14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon busca diferenciarse de otras IA ofreciendo una «inteligencia ambiental»

Amazon busca diferenciarse de otras inteligencias artificiales (IA) generativas ofreciendo en su última versión de su asistente, Alexa+, una «inteligencia ambiental» que tiene «memoria» y «puede tomar acciones en el mundo real» como hacer la compra o pedir un Uber, según explicó a EFE el director de Alexa en español, Carlos Pérez.

El nuevo modelo de Alexa -que hasta ahora ofrecía sus servicios gratis- estará disponible el mes que viene en Estados Unidos, solo en inglés, por 19,99 dólares al mes, pero será gratis para los usuarios de Prime.

«Este precio que estamos poniendo está en línea con muchos de los otros servicios de inteligencia artificial generativa de la industria», anotó Pérez. La suscripción «Plus» de ChatGPT, de OpenAI, cuesta 20 dólares mensuales y la de Gemini, de Google, 19,99 dólares.

Inteligencia ambiental y memoria

No obstante, según Pérez, lo que distingue la IA generativa de Amazon de otras es su «inteligencia ambiental» o que el usuario lo pueda utilizar «desde donde esté», gracias a los distintos dispositivos inteligentes que los usuarios tengan repartidos por sus casas, como los Amazon Echo.

«El poder entrar a un cuatro y tener una conversación natural (en Alexa+) es muy diferente a sacar un teléfono (para hablar con una IA)», detalló Pérez, quien anotó que también se podrá acceder a este nuevo asistente desde una aplicación telefónica y la web, y en esta última Alexa+ podrá analizar textos e imágenes.

Además, esta IA puede tomar fotografías y analizar imágenes y es compatible con «decenas de miles de otros servicios y dispositivos», que van desde la aplicación Uber a la revista Time, pasando por otras plataformas como Zoom o la herramienta de creación musical Suno AI.

Amazon presenta una nueva Alexa de pago y con "personalidad" gracias a la IA

Alexa+ crea rutinas personalizadas

En este sentido, Pérez explicó que si un usuario le pide a Alexa+ motivación para trasformarse una persona más activa, el chatbot, además de recomendarles hacer ejercicio en la mañana o cambiar aspectos alimenticios de su dieta, puede ir más allá y crear «una rutina nueva» que despierte al usuario todos los días a las 7 de la mañana con música optimista o que las luces de la casa inteligente se enciendan simulando un amanecer».

«Lo que distingue a Alexa de otros servicios de chatbots es que realmente puede dar un paso más allá y tomar acciones en el mundo real», recalcó el director de Alexa en español.

Cada hogar puede tener varios usuarios y cada usuario puede tener una IA personalizada, ya que a diferencia de sus modelos anteriores, Alexa+ tiene memoria. Tiene tanto la capacidad de recordar información que se le da como crear anotaciones personalizadas a medida que el usuario utiliza a la máquina, como llegar a la conclusión de que al usuario le gusta la música clásica para relajarse, porque se la pone al llegar a casa.

No obstante, Amazon anota que la información que la máquina recolecta es solo si el usuario la ha activado y que en cuanto la máquina detecta que el usuario ya no está hablando con Alexa+ deja de escuchar.

Alucinaciones y limitaciones

Desde que la IA llegó a los hogares tras la popularidad de ChatGPT hace un par de años, cada vez más personas la utilizan para aliviar su ansiedad y soledad, pese a que estás máquinas no está entrenada para dar ayuda psicológica.

El año pasado, un adolescente de 14 años se suicidó tras enamorarse de un chatbot de IA con el que chateaba con frecuencia después de que el bot respondiera afirmativamente a la pregunta: “¿Qué te parecería si pudiera ir a casa ahora mismo?”.

Según Pérez, Alexa+ no tiene una respuesta programada en caso de que salga la conversación de suicidio, pero dijo que la máquina debería tratar de dirigir al usuario para que busque ayuda y hable con un humano y «no tratar de resolver ese problema a través de la experiencia en sí».

Con respecto a las alucinaciones -cuando la IA da información bien estructurada, pero incorrecta- Pérez explica que para que los clientes puedan confiar en que la información que reciben es precisa Amazon ha pasado mucho tiempo haciendo pruebas de ‘grounding’ o toma de tierra para asegurarse que de la IA no está inventado lo que dice. Hasta el momento no existe una tecnología que asegure una IA sin alucinaciones.

«También tenemos sistemas que trabajan en conjunto para que antes de que salga una respuesta al cliente final se haga un último ‘check’ para revisar que esta información cumpla con los estándares (del usuario)», explicó Pérez y ejemplificó que si el usuario le dijo a la IA que es vegetariano nunca le dará una receta que contiene carne o pescado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Singapur ostenta el pasaporte más poderoso del mundo en el Índice Henley 2024

24/07/2024

24/07/2024

El pasaporte de Singapur ha sido nombrado el documento de viaje más poderoso del mundo, según el Índice de Pasaporte...

ESET alerta sobre estafas durante la Copa América y la Eurocopa

13/07/2024

13/07/2024

Con la emoción de la Copa América y la Eurocopa, ESET, líder en detección de amenazas, advierte sobre un incremento...

Knox Vault: Mayor seguridad contra ataques de hardware en dispositivos Galaxy

11/09/2023

11/09/2023

Knox Vault es un protector contra ataques de hardware desarrollado por Samsung. Se ha incorporado en los dispositivos Galaxy a...

Tesla suspende producción en planta alemana por escasez de piezas

12/01/2024

12/01/2024

El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla que suspenderá durante dos semanas la producción en su planta alemana por la...

Cómo lanzar y monetizar un podcast, modelos de negocio y claves para sacarle rentabilidad a tus contenidos en audio

23/08/2022

23/08/2022

En un mercado en el que existen ya más de 300.000 podcast en español, estos formatos de audio están en su...

Energía del Pacífico invirtió $1.7 millones en infraestructura educativa

15/07/2023

15/07/2023

Energía del Pacífico (EDP), la propietaria de la mega planta de gas natural, invirtió $1.7 millones en la renovación de...

Más de 1,300 negocios se inscriben como Sociedades por Acción Simplificada

11/09/2024

11/09/2024

El director ejecutivo del CNR, Camilo Trigueros, anunció que están promoviendo la diversificación empresarial en El Salvador, reflejado en el...

Estiman ahorrar $250 millones con reducción de Alcaldías

06/06/2023

06/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está enfocado en generar mejores condiciones para los salvadoreños a través de una gestión...

Imparten taller denominado Economía Creativa en el CUBO de la Colonia Zacamil

06/03/2023

06/03/2023

La Dirección de Reconstrucción de Tejido Social sigue trabajando en beneficio de los jóvenes salvadoreños. Por ello, imparte talleres que...

Agrisal invertirá $30 millones en la primera torre de apartamentos de Soyapango

16/08/2024

16/08/2024

El grupo inmobiliario Agrisal anunció una inversión de $30 millones para la construcción de «Vistas de Soyapango», la primera torre...

Primera audiencia en el metaverso en Costa Rica marca una nueva era judicial

15/10/2023

15/10/2023

Un juzgado de Costa Rica llevó a cabo la primera audiencia en el metaverso en la historia del país, lo...

TikTok Academy llega a Europa y está habilitada en América Latina

18/01/2023

18/01/2023

Después de sufrir bloqueos políticos y académicos en Estados Unidos la plataforma China TikTok está buscando llegar a otros lugares...

Pollo Campero inaugura su restaurante número 70 en Surf City, impulsando la economía local

20/08/2025

20/08/2025

Pollo Campero El Salvador consolidó su presencia en el país con la apertura de su restaurante número 70, ubicado en...

Geocycle reciclará paneles de las plantas de AES El Salvador

17/06/2023

17/06/2023

Geocycle, una división de Holcim El Salvador, reciclará 1,272 paneles solares que hayan salido de operación de las plantas fotovoltaicas...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...