15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no se libró del impacto. El rubro tuvo una baja de $103.6 millones en comparación con los primeros tres meses del 2022, equivalente al 14 %.

“Las exportaciones del primer trimestre del 2023 registran una disminución del 14 %, si las comparamos al primer trimestre del 2022”, confirmó este miércoles la directora ejecutiva de la Cámara de Industria Textil, Confección y Zonas Francas de El Salvador (Camtex).

Camtex indicó que las exportaciones del sector pasaron de $718.92 millones en el primer trimestre del 2022, a $615.30 millones para el mismo periodo del 2023.

La directora ejecutiva de la gremial, Patricia Figueroa, explicó que el exceso de inventario, provocado por la pandemia y por las crisis económicas de los últimos años, fue el causante de la baja demanda en el mercado internacional.

Figueroa señaló que estas reducciones en los flujos de envíos de mercancía tiende a afectar los empleos en el país. “Impacta el empleo, es natural lo que esté pasando”, acotó.

A pesar del golpe del mercado internacional sobre la industria de textiles y confección, Camtex destaca que este rubro sigue empujando la economía salvadoreña al punto de que al cierre del 2022 se generaron más de 76,152 empleos, y se exportaron $2,751.7 millones, un 39 % de toda la mercancía que El Salvador envió al extranjero.

Dentro de los productos más exportados durante el 2023, el sector de textil y confección abarca cuatro de las seis posiciones que mayores ventas generaron.

El reporte de Camtex, respaldados en estadísticas del Banco Central de Reserva (BCR), indican que El Salvador exportó $131.4 millones en T-shirts o camisetas de algodón y $79.8 millones en chumpas sintéticas para hombres o niños.

Mientras que las T-shirts de fibras sintéticas abarcan $66.8 millones, y los suéteres y pullovers de algodón generaron $46.5 millones.

“La industria tiene un alto nivel de resiliencia y puesta en cualquier momento, lo hemos visto a través de los años”, indicó Figueroa.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

MYPE exhiben sus productos en jornada comercial del Banco Hipotecario

15/07/2025

15/07/2025

Un total de 20 micro y pequeñas empresas (MYPE) apoyadas por nuestra institución participaron en un espacio de comercialización habilitado...

La economía estadounidense logra un crecimiento sólido en el tercer trimestre

04/11/2024

04/11/2024

La economía de Estados Unidos ha alcanzado un hito significativo en su desempeño, logrando un crecimiento notable en medio de...

SERFINSA se expande en Centroamérica y actualiza su imagen corporativa

01/11/2024

01/11/2024

SERFINSA, la empresa líder en medios de pago en El Salvador, ha dado un importante paso hacia su consolidación en...

El Salvador y Guatemala líderes en comercio electrónico en la región

25/11/2022

25/11/2022

La globalidad económica y la pandemia del Covid-19 han posicionado al comercio electrónico como una de las formas más prácticas...

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

19/05/2025

19/05/2025

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería,...

El salario mínimo de México aumentará 20 % con consenso de todos los sectores

02/12/2022

02/12/2022

El salario mínimo mexicano aumentará un 20 % en 2023, con lo que pasará de 172 pesos diarios (8,6 dólares)...

Argentina cierra el 2024 con una inflación del 117,8 %

14/01/2025

14/01/2025

El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se situó en diciembre en el 117,8 % interanual, su octava...

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

02/09/2023

02/09/2023

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Sociedad

02/01/2024

02/01/2024

La popularización de la inteligencia artificial, encarnada en el chat GPT, ha despertado un profundo interés en la sociedad. En...

Educación financiera: 5 claves para tomar el control de tus finanzas personales

27/05/2025

27/05/2025

En un mundo marcado por la inflación, el sobreendeudamiento y los cambios económicos constantes, adquirir educación financiera ya no es...

PlayStation Network se recupera tras caída global del servicio

02/10/2024

02/10/2024

El servicio de juegos en línea PlayStation Network (PSN) recuperó casi toda su actividad después de que presentara problemas técnicos...

AES inaugura la primera electrolinera en San Juan Opico, La Libertad

12/12/2024

12/12/2024

Con el objetivo de promover la movilidad sostenible y contribuir al bienestar ambiental, la Plaza Comercial Pasares, en alianza con...

El transporte, el mayor consumidor de energía en El Salvador, según Olade

31/12/2024

31/12/2024

El sector transporte representó el 50 % de la demanda energética total en El Salvador durante 2023, consolidándose como el...