14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos años, gracias al programa Mesoamérica sin Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

El proyecto se ejecutó en 21 municipios del Corredor Seco Centroamericano: 14 se ubican en la Sierra Tecapa Chinameca, y tres en la región de Cacahuatique Sur, en San Francisco Gotera, Morazán. Los otros son San Miguel, Usulután y Jucuarán.

El programa -cuyo objetivo era capacitar a las familias para cultivar su propia comida con huertos caseros, escuelas de campo y granjas- incluyó un modelo de gestión seguido por las 21 municipalidades, que destinaron fondos para contratar a un profesional agrícola o forestal, comprar insumos básicos y crear una unidad de seguridad alimentaria.

En el proceso se instaló un estanque de crianza de tilapia y cinco granjas de aves para obtener huevos y carne, y otra para producir conejos y hortalizas. Además, se vinculó a productores locales con mercados, como el programa San Miguel Productivo, que atendió a 9,000 agricultores de granos básicos.

Experiencias.

Asimismo, se establecieron bancos comunitarios de semilla de frijoles y parcelas de una nueva variedad del grano, adaptada a las condiciones extremas.

Las lecciones aprendidas fueron compiladas en seis documentos que los delegados de la FAO y Amexcid entregaron al ministro de Educación, José Mauricio Pineda, donde se incluyen historias personales de beneficiarios, recetas para alimentos de huertos caseros, guías para establecer parcelas y escuelas de campo con enfoque de seguridad alimentaria.

Para Pineda, es vital replicar la iniciativa a grandes dimensiones. “De nada sirve quedarnos con proyectos focalizados; el reto es saber cómo escalarlo”, afirmó.

Según las FAO, las 2,000 familias salvadoreñas se unen a las 4,800 impactadas entre 2015 y 2020, bajo el esfuerzo Mesoamérica sin Hambre, que también se ejecuta en Belice, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que persigue erradicar el hambre en la región a través de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IA Generativa domina la agenda empresarial global desde el lanzamiento de ChatGPT

23/11/2023

23/11/2023

Creación de contenido original digital, atender y dar seguimiento a propuestas con clientes, asistente de diagnósticos médicos, agente de innovación,...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

El futuro de la música: el aporte de la Inteligencia Artificial

27/11/2023

27/11/2023

¿Cómo será la música del futuro? ¿Cuál será el aporte de la Inteligencia Artificial al proceso creativo musical? “Los artistas...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Canadá pagará reparaciones históricas a los pueblos indígenas

22/01/2023

22/01/2023

Fruto de un acuerdo histórico, Canadá accedió a pagar una indemnización de casi tres mil millones de dólares canadienses a...

Estudio de HP revela el impacto de la crisis climática en las decisiones

20/06/2023

20/06/2023

Una reciente encuesta realizada por HP y Morning Consult revela que la crisis climática está influyendo significativamente en las decisiones...

Disney+ lanzará «Messi y los Gigantes», serie animada inspirada en Lionel Messi

26/12/2024

26/12/2024

Disney+ anunció el lanzamiento de Messi and the Giants (Messi y los Gigantes), una serie animada de ciencia ficción que...

Guatemala busca consolidar la exportación de sus flores 

29/07/2023

29/07/2023

Las fores de Guatemala siguen conquistando terreno. Así lo confirmó la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la...

Texaco y Glasswing International fortalecen la educación en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

Mediante un programa educativo respaldado por Texaco y ejecutado en colaboración con Glasswing International, más de 800 personas están siendo...

El Salvador espera recibir más de 70,000 turistas en vacaciones agostinas

24/07/2024

24/07/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador proyecta la llegada de más de 70,000 visitantes internacionales durante las vacaciones...

Estas son las 5 habilidades que todo emprendedor debe dominar

02/10/2022

02/10/2022

Dirigir tu propio negocio es como tocar el piano: necesitas presionar muchas teclas diferentes al mismo tiempo. Si estás realmente...

El MAG anuncia la compra de un millón de libras de café

19/08/2023

19/08/2023

El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, anunció la compra de más de un millón de libras de grano...

Puerto de La Unión recibe al buque Argus Ray y consolida su rol estratégico en el comercio regional

29/05/2025

29/05/2025

La reciente llegada del buque carrero Argus Ray al puerto de La Unión marca un nuevo hito en la dinámica...

$120 millones impulsaran modernización del sistema de salud en El Salvador

13/05/2025

13/05/2025

Con una inyección de $120 millones, El Salvador da un paso estratégico en el fortalecimiento de su sistema de salud,...

Exportaciones de la industria textil y confección caen un 14 % en primer trimestre de 2023

18/05/2023

18/05/2023

Los flujos de exportación cayeron fuertemente durante el primer trimestre del 2023, y el sector de textiles y confección no...