17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Travel tech, una oportunidad de negocio para las startups

La tecnología premia diversos aspectos de nuestra vida incluida la forma en la que vacacionamos, pues todos los avances e innovadoras herramientas que han surgido con el paso del tiempo transformaron la industria turística. Y es este impacto tecnológico el que dio pie al surgimiento del concepto Travel Tech.

El término Travel Tech se refiere a la aplicación de los últimos avances en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TICs) en beneficio del sector turístico y, por lo tanto, de los viajeros. Y es que al estar acostumbrados al uso de herramientas tecnológicas en el día a día, es normal que los turistas esperen utilizarlas hasta en sus vacaciones para facilitar algún proceso como la búsqueda del mejor precio en un vuelo, encontrar hospedaje o tener más opciones de pago seguras y flexibles, así como mejorar una experiencia al tener un geolocalizador que los lleve a un lugar en específico o un traductor en línea que les permita comunicarse en un país con un idioma distinto.

Para los protagonistas del Travel Tech, el turismo mexicano es una gran área de oportunidad pues va al alza. En 2022 el INEGI registró un aumento frente a 2021 del 20.3% respecto a turistas extranjeros que visitaron al país, así como el incremento del 42.5% del gasto anual de los viajeros foráneos. Y aunque hay un nicho esperando ser aprovechado, de acuerdo con el reporte Travel Tech en México: Oportunidades de una industria en transición elaborado por Endeavor, solo hay 51 jugadores locales obteniendo beneficios.

Los turistas esperan una transformación en la industria. El estudio Beyond Borders encontró que el 53% de las ventas de viajes realizadas por latinoamericanos en 2022 se hizo a través de plataformas online vs al 47% que lo hizo de manera física, y que contar con la posibilidad de hacer pagos diferidos podría incrementar hasta seis veces el valor promedio de las compras.

Con un panorama positivo sobre el uso de tecnologías en el turismo, es el momento de que las startups lo aprovechen y comiencen a generar soluciones para los viajeros. Endeavor identificó tres modelos de negocio del ecosistema Travel Tech de México que podrían ser utilizados por los emprendedores, estos son: proveedores, plataformas digitales y SaaS, así como cinco segmentos en los que se podrían incursionar: aerolíneas, transporte terrestre, agencias de viaje, hospitalidad y experiencias / servicios.

Incrementar ingresos, reducir costos, así como ser más competitivos, son algunos beneficios que podrían obtener aquellos emprendedores que decidan recurrir a la tecnología para mejorar la industria turística.

El crecimiento del turismo en México y la demanda de digitalizar el sector son, sin dudas, la combinación perfecta para que tanto empresas del sector comiencen a incluir estos avances en sus procesos, como para que las compañías basadas en tecnología desarrollen soluciones para este sector y que, conforme avance el tiempo, su decisión de transformarse rinda frutos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Concejo Municipal de San Salvador declara zona libre de ventas en la UES

29/09/2023

29/09/2023

El Concejo Municipal de San Salvador ha declarado zona libre de ventas el perímetro de la Universidad de El Salvador...

Torneos internacionales de surf dejarán $8 millones entre mayo y junio

08/06/2022

08/06/2022

El Gobierno de El Salvador le está apostando al desarrollo integral de la zona costera del Departamento de La Libertad...

Italia será sede de histórica rueda de negocios para artesanías salvadoreñas

26/05/2025

26/05/2025

El arte popular salvadoreño dará un paso trascendental hacia su internacionalización con la realización de la Rueda de Negocios Virtual...

Atención a las formas de operar de los estafadores en la era digital

05/05/2022

05/05/2022

Ganancias rápidas con mucha rentabilidad es momento de estar alerta, el mundo digital abre las puertas a nuevas modalidades de...

Errores de traducción: pérdidas de hasta 46 mil millones de dólares en ventas en línea

03/02/2024

03/02/2024

Con aproximadamente 300 millones de compradores en línea, América Latina se está convirtiendo rápidamente en una de las regiones más...

Geek Show un espacio para impulzar el talento salvadoreño

11/11/2022

11/11/2022

Con el apoyo del Laboratorio de Innovación del Grupo BID, BID Lab,  Fundación Gloria Kriete, Kodigo, academia de tecnología creativa, ...

Trump anuncia nuevos aranceles y proclama el «día de la liberación» de EE.UU.

02/04/2025

02/04/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, planea anunciar este miércoles, 2 de abril, jornada que ha bautizado como «día de la...

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

Banco Davivienda impulsa cuentas verdes para salvar tortugas marinas

12/09/2023

12/09/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con la transformación de su modelo de negocios y con desarrollar una cultura de sostenibilidad. En...

Voluntariado regenerativo en playa El Zonte

26/04/2024

26/04/2024

En conmemoración del Día Mundial de la Tierra, Walmart reafirma su compromiso con el medio ambiente a través de una...

La IA transforma el mundo laboral: oportunidades y riesgos

12/09/2023

12/09/2023

El mundo laboral se encuentra en constante evolución y la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) está generando tanto nuevas...

El café arábica alcanza su precio más alto en casi 50 años por crisis climática en Brasil

28/11/2024

28/11/2024

El precio del café arábica alcanzó su nivel más alto desde 1977, cotizándose a $325.45 por quintal en la bolsa...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Puestos fronterizos de Anguiatú y La Ermita estarán integrados a finales de 2024

30/09/2024

30/09/2024

El Ministerio de Economía (Minec) confirmó que los puestos fronterizos de Anguiatú, en Santa Ana, y La Ermita, en Guatemala,...