16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Facturación Electrónica en El Salvador: presente y futuro de la digitalización

La tecnología, que hace unos 20 años se veía como algo demasiado “futurístico”, al día de hoy, en pleno 2023, es moneda del día a día; y es que la misma se está empleando en prácticamente cualquier rubro a nivel mundial. Logística, consumo masivo, banca, retail, farmacias, ¿qué rubro no ha empleado este recurso para progresar?

Ahora, son varias las tendencias que desde el 2022 o quizá un poco antes ya estaban sonando, pero que están teniendo plena consolidación este año:
● Blockchain.
● Realidad virtual.
● Inteligencia Artificial.
● Realidad aumentada.
● Facturación Electrónica.

De todas ellas, la última es una de las que mayor crecimiento ha tenido, llegando a la vida de grandes empresas, que se decidieron justamente por la evolución, pero también de emprendedores, quienes han visto en la misma a una gran aliada.
Facturación Electrónica en El Salvador
En el país, las facturas manuales están siendo reemplazadas de manera progresiva por los Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), los cuales son procesados, validados y autorizados por el Ministerio de Hacienda.

Según elMinisterio de Hacienda, hasta el23 de agosto del 2023, se han recibido más de millones de DTE, han ingresado a la modalidad 547 emisores de DTE, se han ahorrado más de 5.2 millones de litros de agua, por la no elaboración de facturas de papel y se han salvado 731 árboles.
Para Rafael Montero, CEO de GuruSoft, empresa especialista en el rubro: “Estos datos muestran un amplio crecimiento en la adopción de la tecnología, pero también una mayor concienciación del cuidado del medioambiente, que también se beneficia de esa migración que se realiza de la modalidad tradicional a una más digital”.

¿Cómo sé si mi empresa ya debe emitir DTE? Esta es una de las preguntas más importantes que se hacen las empresas en el país. Para ello, el Ministerio de Hacienda ha notificado a las mismas vía correo electrónico respecto de su fecha respectiva de obligatoriedad.
Pero el contribuyente también puede averiguarlo voluntariamente. Solo debe seguir este paso a paso:

  1. Ingresar a la sección“Conozca fecha para ser Emisor”.
  2. Colocar el NIT o el DUI.
  3. Seleccionar la opción “No soy un robot”.
  4. Presionar el botón “Buscar”.
  5. ¡Y eso es todo! Podrá ver la fecha
    Los grupos que actualmente ya tienen una fecha definida son los siguientes:
    Primer grupo: 1 de julio del 2023.
    Segundo grupo: 1 de octubre del 2023.
    Tercer grupo: 1 de enero del 2024GuruSoft El Salvador conoce bien los desafíos de migrar a esta tecnología, por lo cual pone a los mejores especialistas de software a tu servicio. Ellos han implementado Facturación Electrónica en El Salvador y 9 países más de Latinoamérica.
    Actualmente trabajan con las empresas más grandes del país, que descubrieron en la Facturación Electrónica una forma de crecer y mirar hacia el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Costa Rica sorprende con exigencia de visa para hondureños

07/10/2023

07/10/2023

Por sorpresa. Así tomó al gobierno de Honduras la decisión comunicada por Costa Rica de exigir visa para todos los...

Denuncian a Tesla por supuesto monopolio de sus servicios de reparación

15/03/2023

15/03/2023

La compañía del fabricante de vehículos eléctricos Tesla fue demandada en un tribunal de San Francisco (California), acusada de monopolizar...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

26/02/2023

26/02/2023

Los esfuerzos del Gobierno del gobierno salvadoreño por prevenir la influenza aviar están enmarcados en la estrategia «Una sola salud»...

Lanzan plataforma digital para impulsar el turismo sostenible

02/07/2024

02/07/2024

En una colaboración estratégica, Tourist In y la Cámara de Turismo de Monteverde han anunciado el lanzamiento de www.touristinmonteverde.com, una...

Miss Universo impulsó crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2023

23/03/2024

23/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la economía salvadoreña experimentó un crecimiento del 4.5% en el cuarto trimestre...

Importación de flores en El Salvador alcanza récord en 2023

14/02/2024

14/02/2024

El cierre del año 2023 reveló que los salvadoreños destinaron más de $14.09 millones a la importación de flores, marcando...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

TikTok y la nueva guerra fría digital: entre la libertad de expresión y la seguridad nacional

19/06/2025

19/06/2025

A medida que se acerca la fecha límite del 19 de junio, TikTok se encuentra en el centro de una...

Vacaciones con paz mental al dejar solo el hogar para las fiestas de fin de año

17/12/2024

17/12/2024

Las festividades de fin de año son una época de alegría y celebración, pero también pueden traer preocupaciones para quienes...

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

29/08/2023

29/08/2023

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su...

Apple gana un 13 % menos entre octubre y diciembre y ve caer su facturación

02/02/2023

02/02/2023

El gigante de la tecnología Apple tuvo unos beneficios netos de 29.998 millones de dólares entre octubre y diciembre, un...

Los países del G7 y Australia acuerdan un tope de precios a derivados del crudo ruso

04/02/2023

04/02/2023

Los países del G7 anunciaron este viernes que han alcanzado un acuerdo para fijar un tope al precio de productos...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

N1co: La nueva fintech creada por los mismos creadores de hugo

30/09/2023

30/09/2023

Nació como una fintech de los mismos creadores de hugo, la super app de delivery creada El Salvador y que...

Presidente de Ecuador declara «conflicto armado interno»

10/01/2024

10/01/2024

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró al país en «conflicto armado interno» como medida para enfrentar a bandas del...