La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) inauguró su innovador Maker Space en el municipio de Soyapango, una iniciativa impulsada con el apoyo de la Fundación Gloria Kriete. Este proyecto ha sido posible gracias a los $100,000 recibidos como primer lugar en la categoría ONG del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, que permitió la construcción y equipamiento del espacio.
El Maker Space está diseñado para fortalecer las habilidades técnicas de adolescentes y jóvenes mediante el uso de herramientas avanzadas y tecnología especializada. Equipado con impresoras 3D, cortadoras láser, estaciones de soldadura, herramientas manuales y equipos de prototipado electrónico, el espacio permitirá a los participantes desarrollar proyectos innovadores en áreas como robótica, energías renovables y electrónica aplicada.

Este centro beneficiará a 150 jóvenes entre 15 y 20 años, con un enfoque en promover la igualdad de género al asegurar que al menos el 50% de los participantes sean mujeres. La iniciativa busca empoderar a los jóvenes con habilidades técnicas y creativas para enfrentar problemáticas locales y contribuir al desarrollo sostenible de sus comunidades.
Ivett Padilla, directora ejecutiva en funciones de FUSALMO, expresó: “Este proyecto tiene como misión principal fomentar el liderazgo juvenil en comunidades vulnerables mediante metodologías innovadoras basadas en el enfoque STEAM e Industria 4.0. Agradecemos el apoyo de Fundación Gloria Kriete, con quienes hemos podido trabajar de la mano para la realización de este proyecto.”

Fernando Kriete, miembro y secretario de la junta directiva de Fundación Gloria Kriete, agregó: “La realización de este proyecto es el resultado del trabajo colaborativo que logramos desarrollar con el programa Ayudando A Quienes Ayudan en sus diferentes categorías. Estamos ayudando a preparar a una nueva generación de jóvenes líderes, capaces de transformar sus comunidades.”
El Maker Space es solo el inicio de un plan más amplio de FUSALMO, que incluye futuros clubes tecnológicos en robótica y energías renovables, promoviendo el compromiso con el entorno y el desarrollo de soluciones sostenibles. Se estima que el impacto del proyecto beneficiará indirectamente a más de 2,500 personas en las comunidades cercanas.

Durante la ceremonia de inauguración, representantes de FUSALMO y Fundación Gloria Kriete reafirmaron su compromiso con el desarrollo integral de la juventud salvadoreña, destacando la importancia de una educación de calidad, innovadora e inclusiva. El Maker Space no solo ofrece infraestructura, sino también un entorno colaborativo que fomenta la experimentación y el aprendizaje práctico, preparando a los jóvenes para enfrentar los retos del futuro con competencias clave en tecnología avanzada, diseño y fabricación digital.