa, por lo que era necesario lograr esta nueva estructura.

“Entonces realmente esta nueva organización, por ejemplo, en lo que es experiencia del cliente, hace que seamos mucho más eficientes en nuestras inversiones, que podamos movernos más rápido”, expresa.

La nueva organización permitirá una nueva experiencia para los clientes, estima Rodríguez, lo que hará que la marca sea mucho más efectiva y eficiente al momento de decidir una inversión, y moverse rápidamente respecto al mercado.

En materia de producción, Rodríguez asegura que la firma tiene una estrategia de complementación entre mercados, por lo que los automóviles que están siendo fabricados en México se están exportando a Sudamérica.

“Trabajar en conjunto nos permite tener eficiencias para los proveedores para no duplicar nuevamente cohesiones”, destaca.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

Samsung brilla en los iF Design Awards 2024 con 75 premios

13/03/2024

13/03/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. ha cosechado un rotundo éxito en los International Forum (iF) Design Awards 2024 al recibir un...

HP presenta su ecosistema para la nueva era de la vida híbrida

22/07/2023

22/07/2023

La forma en que vivimos continúa transformándose y las personas siguen buscando tecnología adecuada. Contar con dispositivos flexibles y adaptables...

China aplicará una nueva tarifa portuaria especial a buques estadounidenses

10/10/2025

10/10/2025

El Ministerio de Transporte de China ha anunciado este viernes la imposición de una «tarifa portuaria especial» a los buques...

BAC Credomatic presenta: El Salvador Fashion Week 2023

20/03/2023

20/03/2023

BAC Credomatic a través de Momentos BAC refuerza su compromiso de buscar experiencias únicas para sus clientes, así como estimular...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Amcham lanza guía para impulsar la inclusión en el ámbito empresarial

05/09/2024

05/09/2024

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) presentó este jueves una guía de buenas prácticas empresariales orientada a...

«The Old Man» se queda sin final en Disney plus

18/12/2024

18/12/2024

Malas noticias para los fans de la buena acción y del thriller crepuscular. La cadena estadounidense FX ha tirado del...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

Pollo Campestre lanza su temporada Verano 2025 con el sabor tropical del Maracuyá

10/03/2025

10/03/2025

Pollo Campestre, ha dado inicio a su tan esperada Temporada Verano 2025, bajo el innovador concepto “Cómo me gusta aquí...

Desarrollan 1er Congreso y Rueda de Negocios para empresas turísticas

04/03/2023

04/03/2023

La Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR), realizó el 1er Congreso y Rueda de Negocios, para empresas turísticas de alojamiento y...

Avianca anuncia nueva ruta estacional de San Salvador hacia Madrid

11/04/2023

11/04/2023

¡Ya no hay excusas para seguir postergando el viaje de tus sueños! Para que los salvadoreños puedan disfrutar de la...

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...