31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al Ministerio de Hacienda para gestionar la deuda local de corto plazo. En un comunicado publicado en las redes sociales de la asociación, se indica que los bancos privados han entregado formalmente esta propuesta con el objetivo de reducir los niveles de deuda pública a corto plazo y mejorar el perfil de vencimientos de las obligaciones financieras de El Salvador a mediano plazo.

La propuesta de los bancos incluye una estructura de emisiones locales con plazos de 2, 3, 5 y 7 años. Según ABANSA, esta propuesta busca apoyar los esfuerzos del país para mejorar su perfil de deuda, disminuir el riesgo país percibido por los mercados internacionales y lograr estabilidad fiscal a mediano plazo.

La deuda de corto plazo, principalmente las Letras del Tesoro (Letes), son emisiones de deuda con plazos de hasta 365 días que los bancos han estado comprando al Gobierno para financiar los gastos estatales a tasas promedio del 7%. Según datos del Ministerio de Hacienda actualizados hasta junio, la deuda de corto plazo asciende a $2,567.9 millones.

ABANSA aclara que esta propuesta no implica un aumento en las inversiones de deuda pública de los bancos participantes. Además, destacan que los bancos privados de El Salvador han confirmado su participación activa en este programa de emisiones del país.

La propuesta de reestructuración se presenta en un contexto de mejora de los indicadores financieros de riesgo país, como el Indicador de Bonos Emergentes (EMBI), que ha disminuido después del pago anticipado de los Eurobonos 2023 y 2025.

La reserva de liquidez del país, que es el porcentaje de los depósitos en las instituciones financieras que se debe depositar en el Banco Central de Reserva (BCR) como medida precautoria, ha sido destacada en un informe económico reciente de la Universidad Francisco Gavidia. Según el informe, la tasa requerida por el BCR era del 10.76% en junio, mientras que la tasa efectiva era del 12.03%.

La propuesta de reestructuración de la deuda de corto plazo por parte de los bancos privados busca contribuir al crecimiento sostenible del país y mejorar la situación financiera de El Salvador en el mediano plazo.


Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior

03/11/2022

03/11/2022

La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior reside en la amplitud del concepto. El comercio internacional hace referencia al comercio de todos los...

Revolución Tecnológica y Económica en el MWC 2024 de Shanghai: Innovación y Oportunidades Globales

26/06/2024

26/06/2024

Cobertura especial El Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghai, China, se presenta como el epicentro de la convergencia entre...

Acciones de Apple alcanzan máximo histórico gracias a la IA

12/06/2024

12/06/2024

Apple finalmente presentó su esperada oferta integral de inteligencia artificial generativa denominada “Apple Intelligence”. Este anuncio, realizado durante la Conferencia...

Los Galaxy Buds2 Pro de Samsung tienen tres poderes que elevan tu experiencia auditiva

26/10/2022

26/10/2022

Meses atrás conocimos los Galaxy Buds Pro, unos auriculares inalámbricos con cancelación activa de ruido que en nuestro análisis demostraron estar bien equilibrados....

Dinamizan turismo con nuevo muelle en el Puerto de La Libertad

16/03/2023

16/03/2023

El Gobierno de El Salvador, con la visión de dinamizar el turismo y al mismo tiempo beneficiar a la economía...

Empresarios salvadoreños optimistas ante apuesta económica

07/06/2024

07/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) informó que los empresarios del país están entusiasmados ante la apuesta económica...

n1co logra 18 millones de dólares para crear primer neobanco en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

 La fintech n1co, con sede regional en El Salvador, busca posicionar en Centroamérica el primer neobanco con un proyecto económico histórico...

El bitcóin marca un nuevo máximo histórico cerca de los 94.500 dólares

20/11/2024

20/11/2024

El bitcóin alcanza este miércoles un nuevo máximo histórico, cerca de los 94.500 dólares, y mantiene su impulso con la...

«Emilia Pérez» arrasa en los Premios César de Francia con siete galardones

01/03/2025

01/03/2025

«Emilia Pérez» se coronó como la gran ganadora de la 50ª edición de los Premios César, los galardones más prestigiosos...

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

Defensoría del Consumidor activa operativo especial por Black Friday

28/11/2024

28/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) desplegará mañana un operativo de verificación en todos los centros comerciales del país para garantizar...

Una filtración reveló cuánto valdría el iPhone 15 y los fanáticos de Apple enfurecieron

07/01/2023

07/01/2023

Los precios del iPhone 15 están subiendo, no bajando, como se esperaba, según las últimas filtraciones. En un movimiento que...

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

Importante y milmillonario acuerdo de Milei con el FMI

11/04/2025

11/04/2025

Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzaron un acuerdo preliminar para un nuevo programa financiero que contempla un préstamo...

TraderPal amplía servicios financieros para latinoamericanos

22/01/2024

22/01/2024

TraderPal, una plataforma móvil de inversiones en América Latina anuncia la expansión de sus servicios financieros con el próximo lanzamiento...