16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales

La irrupción de la inteligencia artificial y el diseño de principios éticos para el uso de esta nueva tecnología en la literatura y las artes, centró el debate este jueves en Panamá de la reunión del Consejo del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc)

El tema fue puesto sobre la mesa y abrió la discusión de esta trigésimo sexta reunión ordinaria de la Cerlalc, con el plan de firmar un acuerdo, que no se alcanzó de momento, fijando estrategias de cooperación hacia el establecimiento de este marco ético.

“Se planteó profundizar el tema para poder hacer a la larga un gran foro, un gran congreso, donde se desarrolle un marco ético claro de cómo Iberoamérica tiene que estar junta para poder regular este tipo de tecnologías”, dijo el colombiano Andrés Ossa, director de la Cerlalc.

Lo que se pretende con esto a largo plazo, precisó Ossa, “es tener una presencia clara en la alimentación de los motores del ‘machine learning’ (aprendizaje automático a través de algoritmos)“.

Autor, editor y especialista en marketing y negocios digitales, Ossa señaló que entre los riesgos de esta tecnología emergente está que la esfera iberoamericana de contenidos quede aislada de ese tipo de herramientas.

Esto llevaría a que “puedan generar hechos que no son totalmente verídicos o cosas condicionadas por la inteligencia artificial que los programó“.

El otro reto que supone la inteligencia artificial, de acuerdo con Ossa, es la violación de los derechos de autor y el plagio, frente a lo cual, dijo, el derecho de autor se debe actualizar con nuevas herramientas.

“Te doy un ejemplo clarísimo, el ID de creador que es una especie de marca de agua digital que permite que los contenidos que uno crea en el mundo digital siempre estén protegidos”, anotó.

En ese sentido, el director del Cerlalc indicó que el riesgo actual para la industria del libro “es que no existe eso, está abierto a que cualquier persona pueda crear libros donde su participación creativa fue absolutamente nula y puede decir que el libro es de él”.

Insistió que se trata de una “violación de derechos de gente que ha creado cosas, y que con este tipo de herramientas tecnológicas no se está valorando el trabajo de los autores y por el contrario está violando sus obras, con un gran riesgo en pérdidas de trabajos, como por ejemplo entre traductores, ilustradores“.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Musk y Trump conversarán en vivo por X

01/06/2024

01/06/2024

Aún se desconoce la fecha del encuentro, en el que se prevé que Trump, declarado culpable en 34 cargos, responderá...

El Salvador anuncia recompra de deuda externa

08/04/2024

08/04/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha dado a conocer este lunes una operación crucial para el manejo de...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Guatemala se reúne con China por retención de contenedores

28/05/2024

28/05/2024

El Ministerio de Economía de Guatemala ha confirmado una reunión informal con la misión de China en la Organización Mundial...

El cacao salvadoreño conquista Europa

01/03/2024

01/03/2024

Al menos 31 pequeñas chocolaterías en Europa han encontrado en el cacao salvadoreño la joya para sus preparaciones de barras...

Qué hacer en vacaciones: Turismo económico para no afectar el bolsillo

02/08/2024

02/08/2024

Con las vacaciones agostinas a la vuelta de la esquina, los salvadoreños tienen una excelente oportunidad para disfrutar del turismo...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

13/03/2023

13/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones para proteger la salud y la seguridad alimentaria de la población, muestra...

Sustainable Design Center impulsa una nueva era de diseño consciente en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

El Salvador cuenta desde ahora con un espacio pionero en la región que busca transformar la manera en que se...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

Samsung invita a dar vistazo a Busán una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

03/04/2023

03/04/2023

Con una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la ubicación de Busán...

Trabajadores de Starbucks se van a huelga en tres grandes ciudades de EE.UU.

20/12/2024

20/12/2024

Los miembros del sindicato Starbucks Workers United iniciaron este viernes una huelga en las ciudades de Seattle -donde nació esta...

El camino de los emprendedores centroamericanos hacia el financiamiento

22/06/2023

22/06/2023

A medida que las problemáticas sociales aumentan, cada vez más personas están buscando oportunidades para iniciar sus propios negocios y...

Camarasal impulsa alianza entre sector privado y académico para fortalecer la industria

05/11/2024

05/11/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) organizará este 6 de noviembre un evento que reunirá al...

Avianca extiende hasta el 11 de abril protección a viajeros de Ultra y Viva en Colombia

01/04/2023

01/04/2023

Avianca ampliará plan de protección a los pasajeros afectados por el cese de las operaciones de Ultra Air y Viva, que había anunciado el...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...