31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

UE demandará a Google por abusos en tecnología publicitaria

La Unión Europea presentará una demanda formal antimonopolio contra Google, lo que podría resultar en multas significativas y afectar el núcleo de la tecnología publicitaria que genera la mayor parte de los ingresos de la empresa estadounidense.

El próximo miércoles se anunciará el pliego de cargos, marcando un nuevo episodio en una larga saga que ya ha resultado en tres sanciones de la UE por más de €8.000 millones (US$8.600 millones).

Fuentes cercanas al asunto revelaron que los nuevos cargos se centrarán en el modelo de negocio de tecnología publicitaria de la unidad de Alphabet Inc., matriz de Google. El negocio publicitario de Google representa alrededor del 80% de sus ingresos anuales y alcanzó ventas de publicidad por aproximadamente US$225.000 millones en 2022.

Esta denuncia es considerada la más importante durante el actual mandato de cinco años de la Comisión Europea, el organismo de supervisión antimonopolio de la UE.

Las multas por infracciones antimonopolio en la UE pueden llegar hasta el 10% de las ventas mundiales de una empresa, aunque generalmente las sanciones son inferiores a ese nivel. Las compañías tienen derecho a defenderse antes y después de que se impongan las multas.

Hasta el momento, Google no ha respondido a la solicitud de comentarios, mientras que la Comisión en Bruselas ha declinado hacer declaraciones.

Google ha ocupado una posición dominante en el mercado durante mucho tiempo, ya que tiene acceso a datos que permiten a los anunciantes personalizar la publicidad y vender espacios publicitarios. Además, proporciona la tecnología para que los anunciantes encuentren editores que ofrezcan dichos espacios.

La investigación de la UE sobre las prácticas de tecnología publicitaria de Google se inició en 2021. La Comisión ha estado examinando si la empresa obstaculizó el acceso de sus competidores a los datos de los usuarios para la publicidad en línea y si protegió esos datos para su propio beneficio.

El acuerdo entre Google y Meta Platforms Inc. como parte del programa Open Bidding fue inicialmente investigado, pero se abandonó a fines de 2022. En septiembre de ese año, la investigación se amplió debido a nuevas pruebas presentadas por la autoridad de competencia portuguesa.

La autoridad de competencia del Reino Unido también ha estado investigando las prácticas publicitarias de Google, mientras que en Estados Unidos hay litigios en curso contra el comportamiento de la empresa.

Simultáneamente, Google continúa luchando en los tribunales contra las multas antimonopolio impuestas por la UE, incluyendo una sanción histórica de €4.340 millones por el funcionamiento de su sistema operativo móvil Android.

El año pasado, los jueces de la UE redujeron la multa a €4.125 millones, pero Google presentó un recurso ante el máximo tribunal del bloque.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bill Gates invierte 375 millones de dólares en el sector transporte

08/01/2025

08/01/2025

Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo reconocido, ha sorprendido al mercado con una inversión estratégica de 375 millones de...

Televisa reporta beneficios por 66 millones de dólares en primer trimestre

25/04/2023

25/04/2023

El Grupo Televisa, la empresa de medios de comunicación más grande de América Latina, informó este martes que sus beneficios...

Brasil suspende exportación de pollo a China, UE y Argentina

17/05/2025

17/05/2025

Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y también Argentina, tras la identificación de un primer brote de gripe...

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ANEP reconoce labor de Ricardo Montenegro presidente de INSAFORP

03/11/2023

03/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó un merecido reconocimiento al presidente del Instituto Salvadoreño de Formación Profesional...

n1co logra 18 millones de dólares para crear primer neobanco en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

 La fintech n1co, con sede regional en El Salvador, busca posicionar en Centroamérica el primer neobanco con un proyecto económico histórico...

COASPAE enfrenta crisis de liquidez en medio de acusaciones

09/05/2025

09/05/2025

La Asociación Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesionales en Administración de Empresas y Carreras Afines de Responsabilidad Limitada (COASPAE)...

MAG refuerza medidas para evitar influenza aviar

21/02/2023

21/02/2023

El Salvador, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), refuerza las medidas de seguridad ante los casos de...

Trump impone aranceles a México, Canadá y China por fentanilo y migración

01/02/2025

01/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá este sábado aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China, en...

Elon Musk respaldará el proyecto de Ley SB-1047 sobre Inteligencia Artificial en California

28/08/2024

28/08/2024

Elon Musk, fundador de Tesla y propietario de la red social X, ha expresado su apoyo al controvertido proyecto de...

Crecer impulsa voluntariado corporativo y transforma espacios educativos en beneficio de más de 800 jóvenes

23/09/2025

23/09/2025

El compromiso empresarial con la educación tomó un nuevo impulso gracias a la iniciativa de Crecer, compañía líder en ahorro...

Piñas de colores se cultivan en Costa Rica

21/06/2024

21/06/2024

Por fuera parece una piña tradicional, pero al partirla salta el color rosado de la pulpa, de ahí su nombre...

Samsung anuncia la nueva edición delprograma Solve for Tomorrow 2023

10/05/2023

10/05/2023

Este 10 de mayo inició la cuenta regresiva para que estudiantes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua,...

México y China amplían y refuerzan el comercio agroalimentario bilateral

12/03/2023

12/03/2023

Las relaciones agroalimentarias entre México y China se han ampliado y reforzado gracias al diálogo, la negociación y la firma...

Silvia Cuéllar, entre las 100 Mujeres Poderosas de Centroamérica 2024

20/06/2024

20/06/2024

Silvia Cuéllar, Presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) y líder destacada en el ámbito empresarial centroamericano,...