15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea Legislativa aprueba ley para energía nuclear en El Salvador

Con un respaldo de 54 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Creación del Organismo para la Implementación del Programa de Energía Nuclear (OIPEN). Esta iniciativa legislativa establece la formación de un nuevo organismo bajo la dirección de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), encargado de dirigir y ejecutar las políticas nacionales para la integración de la energía nuclear como fuente de generación eléctrica en el país.

El OIPEN no solo se enfocará en formular estrategias de implementación de energía nuclear, sino que también llevará a cabo estudios detallados de factibilidad para la posible instalación de plantas nucleares en territorio salvadoreño. Además, promoverá la capacitación especializada del personal técnico necesario para las actividades relacionadas con la energía nuclear y sus usos pacíficos.

Según datos proporcionados por la CEL, El Salvador actualmente consume aproximadamente 6,104 gigavatios hora de energía. Sin embargo, las proyecciones apuntan a que este consumo podría duplicarse para el año 2050, alcanzando los 11,410 gigavatios hora. En este contexto, la energía nuclear podría llegar a cubrir hasta un 26% de las necesidades energéticas del país, contribuyendo significativamente a la seguridad energética y la diversificación de fuentes de energía.

La estructura organizativa del OIPEN estará alineada con la CEL y cumplirá con los rigurosos estándares establecidos por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Este marco regulatorio garantizará que todas las actividades nucleares en El Salvador cumplan con los requisitos internacionales de seguridad y gestión ambiental.

La aprobación de esta ley representa un paso significativo hacia la modernización del sector energético salvadoreño, promoviendo el desarrollo sostenible y la reducción de la dependencia de fuentes energéticas tradicionales. Se espera que la implementación efectiva del OIPEN impulse el crecimiento económico mediante la atracción de inversiones y la creación de empleos especializados en tecnologías nucleares.

Este movimiento legislativo también marca un compromiso renovado del gobierno salvadoreño con la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas para enfrentar los desafíos energéticos del siglo XXI.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

Ministerio de Hacienda recibe recursos adicionales para fortalecer la gestión fiscal en 2025

24/09/2025

24/09/2025

El presupuesto nacional de 2025 recibirá un impulso significativo tras la aprobación de reformas que permiten aumentar las asignaciones destinadas...

Mercosur priorizará negociaciones con países clave en el segundo semestre

02/05/2025

02/05/2025

Los Estados miembros del Mercosur trabajan «codo con codo» para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de...

Estado otorga $38 millones en préstamos para vivienda en los primeros meses del año

15/04/2023

15/04/2023

La prevención de la violencia, uno de los pilares que sostiene a la estrategia del Gobierno de El Salvador para...

El Salvador y Perú aceleran negociaciones con alto optimismo

19/05/2025

19/05/2025

Ambos países avanzan en la construcción de un Tratado de Libre Comercio con un 70 % de los temas ya...

Centroamérica busca conquistar a la inversión que sale de Asia

09/08/2022

09/08/2022

El istmo centroamericano tiene enorme potencial para conquistar inversión que busca establecerse en territorios más cercanos a Estados Unidos, el...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

Banco Davivienda y Aura Corporate organizan masterclass sobre facturación electrónica

01/04/2024

01/04/2024

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento empresarial en el sector PYME, Banco Davivienda El Salvador, en colaboración con Aura...

Recuento de gastos y propósitos: Cerrar 2024 y planificar el 2025

27/12/2024

27/12/2024

Con la llegada de diciembre y el fin de 2024 a la vuelta de la esquina, muchos hogares y empresas...

HONOR revoluciona la fotografía con el lanzamiento de la «Honor 400 Series»

14/08/2025

14/08/2025

San Salvador fue testigo de un despliegue tecnológico que fusiona innovación y creatividad. En un evento exclusivo organizado por HONOR,...

Impiden apropiación de marca «Peso Pluma» del músico Hassan Emilio Kabande Laija

16/01/2024

16/01/2024

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) impidió que empresarios se apropiaran de la marca “Peso Pluma”, la cual...

Navidad a la mesa: Ideas para una celebración única

17/12/2024

17/12/2024

Con la llegada de las festividades navideñas y las celebraciones de fin de año, las familias salvadoreñas se alistan para...

El IICA y la NASA capacitan a funcionarios latinoamericanos en temas agrícolas y climáticos

12/06/2023

12/06/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la NASA se han unido en una iniciativa conjunta para...

Café salvadoreño busca conquistar el mercado estadounidense

22/12/2023

22/12/2023

La Asociación Cafetalera de El Salvador (ACAFESAL) y Five Points Trading Corp llevaron a cabo una presentación en Los Ángeles,...

Salvadoreños se ahorran 23 millones en comisiones usando Transfer 365

11/03/2023

11/03/2023

El Gobierno salvadoreño le está apostando a la competitividad económica son servicios de calidad y eficiente como lo es Transfer...