16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Perspectivas Económicas 2024: El año del dragón y los desafíos regionales

El año 2024, bajo la influencia del Dragón en la mitología china, comienza con expectativas mixtas para la economía global. Mientras se espera que la vibración energética del Dragón eleve la suerte y el éxito, los organismos internacionales proyectan un panorama desafiante, especialmente para América Latina y Centroamérica.

La región centroamericana, que ha experimentado altibajos económicos a raíz de la pandemia de COVID-19, se enfrenta a un año que se caracterizará por la normalidad postpandemia y la vuelta a las restricciones típicas al crecimiento. Según datos del Banco Mundial, el Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 registró una desaceleración del 4.1%, y las proyecciones para 2024 apuntan a una tasa aún más baja, situándose en el 3.2%, según la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Hugo Maul, Investigador Asociado del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), destaca que la región se enfrenta a desafíos persistentes, como la dependencia crónica de deudas fiscales y la necesidad de abordar los grandes retos en la generación de empleo. Además, se analiza la influencia de la economía estadounidense, de la cual Centroamérica es dependiente.

Rangos por Países: E&N recopiló perspectivas de crecimiento del PIB real para 2024 de diversos organismos internacionales. Panamá lidera las proyecciones con un rango de crecimiento entre 4% y 4.6%, mientras que El Salvador presenta el pronóstico más conservador, con un rango entre 1.8% y 2.3%. Honduras y Guatemala se sitúan en un rango estrecho, entre 3.2% y 3.5%, evidenciando una tendencia regional de desaceleración.

Inflación y Retos Persistentes: La inflación, que fue un riesgo económico destacado en años anteriores, comienza a ceder terreno en 2024. Sin embargo, las heridas de su escalada podrían persistir. La región, según CEPAL, ha experimentado una disminución en la inflación, aunque Costa Rica muestra una deflación del -2.2%. La vulnerabilidad climática, los déficits fiscales y el debilitamiento institucional continúan siendo retos a superar.

Oportunidades y Sorpresas: A pesar de los desafíos, la región ha capitalizado tendencias favorables en los últimos años, como el flujo de remesas desde Estados Unidos y la relocalización de la producción. Sin embargo, se plantea la incertidumbre sobre si estas oportunidades serán suficientes para impulsar el crecimiento por encima del potencial regional.

El economista Carlos Acevedo cuestiona el tono pesimista de los informes internacionales, especialmente en lo referente a Estados Unidos. Asegura que la economía estadounidense muestra fortalezas y augura un posible mejor desempeño del esperado, lo cual beneficiaría a Centroamérica en áreas estratégicas como exportaciones y demanda de servicios.

Aunque el Año del Dragón trae consigo desafíos económicos, la región centroamericana se prepara para enfrentarlos con resiliencia y buscar oportunidades en medio de un panorama global en transformación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de «Defensoría Novembrina» en San Miguel

22/11/2024

22/11/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) dio a conocer los resultados del plan «Defensoría Novembrina», ejecutado durante las fiestas patronales de...

Clausuran diplomado en IA para fortalecer a micro y pequeñas empresas

21/09/2024

21/09/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) celebró la clausura del diplomado «Potenciando tu Negocio con Inteligencia...

Perspectivas económicas mundiales marcadas por la incertidumbre

17/01/2024

17/01/2024

Las perspectivas económicas mundiales se mantienen moderadas y marcadas por la incertidumbre, debido a las condiciones financieras restrictivas, las tensiones...

San Isidro Labrador, recibe menos remesas en El Salvador

28/05/2024

28/05/2024

Ubicado a 95 kilómetros de la capital salvadoreña, el distrito San Isidro Labrador, en Chalatenango, es el que menos ingresos...

GeekShow 2.0: Conectando mentes creativas para soluciones innovadoras

26/01/2024

26/01/2024

Impact Hub San Salvador y Kodigo, con el apoyo del Ministerio de Cultura, anuncian la realización del GeekShow 2.0: Tecnología...

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

DataTrust: Primer centro de datos Tier III en El Salvador

29/05/2024

29/05/2024

En un mundo donde la generación de datos crece exponencialmente, El Salvador se prepara para dar un gran paso en...

La banca salvadoreña: Pilar económico con crecimiento sostenido

17/05/2024

17/05/2024

En el dinámico panorama financiero de El Salvador, doce bancos operan con una robusta presencia, administrando una cartera de préstamos...

Pequeñas empresas en Latinoamérica enfrentan «barreras enormes» para obtener financiamiento

06/09/2023

06/09/2023

Un panel de expertos alertó este martes en Cartagena de Indias de las “barreras enormes” que tienen las pequeñas y...

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

10/04/2023

10/04/2023

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

TikTok promete intensificar la lucha contra la desinformación en la UE

09/02/2023

09/02/2023

La empresa china de redes sociales TikTok se comprometió el jueves a hacer más contra la desinformación en su plataforma...

Portacontenedores esperan en los puertos y minoristas luchan por deshacerse del stock

26/08/2023

26/08/2023

Ha sido un verano lento para las rutas marítimas de Asia a Europa y más allá, y las esperanzas de...