31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Programa Mesoamérica sin Hambre beneficia a 2,000 familias con alimentos

Al menos 2,000 familias de tres departamentos del oriente obtuvieron acceso a alimentos propios y orgánicos en los últimos dos años, gracias al programa Mesoamérica sin Hambre de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO), en colaboración con la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid).

El proyecto se ejecutó en 21 municipios del Corredor Seco Centroamericano: 14 se ubican en la Sierra Tecapa Chinameca, y tres en la región de Cacahuatique Sur, en San Francisco Gotera, Morazán. Los otros son San Miguel, Usulután y Jucuarán.

El programa -cuyo objetivo era capacitar a las familias para cultivar su propia comida con huertos caseros, escuelas de campo y granjas- incluyó un modelo de gestión seguido por las 21 municipalidades, que destinaron fondos para contratar a un profesional agrícola o forestal, comprar insumos básicos y crear una unidad de seguridad alimentaria.

En el proceso se instaló un estanque de crianza de tilapia y cinco granjas de aves para obtener huevos y carne, y otra para producir conejos y hortalizas. Además, se vinculó a productores locales con mercados, como el programa San Miguel Productivo, que atendió a 9,000 agricultores de granos básicos.

Experiencias.

Asimismo, se establecieron bancos comunitarios de semilla de frijoles y parcelas de una nueva variedad del grano, adaptada a las condiciones extremas.

Las lecciones aprendidas fueron compiladas en seis documentos que los delegados de la FAO y Amexcid entregaron al ministro de Educación, José Mauricio Pineda, donde se incluyen historias personales de beneficiarios, recetas para alimentos de huertos caseros, guías para establecer parcelas y escuelas de campo con enfoque de seguridad alimentaria.

Para Pineda, es vital replicar la iniciativa a grandes dimensiones. “De nada sirve quedarnos con proyectos focalizados; el reto es saber cómo escalarlo”, afirmó.

Según las FAO, las 2,000 familias salvadoreñas se unen a las 4,800 impactadas entre 2015 y 2020, bajo el esfuerzo Mesoamérica sin Hambre, que también se ejecuta en Belice, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, que persigue erradicar el hambre en la región a través de políticas públicas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

BCIE busca impulsar el transporte con energías más limpias en sus países miembros

07/08/2022

07/08/2022

Una importante delegación del Banco Centroamericana de Integración Económica visitó una empresa taiwanesa líder en electromovilidad con esta iniciativa se...

Nvidia alcanza histórica capitalización bursátil de 1 billón de dólares gracias a la IA

30/05/2023

30/05/2023

El gigante de la tecnología Nvidia hizo historia este martes al alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón de dólares...

Guatemala pinta de colores el Día de San Valentín con sus exportaciones florales

13/02/2024

13/02/2024

En el marco del Día del Amor y la Amistad, Guatemala se prepara para llenar los mercados mundiales con sus...

Agroinnova inicia con capital semilla y capacitaciones técnicas para emprendedores

24/03/2023

24/03/2023

Este día inició la convocatoria de Agroinnova 2023 enfocada a emprendedores del áreametropolitana de San Salvador y La Libertad. Este...

EY nombra nuevo CEO y Socio Director para Centroamérica, Panamá y República Dominicana

12/08/2025

12/08/2025

EY anunció que Juan Rafael Campos asumirá, a partir del 1 de octubre de 2025, la dirección estratégica y operativa...

Wall Street cierra estable y presionado por la baja de calificación soberana a EEUU

19/05/2025

19/05/2025

 Las acciones estadounidenses terminaron el lunes casi sin cambios, con el ánimo del mercado muy débil por la baja de...

Celebrar a mamá sin vaciar el bolsillo: consejos para ahorrar y dar un regalo el Día de la Madre

09/05/2025

09/05/2025

El Día de la Madre es una de las fechas más importantes y emotivas del año, pero también puede convertirse...

Bruselas acusa a Google de restringir la competencia con Android y defiende su multa

29/01/2025

29/01/2025

La Comisión Europea defendió ante el Tribunal de Justicia Unión Europea (TJUE) que la multinacional Google restringió la competencia a...

China y El Salvador fortalecen lazos con fondo de $500 millones

02/12/2023

02/12/2023

La embajada de la República Popular China en El Salvador reiteró que ambas naciones avanzan en el fortalecimiento de sus...

Google pagará $50 millones por demanda por prejuicio racial

10/05/2025

10/05/2025

Google ha acordado pagar 50 millones de dólares para resolver una demanda en la que se acusa a la empresa...

Empresarios mexicanos evalúan invertir en El Salvador

01/07/2025

01/07/2025

Una delegación compuesta por 45 empresarios mexicanos sostuvo recientemente un encuentro estratégico en la Embajada de México en San Salvador...

Empresas destacadas del 2024 y sus perspectivas para 2025

30/12/2024

30/12/2024

El 2024 ha sido un año lleno de transformaciones en el mercado, con empresas que han sobresalido y otras que...

Nueva IA convierte fotos en dibujos Pixar

14/10/2023

14/10/2023

Los avances relacionados con la inteligencia artificial están cambiando, paulatinamente, el mundo de las nuevas tecnologías. Con estas nuevas herramientas,...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

Comenzó la retirada de GM del mercado automovilístico más grande del mundo

18/12/2024

18/12/2024

No hace mucho tiempo, China era con diferencia el mercado más grande y rentable para General Motors. Mientras la empresa...