11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno salvadoreño busca acuerdo fiscal con el FMI antes de elecciones 2024

El Gobierno salvadoreño espera alcanzar un acuerdo fiscal con el Fondo Monetario Internacional (FMI) antes de las elecciones de 2024, confirmó este jueves el nuevo ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina.

El funcionario, que sustituyó en julio pasado a Alejandro Zelaya, recordó que el Gobierno buscó hace dos años al FMI para alcanzar un acuerdo que le ayudara a sanear las finanzas públicas.

“Las condiciones, quizá, no eran las más idóneas para poder alcanzar algún tipo de acuerdo, pero nosotros seguimos con el diálogo y nuestro objetivo es poder llegar a un acuerdo, incluso, si es posible, antes de las elecciones”, dijo en la entrevista de Frente a Frente.

Apenas cuatro días después de las elecciones legislativas de 2021, el entonces ministro Zelaya confirmó que el Gobierno tenía una negociación con el FMI para un acuerdo de $1,300 millones. El anunció entusiasmó al mercado pues con la mayoría en la Asamblea Legislativa se esperaba que el proceso de aprobación avanzara sin contratiempos.

Un camino empedrado.

Se tenía previsto que el acuerdo estuviera listo a mediados de 2021, pero las pláticas se estancaron cuando los diputados destituyeron a los magistrados y al fiscal general. Se sumó, además, la decisión de adoptar el bitcoin. Sin embargo, en varias ocasiones Zelaya dijo ante los medios de comunicación que las negociaciones se mantenían para un acuerdo.

Un acuerdo con el FMI incluye un ajuste fiscal que, en 2021, se había planteado de cuatro puntos del Producto Interno Bruto (PIB) durante tres años. Se había contemplado medidas de un 2.6 % por el lado de gasto y un 1.4 % por ingresos.

En la última revisión al Artículo IV, en febrero de 2022, el FMI propuso al Estado salvadoreño un ajuste de 3.5 % del PIB en tres años.

Posada Molina señaló que el Ministerio de Hacienda no contempla un aumento en las tasas de impuestos, sino que mantendrá las medidas administrativas, como el contra la evasión fiscal.

“La población tiene que estar tranquila que como Ministerio Hacienda no estamos pensando en hacer algún ajuste en incrementos de impuestos. Lo que sí estamos haciendo es buscar espacios que nos permitan recaudar mayor impuestos”, dijo.

El ministro negó que se analice un impuesto sobre el patrimonio: «Creemos que en este momento no lo necesitamos», dijo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Panamá avanza en negociaciones sobre mina «Cobre Panamá» tras suspensión de arbitrajes

10/04/2025

10/04/2025

El Ministerio de Comercio e Industria (Mici) de Panamá anunció el miércoles 8 de abril que recibió la “confirmación formal”...

Toyota invertirá 337 millones de dólares para producir nuevo auto en Brasil

19/04/2023

19/04/2023

Toyota anunció este miércoles una inversión de 1.700 millones de reales (cerca de 337 millones de dólares) en Brasil para...

Diseñando el futuro: estas son las estrategias de IA para líderes del retail

04/03/2024

04/03/2024

En un entorno comercial donde la personalización y la eficiencia se erigen como elementos fundamentales para el éxito, el sector...

El Salvador se proyecta como potencia en minería de Bitcoin con energía geotérmica

17/06/2023

17/06/2023

Volcano Energy, una empresa líder en minería de criptomonedas, anuncia un proyecto innovador que podría llevar a El Salvador a...

Empower Innovation Challenge regresa con su segunda edición para impulsar la innovación

08/09/2023

08/09/2023

Desde el 1 de septiembre hasta el 6 de octubre del presente año, aquellas organizaciones sin fines de lucro en...

Gems de Gemini: descubre y usa estas versiones personalizadas de IA

19/11/2024

19/11/2024

Puedes tener un Google Gemini adaptado a necesidades específicas que se centre en ayudarte en campos determinados. Vamos a explicarte...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Banco Promerica lleva alegría navideña a niños de Aldeas Infantiles SOS en Sonsonate

19/12/2023

19/12/2023

Banco Promerica, en su compromiso por el bienestar de la niñez salvadoreña, organizó una emocionante actividad navideña para 70 niños...

El precio del humo blanco: ¿cuánto cuesta elegir a un nuevo Papa tras la muerte de Francisco?

22/04/2025

22/04/2025

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un periodo crucial: la sede vacante, una etapa que...

Impulsan el talento femenino en tecnología junto a universidades salvadoreñas

11/06/2025

11/06/2025

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado...

Caída en exportaciones salvadoreñas alcanzan nivel más bajo en tres años

23/07/2024

23/07/2024

Los ingresos de El Salvador por exportaciones han registrado una caída significativa en el primer semestre de 2024, alcanzando su...

EEUU avanza en la prohibición de TikTok

07/03/2023

07/03/2023

Estados Unidos dio el martes un gran paso hacia la prohibición de la popular aplicación TikTok por medio de un...

Indufoam entrega 268 becas a jóvenes salvadoreños

27/02/2024

27/02/2024

Haciendo eco a una tradición que se mantiene durante 26 años, Indufoam renueva su compromiso con el desarrollo del país...

Nace la primera Federación Regional de mujeres empresarias en Centroamérica

19/08/2023

19/08/2023

Guatemala fue testigo de la creación de la primera Federación de mujeres empresarias, bajo el nombre de Federación de Organizaciones...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...