15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Por qué acusan a Meta de poner en peligro la vida de cientos de canadienses?

El gigante tecnológico Meta ha sido señalado de poner en peligro vidas humanas en Canadá al bloquear en su red social Facebook los enlaces de noticias cuando miles de personas han huido de sus hogares y están desesperadas por recibir actualizaciones sobre los incendios forestales.

La situación “es peligrosa”, señaló Kelsey Worth, de 35 años, una de los casi 20.000 residentes de Yellowkife y otros miles de pequeños pueblos a los que las autoridades ordenaron evacuar los Territorios del Noroeste.

Worth describió a la AFP lo “increíblemente difícil” que ha sido para ella y para otros evacuados encontrar información verificada sobre los incendios, que arrasan ese territorio semiártico y otras partes de Canadá.

El 1 de agosto, Meta empezó a bloquear la distribución de enlaces a noticias en sus plataformas Facebook e Instagram en respuesta a una reciente ley canadiense que exige a los gigantes tecnológicos pagar a los medios por el contenido de las noticias.

Basada en una legislación similar de Australia, la ley aprobada en junio, pero que entrará en vigor el año que viene, pretende apoyar a un sector periodístico canadiense en apuros, que ha visto una fuga de publicidad y el cierre de cientos de publicaciones en la última década.

Pero Meta ha dicho que la normativa es errónea y ha insistido en que los medios comparten contenidos en sus plataformas para atraer lectores, lo que los beneficia solo a ellos.

  • Beneficios sobre seguridad –

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, arremetió esta semana contra Meta, diciendo a los periodistas que era “inconcebible que una empresa como Facebook opte por anteponer los beneficios corporativos” a la seguridad.

Casi el 80% de todos los ingresos por publicidad en internet en Canadá van a parar a Meta y Google, que ha expresado sus propias reservas sobre la ley.

Ollie Williams, director de Cabin Radio, estación del norte del país, calificó de “estúpida y peligrosa” la medida de Meta de bloquear el intercambio de noticias.

Sugirió en una entrevista con la AFP que “Meta podría levantar la prohibición temporalmente en aras de la preservación de la vida y no sufrir ninguna sanción económica porque la legislación aún no ha entrado en vigor”.

Nicolas Servel, de Radio Taiga, emisora francófona de Yellowknife, señaló que algunos medios hallaron la forma de eludir el bloqueo de Meta, como hacer capturas de pantalla de los artículos y difundirlos desde cuentas personales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung Electronics destaca su balance positivo
en Ciudadanía Corporativa durante 2022

22/12/2022

22/12/2022

El fin del año suele ser propicio para hacer un balance de los logros y los éxitos, evaluar el esfuerzo...

El 60 % de las mipymes son lideradas por mujeres en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Un 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están bajo la administración de mujeres en El Salvador,...

Criptomonedas y IA: Aliados por la Tierra

22/04/2024

22/04/2024

Desde 1970, cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra. Para millones de personas alrededor del mundo,...

Empresas que operan en en el país incrementarán sus inversiones por buen clima de negocios

01/02/2023

01/02/2023

La seguridad registrada en El Salvador gracias al Plan Control Territorial y el régimen de excepción, sumado a las mejoras...

EE.UU. y China se reúnen en Madrid por aranceles y TikTok

13/09/2025

13/09/2025

Dos delegaciones de alto nivel de EE.UU. y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en...

Adolecente de 17 años pone a temblar a TESLA creando un motor electrico

26/08/2022

26/08/2022

Robert Sansone, un ingeniero de tan solo 17 años, parece haber encontrado la forma de hacer que los vehículos eléctricos sean todavía...

ANTEL obtiene concesión telefónica por 30 años otorgada por SIGET

04/03/2024

04/03/2024

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) otorgó una concesión del servicio público de telefonía a la Administración Nacional...

Asamblea aprueba incorporación de $296 millones al presupuesto de seis ministerios

14/12/2023

14/12/2023

Sin detallar los proyectos en los que se utilizarán estos fondos, el Órgano Legislativo destinó 221,7 millones para el Ministerio...

Binance obtiene la licencia completa para operar en El Salvador

09/08/2023

09/08/2023

Binance anunció que recibió la licencia de Proveedor de Servicios de bitcoin (BSP) y la primera licencia no provisional de...

Centroamérica refuerza lazos turísticos con España

26/09/2024

26/09/2024

En 2023, cerca de 25 millones de turistas internacionales visitaron Centroamérica, de los cuales más de 500,000 fueron viajeros provenientes...

Paramount será adquirida por Skydance Media en una histórica transacción

11/07/2024

11/07/2024

Después de intensas negociaciones y evaluaciones, la junta global de Paramount ha acordado aceptar la oferta de adquisición por parte...

Universidad de El Salvador desarrolla programa de becas de innovación y emprendimiento

19/01/2023

19/01/2023

Los estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES) podrán vender sus ideas de emprendimiento u obtener financiamiento para desarrollarlas,...

Incidentes de Ciberseguridad más relevantes del 2022

20/01/2023

20/01/2023

Año con año se ha ido evidenciando un crecimiento en el número de incidentes de ciberseguridad alrededor del mundo, y...

Adidas y Nike superan las ventas gracias a la Copa Mundial Femenina

16/08/2023

16/08/2023

La imprevisibilidad de la Copa Mundial Femenina, con Estados Unidos eliminado temprano y un campeón asegurado por primera vez, está...

Sivarland y otros destinos encabezan el ranking de visitantes en vacaciones

07/08/2024

07/08/2024

Durante las vacaciones agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, celebradas en la capital salvadoreña, los destinos turísticos han...