11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis de las últimas tendencias en la materia en las oficinas de Mastercard Costa Rica. Este reporte es crucial para instituciones financieras, inversionistas, interlocutores gubernamentales y entidades públicas, ya que ayuda a definir y ejecutar estrategias de innovación y asociación con startups, y a atraer inversores internacionales.

Por primera vez, Misión Lunar ha incluido a República Dominicana en su radar regional, en un esfuerzo por unificar la región. Según el informe, el ecosistema Fintech de Centroamérica y República Dominicana inicia 2023 con 272 empresas identificadas, incorporando 41 nuevas Fintechs en Centroamérica, un aumento del 25% respecto a 2021.

Costa Rica experimentó el mayor crecimiento, pasando de 49 a 61 Fintechs registradas, acumulando junto con República Dominicana el mayor número de Fintechs en la región.

«Las Fintechs nacen como jugadores nativos digitales, sin sistemas legados que los limiten. Se concentran en hacer una sola cosa a través del software y hacerlo muy bien. Esto les ha permitido posicionarse como agentes disruptores que ofrecen soluciones innovadoras», dijo Allan Wheelock, fundador de Misión Lunar.

El informe también revela que el 53,6% de las Fintechs operan en pagos, el 17,5% en créditos y el 16,6% son empresas de software financiero. El mayor crecimiento entre 2022 y 2021 se registró en el segmento cripto, con un 58%, seguido de un 30% en créditos y un 14% en pagos.

Costa Rica, El Salvador, Guatemala y República Dominicana cuentan con un Centro de Innovaciónieraanc Fin, un espacio de comunicación entre los innovadores Fintech y los reguladores, lo que indica madurez en estos países.

Kristine Matheson, Country Manager de Mastercard Costa Rica y Nicaragua, destacó que los resultados del estudio son alentadores para Centroamérica, ya que reflejan un ecosistema en crecimiento, propicio para la innovación y la creación de soluciones únicas para las necesidades dinámicas de la población.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

20/08/2024

20/08/2024

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin...

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...

Las remesas recibidas por Honduras aumentaron un 16,6 % en enero

20/02/2023

20/02/2023

Las remesas recibidas en Honduras en enero de este año ascendieron a 682,5 millones de dólares, lo que representa un...

Para el CAF, América Latina converge con todos los bloques del mundo

18/07/2023

18/07/2023

Latinoamérica es “una región solución” a los problemas globales, afirmó este domingo el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de...

El 40% de los proyectos en el AMSS son comerciales, revela la Opamss

29/10/2024

29/10/2024

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) ha confirmado que un 40% de los proyectos en...

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

08/04/2025

08/04/2025

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital...

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

16/10/2024

16/10/2024

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica...

El Salvador esperará condiciones favorable para emitir bonos bitcóin

28/04/2023

28/04/2023

El gobierno salvadoreño es promotor y pionero del uso del bitcóin en nuestra economía con diferentes proyectos como la billetera...

Ingresos per cápita: un indicador clave para entender la economía de los países

28/08/2025

28/08/2025

Por: Comercio y Negocios El ingreso per cápita es uno de los indicadores más utilizados para evaluar el nivel de...

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

Café Geisha de Panamá rompe récord en subasta electrónica

23/08/2024

23/08/2024

El café panameño de la variedad geisha, reconocido mundialmente por su calidad y lujo, alcanzó un nuevo hito este jueves...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

Kia Motors elegirá Nuevo León, México, para la producción de su nuevo auto eléctrico EV9

15/05/2023

15/05/2023

La reconocida empresa automotriz coreana, Kia Motors, ha anunciado que fabricará su último vehículo eléctrico, el EV9, en su planta...

OpenAI presenta GPT-4.5: lo que sabemos sobre el último modelo ChatGPT

28/02/2025

28/02/2025

La compañía de inteligencia artificial OpenAI ha anunciado el lanzamiento de GPT-4.5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta la...

¿Quién es el nuevo Papa? Un estadounidense con nacionalidad peruana es elegido como León XIV

08/05/2025

08/05/2025

El Cónclave en El Vaticano llegó a su fin con el esperado anuncio: ¡Habemus Papam! Tras varias horas de votaciones,...