16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Food Safety Day 2024 reúne a más de 150 líderes del sector alimentos en El Salvador

El Food Safety Day 2024 congregó a más de 150 representantes del sector alimentos y bebidas, quienes discutieron las últimas tendencias, oportunidades y desafíos en materia de inocuidad alimentaria. El evento, organizado por Training Camp for Professionals, fue respaldado por el Ministerio de Economía (Minec) y la Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria.

Este encuentro público-privado, según destacó el Minec, es clave para fortalecer la competitividad y acceso a mercados de la industria alimentaria, uno de los sectores más pujantes de la economía salvadoreña.

Durante su intervención, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, subrayó la relevancia del sector alimentario en la economía del país y destacó el apoyo gubernamental para fomentar su crecimiento. «En los últimos años, las exportaciones del sector han mostrado un crecimiento significativo. Solo en 2023, se exportaron más de 100 productos por un valor de $1,224 millones», afirmó la funcionaria.

Hayem también mencionó el programa PYME + Calidad, una iniciativa del Minec diseñada para mejorar las competencias del talento humano en empresas salvadoreñas, enfocándose en el ámbito de la calidad. Asimismo, instó a las empresas a unirse a la transformación económica que vive El Salvador para continuar con la tendencia de crecimiento en el sector.

Un sector en crecimiento

La producción de alimentos y bebidas en El Salvador ha demostrado un notable crecimiento en los últimos años, con una generación anual que supera los $4,800 millones, según datos de la Gerencia de Inteligencia Industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI).

El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, ha señalado anteriormente que, en un contexto de desafíos para las exportaciones, especialmente hacia Estados Unidos, el sector alimentario ha mantenido un crecimiento del 5.8 %, reflejando su dinamismo e importancia en la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Brave fuerte competencia para Chrome en navegadores web

06/12/2022

06/12/2022

En la era tecnológica los navegadores web son una parte importante para trabajar, estudiar o divertirse y contar con un...

Más del 80% de las empresas utilizarán IA Generativa

18/10/2023

18/10/2023

El 80% de los proyectos fallan y el motivo está en la calidad de los datos que alimentan la tecnología,...

La Unión Sur se proyecta como nuevo polo de inversión turística y económica

16/05/2025

16/05/2025

El municipio de La Unión Sur, ubicado en la zona oriental del país, se perfila como un nuevo destino atractivo...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...

Estados Unidos aumentará visas de trabajo temporales en el área de agricultura

14/05/2023

14/05/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador prevé un incremento en el número de visas de empleo temporal, aprobadas...

Colocarán a 30 mil salvadoreños de la zona oriental en empleos formales

06/02/2023

06/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, se ha propuesto este año...

Cemento Regional invierte $1.5 millones en expansión

14/02/2023

14/02/2023

La compañía de capital extranjero Cemento Regional invirtió $1.5 millones de dólares en la expansión de sus instalaciones ubicadas en...

Jóvenes salvadoreños encuentran impulso profesional en programa de desarrollo con una década de impacto

11/08/2025

11/08/2025

«Iniciativa por los Jóvenes» es un programa de Nestlé que celebra su décimo aniversario en Centroamérica, consolidándose como un espacio...

Twitter dejó de luchar contra la desinformación sobre el covid

30/11/2022

30/11/2022

Desde que Elon Musk concretó la compra de una de las plataformas de redes sociales más famosas a nivel mundial...

Robots humanoides transforman el mercado en la Conferencia Mundial de Robótica

23/08/2024

23/08/2024

En la Conferencia Mundial de Robótica 2024, celebrada en Beijing, los robots humanoides acapararon la atención con sus innovadoras capacidades...

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

31/05/2024

31/05/2024

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también...

Microsoft sorprende en el Xbox Games Showcase 2024

12/06/2024

12/06/2024

Microsoft celebró con éxito una nueva edición del Xbox Games Showcase 2024, en el marco del Summer Games Fest. El...

Venta de vehículos livianos creció ligeramente en 2023

09/01/2024

09/01/2024

La venta de vehículos pesados, minibús y omnibús y motos y trimotos cerró en rojo el año pasado, reportó la...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

La deuda externa de Nicaragua asciende a $15,886 millones, equivalente al 80.7 % de su PIB

03/10/2025

03/10/2025

Nicaragua cerró el primer semestre de 2025 con una deuda externa de 15.886,7 millones de dólares, lo que equivale al...