11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los 10 países menos complejos para hacer negocios en 2023

El mundo todavía se encuentra en fase de recuperación de los efectos de la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania y la incertidumbre que aún arropa la economía global.

En su más reciente informe sobre el panorama económico, el Banco Mundial señala que “las perspectivas para 2023 son mucho más sombrías que en 2022” y ha reducido los pronósticos de crecimiento de América Latina.

“Las proyecciones de crecimiento de ALC para 2023 han ido bajando progresivamente en los últimos seis meses hasta situarse en 1.4 (por ciento), con un aumento previsto hasta 2.4 en 2024”, establece el organismo en la publicación titulada El Potencial de la Integración: Oportunidades en una Economía Global Cambiante

Ante este panorama, es importante que los países faciliten la atracción de inversiones porque la inversión es clave para impulsar el crecimiento económico. Atendiendo a esto, TMF Group ha publicado la décima edición del Índice Global de Complejidad Corporativa donde enumera cuáles son los países más y menos complejos para hacer negocios.

El ranking de las diez jurisdicciones menos complejas para hacer negocios en este 2023 lo componen Malta (un archipiélago de Europa); Jersey (una isla dependiente de la Corona británica​); Nueva Zelanda; Reino Unido; Islas Vírgenes Británicas; Hong Kong; Países Bajos; Curazao; Dinamarca; e Islas Caimán.

En el otro extremo (las más complejas) se encuentran Francia, Grecia, Brasil, México, Colombia, Turquía, Perú, Italia, Bolivia y Argentina. República Dominicana queda en el rango de complejidad media.

Para este estudio, en el que se incluyeron 78 jurisdicciones de las mayores economías y centros de inversión del mundo que representan el 72 % de la población mundial, se tomaron en cuenta 292 indicadores diferentes relacionados con la complejidad corporativa.

Entre ellos se analizaron factores que tienen que ver con la inestabilidad económica y geopolítica, los desafíos globales de cumplimiento y los criterios en materia de medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.

Entre los indicadores que se evalúan se encuentran la inflación, la regulación, los cambios legislativos, la sostenibilidad, la transparencia, entre otros.

“Esperamos que los análisis y los rankings incentiven a los gobiernos a realizar reformas, simplificando siempre que sea posible: una menor complejidad está asociada a una mayor riqueza en un país, lo que incentiva no sólo a los inversores externos, sino también el espíritu empresarial y la actividad empresarial a nivel local”, señala Mark Weil, CEO de TMF Group, en el informe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Demandan en EE.UU. a las entidades detrás de la criptomoneda promocionada por Milei

18/03/2025

18/03/2025

La firma estadounidense Burwick Law anunció este martes que ha interpuesto una demanda colectiva en el Tribunal Supremo de Nueva...

San Salvador da inicio al mercado de los vehículos eléctricos

01/08/2023

01/08/2023

La circulación de los vehículos eléctricos (carros y motocicletas) ha despuntado en los últimos cinco años en el Gran Salvador,...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...

¿Cómo puedes crear una startup desde cero?

09/03/2025

09/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría atendió 4,600 quejas en la celebración del Día del Padre

25/06/2023

25/06/2023

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en el marco de las celebraciones por el Día...

Microsoft supera las estimaciones de ingresos trimestrales y acciones suben con fuerza

25/04/2023

25/04/2023

Microsoft Corp superó el martes las estimaciones de Wall Street sobre los ingresos y ganancias del tercer trimestre, impulsados por...

Innovadora solución para financiar pequeñas empresas

22/04/2024

22/04/2024

Durante la Semana Nacional de las Pequeñas Empresas, el foco está en la innovación y la solución de desafíos. Chelsea...

Ferri realiza su primer viaje desde el Puerto de La Unión hacia Costa Rica

10/08/2023

10/08/2023

Luego de años de espera para una ruta marítima entre El Salvador y Costa Rica, este jueves zarpa el primer...

La Reserva Federal de EE. UU. no reforzó adecuadamente la supervisión del Silicon Valley

11/05/2023

11/05/2023

La Oficina de Rendición de Cuentas del Gobierno de Estados Unidos ha publicado un informe en el que se afirma...

Cómo ser amable con la IA: Te lo contamos aquí

22/07/2024

22/07/2024

Aunque la IA no experimenta emociones, está diseñada para aprender de nuestras interacciones y éstas influyen en su desempeño. Mostrar...

SAM la influencer de Samsung viaja a San Francisco para el Galaxy Unpacked

31/01/2023

31/01/2023

SAM, la influencer digital de Samsung Latinoamérica, está lista para seguir en vivo el próximo Galaxy Unpacked, que se lleva...

Banco Promerica lleva a sus clientes a la final de la Copa Internacional en Nueva York

01/04/2025

01/04/2025

Los aficionados al fútbol tienen la oportunidad de vivir la emoción de la gran final de la Copa Internacional de...

Los trabajadores de Boeing en Seattle acuerdan ir a huelga

13/09/2024

13/09/2024

Los trabajadores de Boeing en Seattle, Estados Unidos, han decidido, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras...

CEPAL destaca impacto de política fiscal en Centroamérica

21/08/2024

21/08/2024

La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en las economías de Centroamérica y la República Dominicana, con severas restricciones...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...