16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Por qué las Apple Vision Pro tienen un precio ridículamente alto

Apple revoluciona el mercado de la realidad aumentada con su innovador casco de realidad mixta, las Vision Pro, que llegan con un precio impactante de 3.499 dólares. Esta cifra ha dejado perplejos a muchos, ya que supera con creces el costo promedio de los teléfonos y computadoras de la marca, así como a la competencia directa. ¿Pero qué justifica este elevado precio?

Las Apple Vision Pro destacan por su diseño estético y su avanzada tecnología, superando a cualquier otro dispositivo en el mercado. Además, cuentan con el respaldo del sólido ecosistema de Apple, lo que garantiza una amplia variedad de aplicaciones disponibles en aproximadamente un año. Sin embargo, junto a todas estas ventajas, también se vislumbra un aspecto preocupante: el potencial aislamiento social que podría generar.

A pesar de sus numerosas cualidades, el precio se ha convertido en el principal obstáculo para la mayoría de las personas interesadas en adquirir este dispositivo. Con un costo de 3.499 dólares, las acciones de Apple experimentaron una brusca caída durante el anuncio del Vision Pro, ya que el mercado duda de que un gadget tan costoso pueda generar ingresos significativos para la compañía.

Un análisis de Mashable revela que el alto precio de las Apple Vision Pro se debe a varios factores. Por un lado, el casco cuenta con un potente procesador M2, el mismo utilizado en los últimos modelos de computadoras Mac, así como un nuevo chip R1 en su interior. También está equipado con una docena de cámaras y múltiples sensores, incluso capaces de escanear el iris de los usuarios, una tecnología ultraavanzada que llega por primera vez al hogar.

Sin embargo, según el medio mencionado, la verdadera razón detrás del lanzamiento de dispositivos tan potentes y costosos es que Apple no tiene la intención de dirigirse al público en general. Estos cascos están diseñados principalmente para que los desarrolladores jueguen con ellos y, quizás, para un puñado de entusiastas. Es poco probable que Apple espere vender millones de unidades a 3.499 dólares cada una.

La logística también es un factor clave en el alto precio de las Apple Vision Pro. Según Mashable, es posible que Apple no pueda producir los cascos en grandes cantidades. Además, la compañía probablemente no desee que el Vision Pro llegue a demasiadas manos hasta que las numerosas y novedosas experiencias que ofrece estén significativamente refinadas.

Otro dato a tener en cuenta es la fecha de lanzamiento. Apple ha anunciado que las Vision Pro estarán disponibles «a principios del próximo año». Esto significa que habrá que esperar al menos seis meses, e incluso podría haber retrasos similares a los que experimentó el lanzamiento del Apple Watch en 2015.

Además, inicialmente, las gafas solo estarán disponibles en Estados Unidos, mientras que otros países tendrán que esperar «hasta el próximo año». Esto implica que muchos usuarios potenciales deberán esperar al menos un año o incluso más para poder adquirir las Apple Vision Pro en sus respectivos mercados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, fallece en Nicaragua

21/01/2025

21/01/2025

El expresidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, falleció el martes a las 9:35 p.m. en Nicaragua, país en...

iPhones, café y ropa subirán de precio por guerra de aranceles

09/04/2025

09/04/2025

La guerra comercial que empezó Estados Unidos con un sinfín de aranceles amenaza con desencadenar alzas de precios en el...

Camarasal filial San Miguel reúne a 100 empresarias en programa «Negocios entre Socios»

20/03/2023

20/03/2023

Al menos 100 empresarias participaron en el primer Negocios entre Socios de 2023 realizado por la Cámara de Comercio e...

Horario de la nueva central de abastos de hortalizas y frutas en Soyapango

30/10/2024

30/10/2024

La nueva central de abastos mayorista en Soyapango comenzó oficialmente sus operaciones, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería...

Defensoría del Consumidor advierte sobre retiro de cocinas de gas por peligro de incendio

07/09/2023

07/09/2023

La Defensoría del Consumidor extendió, este miércoles, el llamado de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EEUU...

Apple debe pagar 13.000 millones de euros en impuestos

10/09/2024

10/09/2024

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirmó este martes que Irlanda concedió ayudas fiscales ilegales a Apple durante más de una...

Twitter revoluciona su plataforma con mensajería encriptada, videos de dos horas y más

28/05/2023

28/05/2023

Twitter ha estado realizando cambios significativos en los últimos meses bajo la dirección de su propietario, Elon Musk, con el...

Southwest cancela otros 2.350 vuelos en EEUU

30/12/2022

30/12/2022

Southwest batalla para recuperarse después de verse abrumado por una tormenta invernal que dejó a cientos de pilotos y asistentes...

Volaris abre nuevas rutas entre El Salvador y Estados Unidos

27/03/2023

27/03/2023

El Gobierno salvadoreño continúa generando oportunidades para el desarrollo económico y turístico del país, acompañando la inauguración de nuevas rutas...

Repunte del Café: precios internacionales al alza por preocupaciones en Brasil

03/04/2024

03/04/2024

El mercado internacional del café está en movimiento, y los precios se acercan al umbral de los $200, reflejando la...

Multimoney: Ahorro para estabilizar las finanzas personales en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

El Salvador es un país donde la estabilidad de las finanzas personales aún está en construcción. Según registros del Banco...

Defensoría: Salvadoreños planean gastar entre $50 y $250 en el «viernes negro»

23/11/2023

23/11/2023

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados de una encuesta nacional sobre las preferencias y hábitos de consumo de los...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

Más de 50 empresarias se reúnen en encuentro organizado por Camarasal

24/10/2023

24/10/2023

El Comité de Empresarias de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial Sonsonate, llevó a cabo...