31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Movistar mide su huella de carbono

Movistar El Salvador, la empresa líder en telecomunicaciones y el único operador verde del país, se enorgullece en anunciar la medición de su huella de carbono. Este estudio tiene como objetivo cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a sus operaciones, permitiéndole implementar estrategias efectivas que compensen su impacto ambiental y contribuyan a la lucha contra el cambio climático.

Esta decisión estratégica convierte a Movistar en la primera empresa del sector de telecomunicaciones en el país en medir su huella de carbono, demostrando su compromiso con los objetivos de reducción de emisiones, alineados con la estrategia del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en sus apuestas de Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC). El estudio abarca consumos de agua y energía, combustibles por transporte y distribución, viajes corporativos, entre otros, para comprender los impactos del negocio en el medio ambiente y tomar medidas clave de mitigación.

«La medición de nuestra huella de carbono nos ayudará a desempeñar un papel aún más relevante en la lucha contra los efectos del cambio climático que cada vez son más evidentes. Además, refleja cómo año tras año ampliamos nuestros compromisos con el medio ambiente y la sociedad», mencionó Eduardo Solórzano, Director Legal y de Asuntos Corporativos de Movistar El Salvador.

Movistar reconoce el cambio climático como uno de los mayores desafíos a nivel mundial y alinea sus objetivos de negocio con la reducción de emisiones de CO2 como prioridad. Esto le permite identificar áreas de mejora en sus operaciones y desarrollar estrategias más amigables con el medio ambiente. Al integrar prácticas sostenibles en su cadena de valor y ofrecer tecnología verde a sus clientes, Movistar también contribuye al cumplimiento de compromisos internacionales en materia de sostenibilidad.

Maythé Cornejo, Gerente de Medio Ambiente de la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), destacó que al medir la huella de carbono, Movistar asume un papel proactivo en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de Naciones Unidas: Acción por el clima.

Movistar: Marca Verde Positiva

Recientemente, la compañía recibió el reconocimiento como “Marca Verde Positiva” por su trayectoria de buenas prácticas ambientales. Este premio, entregado por FUNDEMAS y por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), reconoce el manejo responsable de sus desechos y su programa permanente de reciclaje de celulares, único en el sector.

Además, Movistar apoya el proyecto Reciclaje Inclusivo, proporcionando kits de protección a recicladores de base y brindando formación en temas de preservación ambiental. La reciente restauración del manglar en Barra de Santiago, realizada en conjunto con FUNDEMAS y la Asociación de Desarrollo Comunal de Mujeres de la Barra de Santiago (AMBAS), constituirá una compensación ambiental para contrarrestar cualquier afectación generada por sus operaciones.

La Red Más Verde del País y Pioneros en la Región

Desde su integración al grupo General International Telecom (GIT) en enero de 2022, Movistar El Salvador ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad. En 2023, renovó la certificación ISO 14001:2015 para su Sistema de Gestión Ambiental, marcando un paso significativo en su compromiso con la preservación del entorno. Además, inició la medición de su huella de carbono, consolidándose como un agente de cambio positivo.

Bajo el nuevo enfoque empresarial de GIT, Movistar ha incrementado exponencialmente el alcance de sus gestiones en protección del medio ambiente, desde iniciativas de reciclaje hasta proyectos de reforestación y limpieza de playas, consolidando su liderazgo y contribución a la conservación del capital natural y el bienestar de las personas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Keurig Dr Pepper adquiere JDE Peet’s y consolida un nuevo líder global en la industria del café

25/08/2025

25/08/2025

 El fabricante estadounidense de bebidas Keurig Dr Pepper ha adquirido JDE Peet’s, matriz de la histórica marca neerlandesa Douwe Egberts,...

MAG habilitó 21 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana

06/07/2024

06/07/2024

Este fin de semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador habilitará 21 mercados minoristas de frutas...

Salud Digna inaugura nueva clínica en San Salvador con alta tecnología

08/08/2024

08/08/2024

Salud Digna, la red de clínicas de laboratorio de iniciativa privada más grande de Latinoamérica, celebró este jueves la inauguración...

Reciclan 50 mil libras de residuos de aparatos eléctricos

08/12/2022

08/12/2022

Durante seis jornadas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el Gobierno de El Salvador, a través del...

Criptolegislación en EE. UU.: ¿modelo o riesgo para Latinoamérica?

29/07/2025

29/07/2025

La legislación para regular los criptoactivos en EE.UU. y su ratificación por parte del presidente Donald Trump la semana pasada...

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

Spotify apuesta por la generación Z para impulsar su negocio de podcast

03/11/2023

03/11/2023

Spotify apuesta por la generación Z para consolidar su de negocio de podcast, sector al que entró en 2018. En...

Automotriz de EE. UU. sube $2,000 a tres modelos por aranceles de Trump

09/05/2025

09/05/2025

El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció que aumentará en breve los precios de tres de sus modelos, según una...

Bitcoin cae a 107.500 dólares y el oro alcanza máximos históricos en medio del miedo extremo

17/10/2025

17/10/2025

Las principales criptomonedas cayeron junto con las acciones estadounidenses el jueves, mientras el oro avanzó hacia nuevos máximos. Inversores en...

14 de agosto finaliza la inscripción para la Copa Mundial de Emprendimiento 2022

12/08/2022

12/08/2022

La Copa Mundial de Emprendimiento es un programa que ofrece oportunidades de inversión, desarrollo de conocimiento y conexión entre emprendedores,...

Errores de traducción: pérdidas de hasta 46 mil millones de dólares en ventas en línea

03/02/2024

03/02/2024

Con aproximadamente 300 millones de compradores en línea, América Latina se está convirtiendo rápidamente en una de las regiones más...

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

31/05/2024

31/05/2024

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Acer: Diez formas de mantener un equilibrio saludable en la vida de los jugadores 

20/11/2023

20/11/2023

Los juegos son una excelente manera de relajarse después de un duro día de trabajo, conectarse con amigos y aprender...

Cómo emprender en tiempos de crisis económica: claves para innovar y salir adelante

14/05/2025

14/05/2025

En medio de la incertidumbre económica que atraviesan muchas regiones del mundo, emprender puede parecer un desafío casi imposible. Sin...