16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que se adapten a más presupuestos. Los centroamericanos han cambiado la forma de abastecer su canasta de consumo masivo en el último año. Están gastando 15 % más comparado a junio de 2022.

“Estamos llevando el mismo volumen que hace un año, pero pagando 15 % más y esto tiene que ver sobre todo con los mayores crecimientos en valor que vienen influenciados por Costa Rica que crece un 14%, por El Salvador con casi un 14 %, luego Panamá y Guatemala”, explicó Vivian Gálvez, Country Manager CARICAM en Kantar Worldpanel.

Las marcas amigas para los centroamericanos en tiempos de inflación

En Honduras y Nicaragua, el valor crece, pero los consumidores llevan menos volumen porque los precios han aumentado. A pesar de que la inflación interanual promedio ha tendido a la baja en 2023, el rubro de alimentos y bebidas se ha mantenido a doble dígito a lo largo del año por encima del 10%.

En la encuesta Lovemarks 2023, a la pregunta: ¿qué marcas sientes que te apoyaron con precios, calidad de productos y programas especiales? Los lectores de Costa Rica y Nicaragua ubicaron en primer lugar a las marcas Palí y Maxi Palí, en tanto que los guatemaltecos nombraron a Incaparina, los hondureños a Sula, los salvadoreños a Super Selectos y los panameños a Melo.

MÁS MOMENTOS “DE LA VERDAD»

En especial, en Honduras, Guatemala y Nicaragua. “El consumidor está yéndose a elegir más tamaños, pequeños y medianos, es decir, están disminuyendo el tamaño de los envases de lo que compran”, agregó Gálvez.

Las marcas amigas para los centroamericanos en tiempos de inflación

Las marcas económicas han ganado terreno. Así como la marca privada crece a doble dígito. ¿Un ejemplo? Suli, la marca privada de Walmart, en el Top 10 de Guatemala.

Para Kantar, una mayor frecuencia de compra obliga a que las marcas piensen en más “momentos de la verdad”, es decir, el momento donde el consumidor está frente a la marca y decide comprar A, B o C. Ante esto, hay dos escenarios, dice Gálvez: “o mi marca tiene la posibilidad de ser más elegida por el consumidor o va a perder lealtad”. ¿Qué estrategias ocupan las marcas premium para seguir siendo Lovemarks? “Se apalancan mucho de comunicar, innovar, buscan targets específicos”, apuntó Gálvez.

Por ejemplo, las de alimentos cubren nuevas necesidades para los que buscan gluten free o consumidores vegetarianos. Además, tienen omnicanalidad: “Están más cercanas al consumidor, con mejor distribución, y más penetración”, subrayó la experta. Al reconocer que compiten con más categorías en un mismo canal de compra, las marcas que mejor encaran esta nueva ola de consumo abren nuevas categorías asociadas ala misma: una marca premium se diversifica.

Las marcas amigas para los centroamericanos en tiempos de inflación
Por último, crean más ocasiones de consumo. “Se aseguran estar disponibles, relevantes, en varios momentos de consumo posibles. Ejemplo: una marca de panes de hamburguesas asociada a almuerzo se transformó para hacerse también de desayuno”, expuso Gálvez. Anticipó que el formato económico llegó para quedarse: “Es una tendencia que hemos visto en más países América Latina”, agregó la ejecutiva guatemalteca.

José Tinoco, director comercial de la agencia digital www.pixelcr.com, apuntó que se puede fidelizar a través de crear experiencias memorables al: a) Ofrecer eventos y promociones exclusivos. b) Crear contenido personalizado para cada cliente. c) Involucrar a los clientes en la creación de productos y servicios.

En tiempos de inflación, Tinoco urge adoptar una posición de escucha a sus clientes para crear ideas, experiencias y campañas de marketing que sean relevantes y atractivas. ¿Cómo lograrlo? Sugiere analizar los datos de redes sociales para identificar las tendenciasy necesidades de los clientes. Organizar grupos de enfoque y sesiones de escucha con consumidores. Realizar pruebas de usuarios para recopilar comentarios sobre el producto o servicio. Establecer canales de comunicación abiertos para recibir comentarios.

¿LA SOSTENIBILIDAD ENGANCHA?

“En Centroamérica, el consumidor sí tiene cierta conciencia de la importancia del tema de sostenibilidad. Sin embargo, cuando hay momentos de crisis, esa sostenibilidad tiene que estar asociada también a un ahorro real para mi bolsillo”, dice Gálvez.

“Las marcas que quieran seguir siendo relevantes deben adaptar su oferta y estrategia de marketing para satisfacer las necesidades de los consumidores”, señaló Tinoco y habló de los cambios más importantes en el consumidor: demanda de productos y servicios personalizados, más interés en las comprasen línea, mayor conciencia de la salud, la seguridad y el medio ambiente”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) impulsa el comercio regional

29/11/2023

29/11/2023

La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) se espera que aumente el flujo comercial en...

Parques del ISTU superan expectativas y reciben más de 249 mil visitantes en vacaciones

23/04/2025

23/04/2025

La economía del turismo interno recibió un impulso durante el reciente período vacacional, luego que el Instituto Salvadoreño de Turismo...

Camarasal espera mantener relaciones comerciales con EEUU tras reelección de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza...

Central de Abastos: conexión directa entre productores y consumidores salvadoreños

02/07/2025

02/07/2025

Ubicada en Soyapango, la Central de Abastos de El Salvador se ha posicionado como el principal punto de conexión entre...

China lidera en uso de Inteligencia Artificial Generativa

11/07/2024

11/07/2024

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ha emergido como una fuerza disruptiva en la estrategia tecnológica global, según revela un estudio...

El Salvador avanza en implementación de factura electrónica.

01/08/2022

01/08/2022

El Salvador continúa avanzando en la ruta para implementar procesos y sistemas electrónicos de facturación, los cuales suponen un importante...

San Juan Opico desarrolla el festival de la naranja

05/11/2022

05/11/2022

Entre música, baile, innovación, comercio, concursos, el tradicional jaripeo y mucho sabor, la alcaldía de San Juan Opico, en La...

$1.6 millones en iluminación de Camino a Surf City

09/12/2022

09/12/2022

El Gobierno de El Salvador finalizó el proyecto de iluminación en la carretera Camino a Surf City, departamento de La...

Claro Empresas presentó la solución digital que las compañías necesitan

12/09/2023

12/09/2023

Claro Empresas, la línea de negocios de Claro, llevo a cabo el evento «TECH 4.0 by Claro Empresas», donde presentó...

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

01/03/2025

01/03/2025

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las...

Acer lleva a sus líneas Vero y Predator al siguiente nivel en su next@acer  

20/04/2023

20/04/2023

Acer demostró el camino a seguir en materia de sustentabilidad, soluciones gaming y productividad en su conferencia de prensa global...

Tigo Business y HONOR transforman la experiencia digital

23/02/2024

23/02/2024

Tigo Business, líder en soluciones digitales y conectividad, se une a HONOR, la reconocida marca global de tecnología, para presentar...

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

Récord de remesas en El Salvador: $8,181 millones en 2023

27/01/2024

27/01/2024

Las remesas familiar es en El Salvador alcanzaron una cifra récord al término de 2023, superando los $8,181 millones, según...

Consejos para ahorrar e enseñar el valor del dinero a tus hijos

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...