16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres en hogares pobres en comparación con sus pares masculinos en la región centroamericana.

El documento, titulado «Perfil Regional de Igualdad de Género», revela que mientras países como Nicaragua, Honduras y Guatemala mantienen un promedio de 103 a 105 mujeres viviendo en hogares pobres por cada 100 hombres, en El Salvador esta cifra asciende a 111 mujeres.

De acuerdo con el informe, en Panamá por cada 100 hombres que viven en hogares pobres hay 118 mujeres en la misma situación, mientras que en Costa Rica esta proporción es aún mayor, con 121 mujeres.

A nivel regional, por cada 100 hombres en hogares pobres, hay 118 mujeres bajo este mismo esquema, lo que indica una disparidad significativa en la incidencia de la pobreza entre mujeres y hombres en muchos países de la región.

El informe, basado en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señala que en los últimos años ha habido un aumento en la brecha de género en términos de pobreza, pasando de 105 mujeres por cada 100 hombres a unas 118 mujeres por la misma cantidad de hombres entre 2002 y 2021.

ONU Mujeres destaca que la disparidad en la incidencia de la pobreza entre mujeres y hombres es evidente, y a pesar de los esfuerzos por reducir los niveles de precariedad, estos no han beneficiado de manera equitativa a todos.

El informe también resalta que las mujeres participan menos que los hombres en la fuerza laboral y, cuando lo hacen, trabajan menos horas remuneradas. Mientras que la mano de obra masculina trabaja más horas remuneradas, las mujeres se ven obligadas a dedicar más tiempo al trabajo no remunerado, lo que contribuye a perpetuar las disparidades de género en la economía.

Estas disparidades también se reflejan en otros sectores, como la educación, el acceso a la tecnología y las oportunidades laborales. Por ejemplo, mientras que en Chile un 3.2% de las mujeres vivían en hogares sin acceso a Internet en 2022, en El Salvador esta cifra aumentó significativamente a un 62.7%.

El informe destaca la importancia de abordar estas brechas de género para promover una sociedad más equitativa y justa para todos los ciudadanos, independientemente de su género.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

Hong Kong lanza IA que diagnostica enfermedades oculares con mayor precisión que médicos

26/12/2024

26/12/2024

Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) que podría ayudar...

Más de 800 mujeres se gradúan del Programa Mujer Digital

28/03/2025

28/03/2025

Más de 800 mujeres de todo el país han concluido con éxito el Programa Mujer Digital, una iniciativa de Junior...

Reparto benéfico de huevos en Nueva York se agota en 5 minutos por alta demanda

21/03/2025

21/03/2025

Un reparto benéfico de huevos en el barrio de Queens en Nueva York terminó en apenas cinco minutos ante la...

Sony sube el precio de la PS5 en EE.UU. alegando el «difícil entorno económico»

21/08/2025

21/08/2025

Sony anunció este miércoles que subirá el precio de los tres modelos de la PlayStation 5 (PS5) solo en Estados...

BCIE lanza convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor

12/05/2023

12/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha lanzado una convocatoria para elegir a su nuevo presidente ejecutivo y contralor....

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

El Salvador se prepara para recibir siete cruceros en 2025

08/01/2025

08/01/2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) ha confirmado la llegada de al menos siete cruceros a El Salvador durante 2025, fortaleciendo...

LG Electronics publica los resultados financieros del tercer trimestre de 2024

08/11/2024

08/11/2024

LG Electronics Inc. anunció hoy sus resultados financieros consolidados para el tercer trimestre de 2024, alcanzando un hito en su...

S&P eleva perfil crediticio del BCIE y ratifica calificación “AA”

13/08/2025

13/08/2025

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco...

Proyecto «Upskilling & Reskilling» capacita a más de 1,000 talentos tecnológicos en El Salvador

22/06/2023

22/06/2023

Cumpliendo el objetivo de capacitar a los talentos de la tecnología en El Salvador, el Ministerio de Economía realizó el...

OpenAI rechaza formalmente la oferta millonaria de Musk y otros inversores por su control

14/02/2025

14/02/2025

La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente este viernes la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para...

El Salvador destinará $5.5 millones para fortalecer la fiscalización del gasto público

23/06/2023

23/06/2023

La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) destinarán $5.5 millones en fondos de cooperación para...

Incremento del 9% en el precio de la energía eléctrica a partir de octubre

16/10/2023

16/10/2023

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), a partir del 15 de octubre, el precio de la...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....