16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado interesante en cuanto al volumen y la participación de mercado”, comparte Guy Rodríguez, presidente de la automotriz japonesa para América Latina.

En Centroamérica, la firma automotriz tiene una presencia relevante. El presidente de Nissan en América Latina destaca la participación de mercado en Costa Rica, Honduras y El Salvador. “Tenemos mucha historia en esos países, y es por lo que tenemos grandes expectativas de crecimiento. En general son mercados (los países de Centroamérica) muy interesantes, aunque de tamaños diferentes”.

En Centroamérica, cuentan con el apoyo de tres grupos automovilísticos (Grupo Excel en Guatemala y Panamá; Grupo Q en El Salvador, Honduras y Nicaragua y Grupo Datsun en Costa Rica), para ofertar sus vehículos.

Rodríguez tiene claro que las situaciones económicas de los países centroamericanos varían, y que pueden ocurrir cambios en un año o dos. Ante ello, sostiene que es importante contar con socios estratégicos, que respalden una buena inversión.

UNA NUEVA ESTRUCTURA

Los planes actuales de Nissan en Centroamérica y en el resto de América Latina se sustentan en una serie de acciones que la automotriz hacia finales de 2023. La compañía anunció entonces que, a partir del 1 de noviembre de 2023, Nissan Mexicana (NMEX), Nissan Importers Business Unit (NIBU) y Nissan América del Sur (NSAM) unirían sus operaciones bajo la denominación: Nissan América Latina (LATAM).

De este modo, ahora Nissan LATAM forma parte de la región Américas y está conformada por 39 países: México (Nissan Mexicana), Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, los países de Centroamérica y el Caribe (NIBU) y Argentina, Brasil, Chile y Perú (NSAM).

Con cinco plantas de vehículos, tres de ellas en México, una en Argentina y otra en Brasil, así como dos plantas de motores, dos centros de investigación y desarrollo y un centro de diseño, la firma japonesa planea crecer en toda la región en los próximos años.

La relevancia de esta región para Nissan se refleja en el éxito que tienen sus vehículos ahí, donde el 91% de los modelos vendidos se producen locamente; y donde se venden más de 280,000 vehículos y se producen más de 400,000 unidades, de acuerdo con datos de 2022; si pasar por alto que también en esta región se reporta un crecimiento de 19% en los mercados de NIBU, y de 16.1% en las ventas de NSAM, en lo que va de año fiscal.

“Nissan LATAM fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman. Así, potenciaremos el negocio y nuestra cultura corporativa en esta nueva etapa que estamos iniciando, en donde continuaremos excediendo las expectativas de nuestros clientes”, asegura Guy Rodríguez.

El presidente de Nissan América Latina comparte la nueva estructura que hay en América Latina, la cual inició a partir de mediados del año pasado, debido a que se tenía una sección para América del Sur, en la cual hay subsidiarias. Además, se encuentra el mercado de México y también está NIBU, por lo que la conjunción de las tres hará más fuerte a la marca en toda Latinoamérica.

“Alinear a México, Sudamérica y NIBU en una sola unidad de negocios en América Latina nos posicionará para aprovechar mejor nuestras amplias operaciones de fabricación y la fortaleza de nuestra marca para acelerar nuestro desempeño”, dijo Jérémie Papin, presidente de Nissan Américas, en noviembre de 2023.

“Nissan Latam fortalecerá la presencia de la marca en la región, optimizará nuestras operaciones volviéndolas más ágiles, sinérgicas y competitivas, brindándole a la vez, grandes oportunidades a los talentos que la conforman”

Con esta nueva estructura, Nissan se compromete a potenciar el negocio y la cultura corporativa en la nueva etapa, donde planean exceder las expectativas.

LA VISIÓN PARA AMÉRICA LATINA

El presidente de Nissan América Latina señala que parte esencial de la visión de Nissan en la región está relacionado con el trabajo en conjunto. En la marca se busca lograr la satisfacción del cliente, por lo que es necesario una estrategia para mostrar los nuevos modelos.

Guy Rodríguez destaca el potencial de crecimiento y desarrollo liderado por el talento latinoamericano y la calidad que aportan los colaboradores.

La nueva estructura era necesaria, explica, porque se observó la duplicación de tareas. Además, buenas ideas que se replicaban en México, no se estaban ejecutando en Sudamérica y viceversa, por lo que era necesario lograr esta nueva estructura.

“Entonces realmente esta nueva organización, por ejemplo, en lo que es experiencia del cliente, hace que seamos mucho más eficientes en nuestras inversiones, que podamos movernos más rápido”, expresa.

La nueva organización permitirá una nueva experiencia para los clientes, estima Rodríguez, lo que hará que la marca sea mucho más efectiva y eficiente al momento de decidir una inversión, y moverse rápidamente respecto al mercado.

En materia de producción, Rodríguez asegura que la firma tiene una estrategia de complementación entre mercados, por lo que los automóviles que están siendo fabricados en México se están exportando a Sudamérica.

“Trabajar en conjunto nos permite tener eficiencias para los proveedores para no duplicar nuevamente cohesiones”, destaca.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IQOS de Philips Morris: Transformando la vida de 27 millones de adultos fumadores

17/08/2023

17/08/2023

Philip Morris International presentó en El Salvador IQOS, un dispositivo que ha revolucionado la vida de más de 27 millones...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

Microsoft gana $74.599 millones en nueve meses, un 12.8 % más

30/04/2025

30/04/2025

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles un beneficio neto de 74.599 millones de dólares en los nueve primeros meses...

Samsung 5G: más y mejores conexiones en tiempo real para la región

17/01/2023

17/01/2023

Si por pocos segundos pudieran ser perceptibles al ojo humano, las conexiones de los cerca de 3 mil millones de...

El Salvador inicia negociaciones para un acuerdo comercial con Mercosur

10/12/2024

10/12/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) inició este lunes las negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del...

Delegación de empresarios de Turquía descubre los atributos del café salvadoreño

21/02/2025

21/02/2025

Una delegación de empresarios turcos visitó recientemente el Instituto Salvadoreño del Café (ISC) para conocer los atributos del reconocido “grano...

Menor comercio con EE.UU. y Canadá reduce exportaciones salvadoreñas

17/06/2024

17/06/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que la caída de las exportaciones de El Salvador se debe principalmente...

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

Google invierte 27 mdd en formación en IA

13/02/2024

13/02/2024

Google anunció el lunes planes para ayudar a capacitar a personas en Europa con habilidades en inteligencia artificial, el último...

Corea del Sur se convierte en el nuevo epicentro de la revolución ChatGPT

30/05/2025

30/05/2025

En respuesta al vertiginoso crecimiento de usuarios en Asia, OpenAI ha anunciado la apertura de su primera oficina en Seúl,...

MAG implementa un plan de contingencia para garantizar la alimentación del ganado

30/06/2023

30/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha tomado medidas urgentes para hacer frente a los desafíos que el cambio...

Trump dice que le «gusta mucho» Meloni y no descarta eximir a Italia de los aranceles

25/01/2025

25/01/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que le «gusta mucho» la primera ministra italiana, Giorgia Meloni,...

Samsung Electronics destaca su balance positivo
en Ciudadanía Corporativa durante 2022

22/12/2022

22/12/2022

El fin del año suele ser propicio para hacer un balance de los logros y los éxitos, evaluar el esfuerzo...

El auge del comercio electrónico en El Salvador: Un futuro digital en expansión

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...