15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los 3 excesos comerciales que ponen en riesgo el negocio de Walmart

Una de las empresas multinacionales con muchas sucursales a nivel mundial es Walmart, también es reconocida por ser uno de los máximos empleadores a nivel internacional, durante los inicios de la pandemia la ventas de ellos y de otros supermercados se dispararon pero ahora están en serios problemas financieros.

De la misma forma, se conoció que la semana pasada la cadena Walmart estaba despidiendo a cientos de trabajadores que desempeñan roles corporativos. Y al mismo tiempo sus registros contables del último trimestre fiscal no fueron positivos para el resto del año.

Pero lo que aqueja a Walmart son 3 excesos y uno de los más complicados en el entorno económico actual es la estabilidad laboral y la cadena de supermercados se uno de los empleadores más grandes del mundo que actualmente está experimentado problemas a pesar que en el primer año de pandemia dio buenos dividendos a la empresa.  

Pero las señales de alarma de la empleabilidad se dieron cuando comenzaron los recortes de más de 200 puestos pero no es tan significativo con relación a los 2 millones de empleos que Walmart tiene a nivel mundial, pero la alerta viene de la dificultad de impulsar el crecimiento. 

El primer exceso es la inflación de los precios, en un principio empresas de distribución de productos de consumo comenzaron a absorber el incremento de precios y no trasladar los costos a los consumidores pero conforme los precios siguieron disparando esto ya no fue posible y los precios de los productos deberían aumentar de forma considerable.

Es segundo exceso es el sobreabastecimiento, por las buenas ventas en el primer año de pandemia compraron bastante producto lo embodegar y ahora esta siendo dificil venderlo, por ejemplo ahora los consumidores están gastando buena parte de sus presupuesto en combustible y gastan menos en producto de supermercado lo que hace que las ventas sean menores para estas cadenas de supermercados.

El tercer exceso es mucho personal, también en el primer año de pandemia la cadena Walmart decidió contratar bastantes personas para suplir la necesidad de falta de trabajo lo cual en estos momentos de baja de ventas está emproblemado las metas financieras de walmart.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCR anuncia nueva edición de moneda de 0.25 centavos  

16/01/2023

16/01/2023

En una publicación en redes sociales el Banco Central de Reserva (BCR) informó a los salvadoreños de la próxima entrada...

Clausuran diplomado “Mujer y Negocios 2022” en la zona oriental del país

31/08/2022

31/08/2022

CONAMYPE con el apoyo del Fondo Especial de los Recursos provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL) desarrollaron la clausura...

Nestlé Centroamérica recibe por segundo año el premio de Sostenibilidad de Walmart

26/02/2025

26/02/2025

En el marco del vigésimo aniversario de Walmart en Centroamérica, la compañía estadounidense celebró en Costa Rica su VIII Foro...

Reconocen a mujeres empresarias por su liderazgo e impacto en la economía salvadoreña

13/03/2025

13/03/2025

Banco Promerica reafirma celebró el evento “Soy Protagonista 2025”. En esta ocasión, la entidad financiera reconoció a mujeres empresarias destacadas...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

El 72% de consumidores en LATAM prefieren productos para el hogar que ahorren energía

18/02/2025

18/02/2025

La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades clave para los consumidores en América Latina. Según recientes...

El Salvador promueve café y chocolate gourmet en Turquía

07/01/2025

07/01/2025

El comercio entre El Salvador y Turquía continúa creciendo, consolidando a este último como un socio estratégico para las exportaciones...

Restaurantes cómo Coffee Lake abastecen su cocina en la Central de Abastos

03/08/2025

03/08/2025

Alexander Salazar, chef principal del restaurante Coffee Lake, visita cada semana la Central de Abastos para abastecer su cocina con...

Los Cebollines celebra el sabor mexicano con su Festival de los Merititos Chilaquiles

11/06/2025

11/06/2025

Del 5 de junio al 31 de julio, los salvadoreños podrán disfrutar de una experiencia culinaria auténtica que rinde homenaje...

Construcción impulsa el desarrollo económico y representa hasta el 13% del PIB, según Casalco

24/03/2025

24/03/2025

La construcción es un pilar clave del crecimiento económico en El Salvador, representando entre el 12.5 % y el 13...

6 estrategias para impulsar el compromiso en cooperativas

12/01/2024

12/01/2024

Uno de los aspectos más destacados de Panamá es su gente y el gran Canal de Panamá: una vía de...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

Los imperios deportivos: una estrategia ganadora para crear riqueza generacional

25/01/2024

25/01/2024

La propiedad de equipos deportivos ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los ultrarricos, pero expandirlo hasta convertirlo en...

ASI se reúne con empresarios de de sectores industriales

02/04/2023

02/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales realizó una reunión-desayuno con representantes de empresas del sector productivo a quienes dio a conocer...

Instagram presenta nuevas formas de verificar la edad de los usuarios

08/11/2022

08/11/2022

Desde hace años, una de las grandes luchas de internet ha estado centrada en el bloque de contenido por edades,...