31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan fondo de investigación para apoyar la caficultura en América Latina

El cultivo de café en América Latina enfrenta diversas amenazas debido al cambio climático y otras situaciones que afectan su mercado. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de tecnologías que favorezcan a este sector, el proyecto Maximizando Oportunidades en Café y Cacao (MOCCA) y el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (PROMECAFÉ) han lanzado el Fondo Concursable de Apoyo a la Investigación en Café.

Este fondo ofrece una subvención del 50% del monto total de las investigaciones, con un máximo de $30,000, para apoyar estudios ejecutados en Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Perú. Los estudios se enfocarán en mejorar la productividad, reducir costos, adaptarse al cambio climático, reducir impactos negativos en el ambiente, promover la agricultura circular, aprovechar subproductos del café y mejorar la calidad del producto.

El director de MOCCA, Ryan Bathrick, expresó su entusiasmo por colaborar con PROMECAFÉ en esta iniciativa y destacó la importancia de ampliar la investigación en la región para descubrir prácticas y tecnologías que ayuden a las familias productoras de café a ser más rentables. El fondo está financiado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

El secretario ejecutivo de PROMECAFÉ, René León Gómez, resaltó la importancia de que las propuestas consideren la adopción de tecnologías accesibles, de bajo costo y de baja complejidad para que las familias productoras de café puedan implementarlas fácilmente.

La fecha límite para postular las investigaciones es el 30 de septiembre de este año. Las personas e instituciones interesadas en participar pueden acceder al portal web www.promecafe.net.
Se requiere que los resultados de las investigaciones financiadas se presenten antes del 30 de abril de 2025. Aunque los estudios se realizarán en los países mencionados, se espera que los resultados sean útiles para toda la región.

Con este fondo de investigación, se busca fortalecer la caficultura en América Latina y encontrar soluciones innovadoras que permitan enfrentar los desafíos actuales y futuros del sector, asegurando así el sustento de millones de personas que dependen de esta actividad económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Tendencias del Ecommerce para finales de marzo 2025

19/03/2025

19/03/2025

A medida que nos acercamos a finales de marzo de 2025, el ecommerce continúa evolucionando, impulsado por la innovación tecnológica,...

La infraestructura pública fue la mayor apuesta en inversión en 2022

01/01/2023

01/01/2023

El año pasado, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele concretó una millonaria inversión en proyectos de beneficio para los salvadoreños,...

Tendencias en Ecommerce para 2025: Lo que la IA predice para el futuro del Comercio Digital

05/03/2025

05/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Apple someterá a una auditoría externa sus propias políticas laborales

17/01/2023

17/01/2023

Apple evaluará mediante una auditoría externa sus prácticas laborales en Estados Unidos en el marco de un acuerdo con una...

Centroamérica posiciona 10 escuelas de negocios entre las mejores del mundo

22/11/2024

22/11/2024

Diez escuelas de negocios de Centroamérica fueron reconocidas en el Ranking Eduniversal 2024, que clasifica a las 1,000 mejores instituciones...

Firma Colliers inicia operaciones en El Salvador

11/07/2023

11/07/2023

La firma global de servicios inmobiliarios y administración de inversiones, Colliers, inició operaciones en El Salvador como parte de su...

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

23/06/2025

23/06/2025

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial...

El Salvador consolida su posición como destino turístico estratégico

17/10/2025

17/10/2025

El crecimiento sostenido del turismo internacional en El Salvador está generando un impacto económico cada vez más significativo para el...

Expertos de México: uso de IA requiere de regulación y provoca alto consumo de energía

10/03/2025

10/03/2025

El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para...

¿Cómo una muñeca de 3 dólares inspiró un mundo de ensueño millonario?

24/07/2023

24/07/2023

En junio pasado, las fotografías de Margot Robbie y Ryan Gosling, estrellas de la película de Barbie, se volvieron virales...

Coexport espera que tarifas portuarias no aumenten tras alianza con Yilport

21/08/2024

21/08/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su expectativa de que las tarifas portuarias no aumenten tras...

“Mundo STEAM”: Tecnología, ciencia y creatividad se acercan a la niñez y juventud salvadoreña

10/07/2025

10/07/2025

La educación tecnológica toma protagonismo este mes con el lanzamiento del evento “Mundo STEAM”, una iniciativa impulsada por Plaza Mundo...

Academia Súper gradúa a más de 150 técnicos automotrices

24/10/2024

24/10/2024

Super Repuestos celebró la graduación de más de 150 técnicos automotrices a través de la Academia Súper, su programa de...

EU da un paso importante hacia la prohibición de TikTok

23/03/2024

23/03/2024

El 22 de diciembre de 2022, la comprensión que el mundo tenía de TikTok cambió. El gigante de las redes...