16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado interesante en cuanto al volumen y la participación de mercado”, comparte Guy Rodríguez, presidente de la automotriz japonesa para América Latina.

En Centroamérica, la firma automotriz tiene una presencia relevante. El presidente de Nissan en América Latina destaca la participación de mercado en Costa Rica, Honduras y El Salvador. “Tenemos mucha historia en esos países, y es por lo que tenemos grandes expectativas de crecimiento. En general son mercados (los países de Centroamérica) muy interesantes, aunque de tamaños diferentes”.

En Centroamérica, cuentan con el apoyo de tres grupos automovilísticos (Grupo Excel en Guatemala y Panamá; Grupo Q en El Salvador, Honduras y Nicaragua y Grupo Datsun en Costa Rica), para ofertar sus vehículos.

Rodríguez tiene claro que las situaciones económicas de los países centroamericanos varían, y que pueden ocurrir cambios en un año o dos. Ante ello, sostiene que es importante contar con socios estratégicos, que respalden una buena inversión.

UNA NUEVA ESTRUCTURA

Los planes actuales de Nissan en Centroamérica y en el resto de América Latina se sustentan en una serie de acciones que la automotriz hacia finales de 2023. La compañía anunció entonces que, a partir del 1 de noviembre de 2023, Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) unirían sus operaciones bajo la denominación: Nissan América Latina (LATAM).

De este modo, ahora Nissan LATAM forma parte de la región Américas y está conformada por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (NIBU) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (NSAM).

Con cinco plantas de vehículos, tres de ellas en México, una en Argentina y otra en Brasil, así como dos plantas de motores, dos centros de investigación y desarrollo y un centro de diseño, la firma japonesa planea crecer en toda la región en los próximos años.

La relevancia de esta región para Nissan se refleja en el éxito que tienen sus vehículos ahí, donde el 91% de los modelos vendidos se producen locamente; y donde se venden más de 280,000 vehículos y se producen más de 400,000 unidades, de acuerdo con datos de 2022; si pasar por alto que también en esta región se reporta un crecimiento de 19% en los mercados de NIBU, y de 16.1% en las ventas de NSAM, en lo que va de año fiscal.

“Nissan LATAM fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman. Así, potenciaremos el negocio y nuestra cultura corporativa en esta nueva etapa que estamos iniciando, en donde continuaremos excediendo las expectativas de nuestros clientes”, asegura Guy Rodríguez.

El presidente de Nissan América Latina comparte la nueva estructura que hay en América Latina, la cual inició a partir de mediados del año pasado, debido a que se tenía una sección para América del Sur, en la cual hay subsidiarias. Además, se encuentra el mercado de México y también está NIBU, por lo que la conjunción de las tres hará más fuerte a la marca en toda Latinoamérica.

“Alinear a México, Sudamérica y NIBU en una sola unidad de negocios en América Latina nos posicionará para aprovechar mejor nuestras amplias operaciones de fabricación y la fortaleza de nuestra marca para acelerar nuestro desempeño”, dijo Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas, en noviembre de 2023.

“Nissan Latam fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman”

Con esta nueva estructura, Nissan se compromete a potenciar el negocio y la cultura corporativa en la nueva etapa, donde planean exceder las expectativas.

LA VISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

El presidente de Nissan América Latina señala que parte esencial de la visión de Nissan en la región está relacionado con el trabajo en conjunto. En la marca se busca lograr la satisfacción del cliente, por lo que es necesario una estrategia para mostrar los nuevos modelos.

Guy Rodríguez destaca el potencial de crecimiento y desarrollo liderado por el talento latinoamericano y la calidad que aportan los colaboradores.

La nueva estructura era necesaria, explica, porque se observó la duplicación de tareas. Además, buenas ideas que se replicaban en México, no se estaban ejecutando en Sudamérica y viceversa, por lo que era necesario lograr esta nueva estructura.

“Entonces realmente esta nueva organización, por ejemplo, en lo que es experiencia del cliente, hace que seamos mucho más eficientes en nuestras inversiones, que podamos movernos más rápido”, expresa.

La nueva organización permitirá una nueva experiencia para los clientes, estima Rodríguez, lo que hará que la marca sea mucho más efectiva y eficiente al momento de decidir una inversión, y moverse rápidamente respecto al mercado.

En materia de producción, Rodríguez asegura que la firma tiene una estrategia de complementación entre mercados, por lo que los automóviles que están siendo fabricados en México se están exportando a Sudamérica.

“Trabajar en conjunto nos permite tener eficiencias para los proveedores para no duplicar nuevamente cohesiones”, destaca.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bard, el chat de IA de Google, ahora habla en español

13/07/2023

13/07/2023

Bard, el chat de inteligencia artifical creado por Google y un rival directo de ChatGPT de OpenAI, que salió oficialmente al aire...

Las acciones de Argentina trepan hasta el 7,9 % tras los anuncios de avances con el FMI

04/03/2025

04/03/2025

Los mercados internacionales reaccionaron de manera positiva al discurso del presidente argentino, Javier Milei, ante la Asamblea Legislativa, en el...

Ciberataques en aumento: Un desafío para el sector empresarial

28/05/2024

28/05/2024

Los ciberataques representan una amenaza significativa para el sector empresarial, con consecuencias potencialmente devastadoras que van desde la pérdida de...

Soundbars de Samsung: el audio perfecto para cada momento del día

23/06/2023

23/06/2023

Samsung entiende que no basta solo con escuchar sonidos, lo que realmente busca la gente es disfrutar de una calidad...

El Salvador comprará un bitcoin cada día

18/11/2022

18/11/2022

El Gobierno salvadoreño apuesta a la adopción masiva de la criptomoneda, la captación de ganancias y la atracción de inversión....

Paul McCartney vende fotos inéditas de los Beatles en Los Ángeles

22/02/2025

22/02/2025

El icónico Paul McCartney (82 años), exmiembro de los Beatles, está llevando su aclamada colección de fotografías inéditas a Los...

Fermina Cárdenas: Ejemplo de liderazgo en “She is my Boss”

04/11/2024

04/11/2024

El liderazgo salvadoreño se destaca en la pantalla con el próximo lanzamiento del primer capítulo de la tercera temporada de...

Pymes en El Salvador serán apoyadas por el BID

16/01/2023

16/01/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en El Salvador serán apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la aprobación de...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...

Monedas de $0.50 centavos son de «curso legal» en El Salvador

20/01/2024

20/01/2024

El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) confirmó que es legal el uso de monedas de $0.50 centavos...

Wall Street registra su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés

30/12/2022

30/12/2022

Wall Street registró en 2022 su peor año desde 2008, azotado por las subidas de los tipos de interés por...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Grupo Q inaugura planta solar en Centros de Servicio

22/02/2024

22/02/2024

En un paso pionero en la industria automotriz, Grupo Q, líder del sector, ha inaugurado una planta solar en sus...

Galaxy S23 Ultra: máxima potencia, cámara épica

08/02/2023

08/02/2023

El Galaxy S23 Ultra marca el comienzo de una nueva era de Galaxy, desafiando lo que es posible en un...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...