15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Confianza empresarial de las mypes en El Salvador aumenta a 103.1%, según Fusai

La confianza empresarial de las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se mantiene estable y experimenta un incremento, alcanzando un 103.1% según el índice de Confianza Empresarial realizado por el Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai).

La encuesta, que contó con la participación de 944 micro y pequeños empresarios salvadoreños, reveló que las mypes muestran un mayor optimismo en comparación con el primer trimestre del año, tras una disminución en el indicador durante ese período. Según Fusai, factores como las medidas económicas implementadas por el Gobierno para contrarrestar los efectos de la inflación mundial y la reducción de los costos socioeconómicos derivados de la lucha contra la delincuencia, influyen positivamente en el indicador y en la economía del país.

El informe destaca que las mypes han mantenido un comportamiento estable a lo largo de 2023, a pesar de los altos precios de los productos. El índice de confianza empresarial ha pasado de un 97.4% en el segundo trimestre de 2022 a un 103.1% en el mismo período de 2023.

La investigación también revela que dos de cada tres empresarios consideran que el último trimestre fue mejor que el primero del año. Un 28.4% de los empresarios informó que su situación económica fue favorable, mientras que un 15.3% opinó lo contrario. Además, un 56.4% indicó que sus negocios se mantuvieron igual que en el trimestre anterior.

Los empresarios se muestran optimistas respecto al desempeño futuro de sus negocios y esperan un crecimiento favorable en los próximos meses. Esto genera un ambiente propicio para la inversión, el aumento de la producción y el empleo, lo que se traduce en expectativas de rentabilidad en sus inversiones. En general, el 94.5% de los empresarios encuestados espera que el tercer trimestre de 2023 sea igual o mejor que el segundo trimestre.

En cuanto a los sectores encuestados, el estudio de Fusai revela que el 53% de las mypes pertenecen al sector comercio, seguido por empresas de servicios (24%), transporte (10%), producción (7%) y agropecuario (5%).

La encuesta se llevó a cabo en los 14 departamentos del país, con la participación de 416 empresarios (44.1%) y 528 empresarias salvadoreñas (55.9%).

Según las estadísticas de Fusai, actualmente existen en El Salvador 409,167 microempresas de subsistencia, 278,427 mypes de acumulación ampliada y 44,324 pequeñas empresas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El crecimiento imparable de las Fintech: Innovación y revolución financiera

04/12/2024

04/12/2024

Las fintech, o empresas tecnológicas dedicadas a ofrecer soluciones financieras, han experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años, convirtiéndose...

Ministerio de Agricultura lanza plataforma para capacitar a productores

21/01/2023

21/01/2023

El Gobierno salvadoreño está cambiando la realidad de los productores salvadoreños; por ello, a través del Ministerio de Agricultura y...

Menor producción de azúcar en 6 años en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

Las proyecciones del sector azucarero se cumplieron y la zafra 2023-2024 dejó la menor producción en seis años, superando los...

Aeroméxico es la aerolínea más puntual a nivel mundial en 2024, según revela un informe

02/01/2025

02/01/2025

La aerolínea Aeroméxico ha conseguido este jueves el primer lugar entre las aerolíneas más puntuales en las llegadas a nivel mundial en...

Exitoso lanzamiento de Travel + Leisure en español

21/10/2023

21/10/2023

La primera edición dedicada a Baja California se presentó entre tradiciones prehispánicas y una fiesta en la que se disfrutó...

Agrisal y BID Lab lanzan Hub Plateado en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Agrisal y BID Lab han establecido una alianza estratégica para inaugurar el primer Hub Plateado «Crecenta» en El Salvador, con...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

Ministerio de Trabajo abre convocatoria para personas con discapacidad en busca de empleo

06/05/2023

06/05/2023

El Gobierno salvadoreño sigue generando oportunidades de empleo formal para los ciudadanos salvadoreños. El próximo martes 9 de mayo, personas...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Precios de combustibles se mantienen estables en el inicio de septiembre

01/09/2025

01/09/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, para los primeros días de septiembre, los precios de...

INABVE otorga créditos a veteranos y excombatientes

13/09/2023

13/09/2023

Este día el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), llevó a cabo la entrega de...

Estos son los 5 empleos que más crecerán en los próximos 5 años

04/06/2025

04/06/2025

Un futuro sin trabajadores humanos parece descartado, al menos por ahora. A pesar del crecimiento de las tecnologías digitales, el...

Grupo Roble anuncia inversión millonaria en proyectos habitacionales, comerciales y hoteleros

15/02/2025

15/02/2025

El Grupo Roble ha dado un importante paso hacia el futuro con la presentación de una millonaria inversión que abarcará...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

Presentan digitalización de Sistema de Salud Pública

22/03/2023

22/03/2023

Con la modernización y digitalización del Sistema Nacional de Salud, el país ha dado un salto de calidad; la atención...